CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tres plantas medicinales para prevenir enfermedades respiratorias, según la UNAM

Lilo
JUNIO 16 , 2025

Para maximizar el efecto de estas plantas, acompáñalas con una dieta equilibrada, ejercicio moderado y buenos hábitos de vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
eucalipto, tomillo y laurel
eucalipto, tomillo y laurel

La temporada de lluvias trae consigo frescura y vida, pero también puede favorecer la aparición de enfermedades respiratorias. Las condiciones climáticas, que incluyen bajas temperaturas y alta humedad, pueden debilitar nuestras defensas inmunológicas, haciéndonos más susceptibles a infecciones y resfriados. Para afrontar esta situación, es fundamental recurrir a métodos naturales y efectivos.  La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomienda tres plantas medicinales accesibles y eficaces: eucalipto, tomillo y laurel.

[Puedes leer: 5 Plantas medicinales para tu jardín: Cultiva salud y bienestar]



Sus beneficios:

1. Eucalipto (Eucalyptus globulus)

El eucalipto es conocido por su alto contenido de cineol, un aceite esencial que posee propiedades expectorantes, descongestionantes y antisépticas. Según la Biblioteca Digital de la UNAM, el eucalipto puede ser muy útil para aliviar síntomas de resfriado, tos y congestión nasal. Su consumo puede realizarse a través de infusiones o inhalaciones de vapor, lo que permite que los compuestos activos lleguen directamente a las vías respiratorias.

Además, el eucalipto también se utiliza en aromaterapia, ya que su aroma fresco puede ayudar a despejar las vías respiratorias y mejorar la respiración.

2. Tomillo (Thymus vulgaris)

El tomillo es una planta con potentes propiedades antimicrobianas y antitusivas. Su uso tradicional se ha documentado en diversas culturas como un remedio eficaz para la tos persistente y la bronquitis. La UNAM respalda su uso no solo como un remedio natural, sino también como un ingrediente aromático en la cocina.

El tomillo ayuda a reforzar el sistema inmunológico, lo que es crucial durante la temporada de lluvias, cuando las infecciones respiratorias son más comunes. Puede consumirse en infusiones o como parte de diversas recetas, lo que lo convierte en una opción versátil y saludable.



[Quizás te interesa leer: 6 plantas comestibles mexicanas que debes conocer]

3. Laurel (Laurus nobilis)

El laurel, conocido por su uso culinario, también ofrece beneficios significativos para la salud. Posee propiedades antiinflamatorias y expectorantes, lo que lo convierte en un aliado en el tratamiento de síntomas respiratorios. Al consumir laurel en infusiones, se puede aliviar la congestión y mejorar la digestión, lo cual es esencial para una buena absorción de nutrientes.

La UNAM destaca la importancia del laurel no solo en la cocina, sino también en la medicina tradicional, donde se ha utilizado para tratar diversas afecciones.

Menú de 5 días con eucalipto, tomillo y laurel 

Para incorporar estas plantas medicinales en tu dieta, aquí tienes un menú de 5 días que incluye infusiones y recetas saludables:

  • Día 1:
    • Infusión de eucalipto con miel y limón.
    • Pollo al horno con laurel.
    • Sopa de tomate con tomillo.
  • Día 2:
    • Té de tomillo y pan integral.
    • Lentejas con laurel.
    • Crema de calabaza con tomillo.
  • Día 3:
    • Infusión de eucalipto con jengibre.
    • Pescado al vapor con laurel.
    • Tortilla con tomillo.
  • Día 4:
    • Té de tomillo con fruta.
    • Estofado con laurel.
    • Caldo de verduras con tomillo.
  • Día 5:
    • Infusión de eucalipto y laurel.
    • Arroz con laurel.
    • Ensalada con tomillo.

Precauciones y consejos

Aunque el eucalipto, tomillo y laurel, pueden fortalecer tus defensas naturales, es importante recordar que no deben reemplazar tratamientos médicos convencionales. Si tienes condiciones preexistentes o estás tomando medicamentos, consulta con un profesional de la salud antes de incorporar nuevas infusiones a tu dieta.

Para maximizar el efecto de estas plantas, acompáñalas con una dieta equilibrada, ejercicio moderado y buenos hábitos de vida, como dormir lo suficiente y mantener una adecuada hidratación.



eucalipto infusiones laurel plantas medicinales resfriados temporada de lluvias tomillo unam
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus