CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Tres mil calorías diarias?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Hay gran variedad de alimentos para los astronautas del transbordador, y se cuida mucho que su aspecto y su olor sean apetitosos. Las comidas proporcionan a los astronautas un promedio de 3 000 calorías por…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

Hay gran variedad de alimentos para los astronautas del transbordador, y se cuida mucho que su aspecto y su olor sean apetitosos.

Las comidas proporcionan a los astronautas un promedio de 3 000 calorías por día, cifra que parece elevada para quien vive en un ambiente cerrado y sin gravedad. Pero los astronautas consumen gran cantidad de energía al hacer las cosas más simples. Por ejemplo, si quieren dar vuelta a una manivela, deben girar también todo el cuerpo; si se inclinan para atarse una agujeta, tienen que dar un salto mortal hacia adelante. Hacer las cosas habituales en forma inusitada consume las calorías excedentes.



La alimentación espacial está balanceada en forma diferente de la alimentación terrestre, pues es necesario compensar las transformaciones que ocurren en el cuerpo durante el vuelo. Los cambios fisiológicos comienzan tan pronto como los astronautas llegan al espacio, y se perciben claramente apenas una semana después.

Entre los cambios más serios figura la pérdida de calcio, que reduce marcadamente el volumen y la fuerza de los huesos. También se pierden glóbulos rojos en forma progresiva. Los músculos cardiacos, sin la resistencia que representa la gravedad, comienzan a atrofiarse. Lo mismo sucede con los músculos de las piernas, pues cuando se está en órbita es imposible caminar como en la Tierra, ya que no hay nada que permita mantener los pies hacia abajo.

Una dieta rica en minerales puede reducir la intensidad de esos efectos, pero no en la medida que quisieran los médicos. El ejercicio también ayuda a reducir la atrofia muscular y reviste vital importancia en los vuelos muy largos como la misión de 6 a 12 meses de los cosmonautas rusos en las estaciones espaciales Salyut y Mir.



¿Cultivos a bordo?

No se conoce el límite de la resistencia humana en el espacio. Si los astronautas pudieran soportar dos años o más de ingravidez continua, entonces el sueño de la humanidad de visitar otros planetas podría ser realidad en las primeras décadas del próximo siglo.

Estadounidenses y soviéticos hacen planes provisionales para enviar una misión tripulada a Marte, en la que el viaje de regreso tomaría dos años.

Alimentar a la tripulación en tal vuelo constituye un problema mayúsculo. Una solución sería producir los alimentos en invernaderos a bordo, lo cual además ayudaría a aliviar el tedio de un vuelo tan prolongado.

Cómo son y cómo funcionan casi todas las cosas



alimentación calorías gravedad ingravidez invernadero
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus