CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tres formas de prevenir el robo de identidad

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Cada año los datos personales de millones de cibernautas caen en malas manos.  Cada año los datos personales de millones de cibernautas caen en malas manos. Quizá sus computadoras tienen un programa espía, o se violó la…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
tresformasdeprevenir
tresformasdeprevenir

Cada año los datos personales de millones de cibernautas caen en malas manos. 

Cada año los datos personales de millones de cibernautas caen en malas manos. Quizá sus computadoras tienen un programa espía, o se violó la seguridad de algún servicio que utilizaron, como acaba de pasar con eBay, lo que hizo peligrar los datos de sus clientes; o usan contraseñas fáciles de adivinar. No te agobies; instalar defensas adecuadas es mucho más sencillo de lo que crees. Puedes hacerlo en un fin de semana. Aquí te decimos cómo:



 

Limpia tu computadora y tu smartphone

Antes de poner al día la seguridad, verifica que tu computadora está intacta instalando en ella un buen antivirus y dedicando el tiempo necesario para erradicar cualquier programa espía o nocivo que la haya infectado. Puedes usar el AVG Free Antivirus (free.avg.com) o el Avast! (avast.com); ambos son gratis. Como el antivirus puede tardar más de una hora en examinar todo el sistema, aprovecha una pausa de trabajo para iniciarlo. Luego elimina de la computadora lo que no deba estar en ella siguiendo algunos pasos sencillos (el antivirus te guiará).

También es aconsejable examinar el teléfono inteligente. Los iPhone son menos vulnerables a los ataques de virus, pero los usuarios de Android deben descargar la aplicación Lookout (lookout.com) para inspeccionar su teléfono y cerciorarse de que todo está bien.

 

Asegura tu red inalámbrica



Una vez que tu computadora esté limpia, debes impedir todo acceso a tu red doméstica. Un ladrón de identidad puede robarte datos con mucha facilidad si accede a tu conexión; por eso hay que tener cuidado al usar redes públicas.

Para las redes domésticas, las autoridades de telecomunicaciones recomiendan varias acciones. Aun si hace un par de años tomaste medidas de seguridad, te conviene repasarlas. Quizá tengas que consultar las instrucciones del router inalámbrico o llamar un técnico. Como cada router utiliza una página de configuración distinta, los pasos varían, pero el resultado es el mismo. Esto es lo que hay que hacer:

  • Habilita el sistema de cifrado básico WPA2 a través del router, lo que te permitirá elegir una contraseña de acceso a la red y te avisará si alguien intenta cambiarla.
  • Debes crear otra contraseña para acceder a la página de configuración del router e impedir todo acceso no autorizado.
  • Cambia también el nombre que el sistema asigna por omisión a la red inalámbrica, cuidando de no incluir en él datos personales. Bastará con algo insulso que no olvides, como “pollo_asado”.
  • Desactiva la opción de publicar el nombre de la red, para que nadie pueda seleccionarla desplegando el menú de redes próximas.

Como cada uno de estos pasos lleva algo de tiempo, no tienes que darlos todos de una vez: puedes distribuirlos a lo largo de un día. Cuando termines, tendrás una red inalámbrica a prueba de intrusos.

 

Toma muy en serio tus contraseñas

Lo que has hecho podría ser inútil si un ladrón averigua tus contraseñas; por eso para cada servicio hay que utilizar una diferente. En adelante, procura cambiarla al acceder a cada sitio web que la solicite.

Las contraseñas deben incluir, en lo posible, números, letras mayúsculas y minúsculas y caracteres especiales. Deben ser casi aleatorias y distintas para cada sitio. Cumplir estos requisitos y tenerlos presentes puede ser engorroso; por eso la gente no lo hace y es víctima del robo de identidad. Prueba Dashlane (dashlane.com), un administrador de contraseñas capaz de cifrar y guardar las claves más enigmáticas que se te ocurran. Lo mejor de todo es que te da acceso automático a los sitios que usas y ya no tienes que preocuparte por memorizar tantas contraseñas.



asegura tu red inalámbrica cuida tus contraeñas Tres formas de prevenir el robo de identidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus