CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Triángulo de vida: supervivencia en tres pasos

Selecciones
SEPTIEMBRE 21 , 2017

El creador, Doug Copp, jefe de Rescate y Gerente de Desastre del Equipo de Rescate Internacional de América (ARTI) te dice cómo sobrevivir en un terremoto.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
https://qa.selecciones.com.mx/triangulo-de-vida-supervivencia-en-tres-pasos/
Triangulo de vida-port

El método de Copp, es una alternativa que está en cada persona realizar o no al momento de un sismo.

¿En qué consiste?

Cuando las construcciones colapsan, el peso del techo cae sobre los muebles y los aplasta, pero deja un espacio junto a éstos; a este pequeño espacio se le llama “triángulo de vida”, y aquí es donde puedes salvar tu vida.



Triangulo de vida

Agacharse, cubrirse y agarrarse 

Cada vez que las personas se colocan debajo de objetos como escritorios, autos, corren el riesgo de ser aplastados. No lo hagas y sigue algunas de las instrucciones siguientes.

  1. Gatos, perros y bebes, naturalmente se colocan en posición fetal. Debes hacer lo mismo en un terremoto. Es un instinto natural de supervivencia.

Cualquier persona puede sobrevivir en un agujero pequeño, cerca de un sofá, cerca de cualquier objeto grande que será aplastado pero siempre quedará un espacio vacío a ambos lados del mismo.

2. Los edificios de madera son las construcciones más seguras para estar durante un terremoto. Por una simple razón: la madera es flexible y  se mueve con la fuerza de un terremoto. Si el edificio colapsa, grandes espacios vacíos se crean. Inclusive una construcción de madera tiene menos peso de caída que los ladrillos. Los edificios de ladrillos se romperán en pequeños pedazos. Los ladrillos causarán muchas heridas, pero menos cuerpos aplastados que si fueran losetas de concreto.

3. Si estás en tu cama durante la noche y sucede un terremoto simplemente rueda hacia el suelo. Un espacio vacío existe alrededor de la cama. Los hoteles tendrían mayor cantidad de sobrevivientes, si se colocara detrás de las puertas, un cartel que diga expresamente que en caso de terremoto las personas deben recostarse al lado de la cama durante el siniestro.

4. Si comienza un terremoto mientras estás viendo TV y no puedes salir fácilmente por una puerta o ventana, entonces acuéstate en posición fetal al lado de un sofá, silla grande o mueble grande.

Triangulo de vida

Imagen: ARS Palic Salud

5. Si una persona se coloca debajo de una puerta cuando un edificio colapsa puede morir. ¿Por qué? Porque si estás parado debajo del marco de la puerta y el marco de la puerta cede y se mueve hacia delante o hacia atrás, puedes quedar aplastado por el techo interno. Si el marco de la puerta se cae hacia algún costado, el marco puede dañarte. Por lo tanto, no te pongas debajo del marco de una puerta.



6. Trata en lo posible de no salir por escaleras. Tienen diferentes “momentos de frecuencia” y se mueven de forma diferente al resto del edificio. Las escaleras y el resto del edificio se golpean el uno al otro constantemente hasta que las escaleras se desprenden. Aún, si el edificio no se colapsa, evita las escaleras.

Las escaleras son la parte que se dañan con mayor facilidad en un edificio.

Si las escaleras no se colapsan por el terremoto, se pueden romper posteriormente por la sobrecarga de la gente tratando de escapar. Siempre deben ser inspeccionadas, aún cuando el resto del edificio no este dañado.

7. Colócate cerca de las paredes exteriores de los edificios o bien fuera de ellos. Es mucho mejor estar afuera de un edificio que dentro. Cuánto más adentro del perímetro del edificio, más riesgo existe de que la salida se encuentre bloqueada.

8. Si estás dentro de un coche, sal y siéntate o acuéstate al lado del mismo. Sea lo que sea que caiga sobre el auto, siempre dejará un espacio vacío en los lados.

9. En lugares con grandes cantidades de papel o periódico, se ha detectado que este papel no se compacta. Existen grandes espacios vacíos al lado de periódicos amontonados.

FUENTE: amerrescue.org 



sismo supervivencia técnica terremoto
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus