CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Tres pacientes parapléjicos volvieron a caminar

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 08 , 2022

Neurocientíficos desarrollan un sistema de estimulación de la médula espinal que permite a parapléjicos recuperar el movimiento en un día.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
una operación en la médula espinal con electrodos les permitió volver a caminar
una-opeacion-en-la-medula-espinal-con-electrodos-les-permitio-volver-a-caminar

Tres personas que quedaron parapléjicas tras accidentes de motocicleta lograron ponerse de pie y volver a caminar gracias a una intervención quirúrgica para implantar 16 electrodos directamente sobre su médula espinal.

Los tres participantes habían perdido toda capacidad de movimiento en sus extremidades inferiores y el tronco debido al corte completo de la médula; sin embargo, ahora podrían comenzar a caminar e incluso a andar en bicicleta otra vez.



“Un día después de empezar a practicar vi que mis piernas se movían otra vez; fue una emoción muy intensa”, mencionó Michel Rocatti, paciente de la operación.

¿En qué consiste la operación?

El neurocientífico Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), y la neurocirujana Jocelyne Bloch, del hospital universitario de la misma ciudad, dirigen el equipo científico responsable de este hallazgo médico.

“Diseñar por primera vez una tecnología específica para este nuevo uso nos permite sincronizar mejor la estimulación con el momento del movimiento imitando las señales reales que envía el cerebro al andar, por ejemplo”, mencionó Grégoire Courtine.

En una operación de cuatro horas, se han implantado los electrodos que emiten pulsos eléctricos sincronizados que imitan las señales que circulan a lo largo de la médula espinal, y esta vincula el cerebro con los miembros inferiores.

Cabe destacar que los electrodos van conectados a un ordenador con un sistema de inteligencia artificial que reproduce los impulsos necesarios para caminar, montar en una bicicleta especial o incluso hacer ejercicios con remos.

De acuerdo con los autores del estudio, gracias a los programas de estimulación especiales elaborados para cada actividad “los tres pacientes pudieron ponerse de pie, caminar, pedalear, nadar y controlar los movimientos del tronco solo un día después de activar los implantes”.



La nueva a cura a lesiones irreversibles

El equipo suizo ha tratado a nueve personas en lo que por el momento es una intervención experimental para un número muy reducido de lesionados. De acuerdo con Courtine, su equipo espera comenzar los primeros ensayos clínicos con más pacientes en 2023.

Dicho logro correrá a través de Onward Medical, la empresa que ha creado junto a Bloch para la futura comercialización de esta tecnología, la cual vio sus primeros avances en experimentos con un ratón llamado Mzee, el cual pudo volver a articular gracias a una intervención epidural.

Los resultados del ensayo clínico, publicados en la revista Nature Medicine, representan un avance en las técnicas de estimulación eléctrica destinadas a restablecer la función motora de los parapléjicos. “Controlando estos implantes podemos activar la médula espinal igual como lo hace el cerebro”, dijo Courtine.

Los participantes pudieron volver a estar de pie inmediatamente después de la operación y dieron sus primeros pasos, a pesar de que sus lesiones eran permanentes.

A pesar de que el ritmo y el alcance de la rehabilitación son asombrosos, los pacientes que se han sometido a la operación necesitan un periodo de entrenamiento prolongado para sentirse cómodos utilizando el dispositivo.

Aunque los resultados en pacientes parapléjicos aún son preliminares, la operación de electrodos podría curar lesiones irreversibles.

Fuente: Uno TV



implantaron electrodos en la médula espinal para volver a caminar neurocientífico Grégoire Courtine
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus