CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tres reglas de oro para combatir rápidamente la hinchazón, de un fisioterapeuta

Lilo
SEPTIEMBRE 27 , 2024

Para reducir la inflamación, además de una dieta equilibrada, una fisioterapeuta recomienda ejercicios de respiración, breves caminatas después de las comidas y relajación de los músculos del suelo pélvico.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Tres reglas de oro para combatir rápidamente la hinchazón
Tres reglas de oro para combatir rápidamente la hinchazón
Todos somos conscientes de que algunos alimentos pueden provocar hinchazón, pero muchas personas ignoran que la disfunción muscular también puede ser un factor contribuyente. Las investigaciones indican que los pacientes con hinchazón suelen tener músculos del diafragma que tienden a tensarse en lugar de relajarse para permitir que el estómago se expanda. Además, la tensión en los músculos del suelo pélvico puede dificultar la defecación, lo que ocasiona incomodidad. De acuerdo a una fisioterapeuta especializada en la región pélvica y abdominal, la hinchazón es un síntoma frecuente en su práctica. A continuación, nos comparte tres consejos para combatir la hinchazón:
[Lectura recomendada: 3 tipos de personas que roban tu energía]

1. Relájate y estírate.

El diafragma se contrae y se acorta al inhalar y se relaja y alarga pasivamente al exhalar. Dado que el alargamiento es esencial para permitir que el estómago se llene, es importante centrarse en las exhalaciones para reducir la hinchazón. Intenta el siguiente ejercicio entre comidas, especialmente cuando la hinchazón no sea tan intensa:

  • Acuéstate boca arriba y respira de manera tranquila.
  • Aumenta gradualmente la duración de tus exhalaciones, usando los músculos abdominales para expulsar el aire (hazlo lentamente para evitar marearte).
  • Una vez que te sientas cómodo, practica contener la respiración unos segundos al final de la exhalación, permitiendo que el diafragma permanezca más tiempo en una posición alargada. Repite esto durante 30 respiraciones, tomando descansos según lo necesites.
  • Para intensificar este ejercicio, coloca las manos a los lados de la caja torácica, hacia abajo. Al exhalar, utiliza tus manos para estirar suavemente las costillas hacia las caderas, lo que ayudará a elongar y relajar los músculos intercostales.

Consejo profesional: Para llevar este ejercicio un paso más allá, coloca una pelota o un rodillo de espuma debajo de la parte superior de la espalda y arquea suavemente la espalda sobre él mientras exhalas. Esto estira de manera específica el pilar del diafragma, que se une a la columna vertebral.



2. Camina durante 10-15 minutos después de comer.

Estudios demuestran que caminar de 10 a 15 minutos tras las comidas es igual de efectivo, o incluso más, que algunos medicamentos para aliviar la hinchazón. Este ejercicio también favorece una respiración más profunda y activa el diafragma. Como beneficio adicional, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

3. Relaja y alarga los músculos del suelo pélvico para mejorar el tránsito intestinal.

Los músculos del suelo pélvico son un grupo de músculos en la base de la pelvis que intervienen en la micción, la defecación y la respuesta sexual. Cuando se relajan, se estiran hacia abajo y los esfínteres se abren. Para facilitar su relajación, puedes respirar profundamente hacia la pelvis, permitiendo que la presión ejerza un estiramiento. Practicar esto durante la defecación podría mejorar el vaciado.

Además, considera elevar los pies sobre un taburete mientras te sientas en el inodoro. Adoptar una posición de sentadilla profunda ayuda a estirar aún más los músculos del suelo pélvico, mejorando el vaciado y reduciendo la hinchazón.



Conclusión:

Además de consumir los alimentos adecuados para tu organismo, realizar ciertos ejercicios puede ayudarte a manejar la hinchazón. La fisioterapeuta, recomienda enfocar los ejercicios en la respiración, caminar unos minutos tras las comidas y relajar los músculos del suelo pélvico para controlar este síntoma.

Con información de MBG



caminar hinchazón abdominal importancia del suelo pélvico reduce la hinchazón de tu estómago
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus