CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Truco para evitar el moho en tus bayas frescas

Lilo
MAYO 24 , 2023

Una mirada rápida al fondo del contenedor de bayas puede ayudarte a detectar moho y humedad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
moho en tus bayas frescas
bayas con moho

¿Te ha pasado alguna vez que compras unas deliciosas bayas frescas, las guardas en el refrigerador y al día siguiente descubres que se han cubierto de moho? ¡No te preocupes más! Con este sencillo truco que comparte una científica de alimentos puedes evitar eso.

Por qué siempre debe dar la vuelta al recipiente antes de comprar para mantener las bayas frescas

Si bien este truco para comprar bayas es tan simple, es crucial ponerlo en práctica. Una mirada rápida al fondo del contenedor de bayas puede ayudarte a detectar moho y humedad, lo que te ahorrará la angustia de descubrir un contenedor viscoso de productos que deberá tirar en uno o dos días.



Según Tamika Sims, PhD , científica alimentaria y directora sénior de comunicaciones de tecnología alimentaria en el Consejo Internacional de Información Alimentaria (IFIC), el moho puede crecer en la fruta que tiene la piel rota y la carne expuesta. Debido a que las bayas tienen un área de superficie más pequeña que, digamos, una manzana, cualquier moho “probablemente afecte a toda la baya y se deba desechar”, explica. “El moho también puede migrar de una baya a otra si se tocan en un recipiente pequeño, como los que se encuentran en los mercados”.

Por lo que hacer esta revisión te ayudará a detectar el crecimiento antes de realizar la compra y optar por otro contenedor. Pero si ya es demasiado tarde y has comprado un contenedor de bayas sin revisarla, entonces te interesa lo que la Dra. Sims comparte.

Por supuesto, tendrás que tirar las bayas mohosas. Desde allí, inspecciona las bayas de tu recipiente en busca de signos de deterioro. “Si ves moho, sientes la piel blanda o ves decoloración, entonces estas bayas también deben desecharse”, aconseja el Dr. Sims. “Si no hay signos claros de que el moho se desplace a las bayas cercanas, puedes lavarlas bien y reservarlas para el consumo”.

Sin embargo, si estás indeciso si ciertas bayas son recuperables, la especialista sugiere pecar de precavido. ” Según el USDA , el moho puede causar reacciones alérgicas, problemas respiratorios y, a veces, reacciones incluso más graves“, comparte. 

Pero si solo a mitad de la masticación te das cuenta de que, de hecho, tienes una baya estropeada en la boca, no debes preocuparte demasiado por eso. “Si ya has consumido la baya con moho por accidente, es posible que no sientas la diferencia”, dice la Dra. Sims. “Es posible que un arándano mohoso no te enferme, pero varios pueden provocar síntomas de enfermedades transmitidas por los alimentos ”.



3 consejos más para mantener tus bayas frescas y libres de moho

Ahora que ya sabe lo importante que es voltear el contenedor de bayas antes de comprarlo, así como qué hacer si detectas moho, sigue estos consejos y trucos adicionales para mantener tus bayas frescas por más tiempo.

1. Mantén las bayas en un recipiente aireado

La mayoría de los contenedores de bayas están abiertos o tienen cortes que permiten la circulación de aire, lo que, según la Dra. Sims, es ideal. Si tiene a mano juegos de almacenamiento de alimentos de lujo, es mejor guardarlos para otro uso. “Si necesita desechar el recipiente [de bayas original], asegúrate de colocar las bayas en uno que permita la circulación de aire, no en un recipiente hermético”, aconseja.

2. Refrigerarlos a la temperatura adecuada

“Las bayas son perecederas, por lo que deben almacenarse en un refrigerador a una temperatura de 40 °F o menos ( unos 4.4ºc) , según la FDA”, continúa la doctora. “Usa un termómetro de refrigerador para controlar la temperatura de tu refrigerador para asegurarte de esto”. Además, tu refrigerador puede tener un contenedor o cajón específico para almacenar productos, lo que puede ayudar a promover su frescura y longevidad.

3. Lava las bayas solo antes de comerlas

La Dra. Sims dice que siempre debes lavar las bayas directamente antes de que estés listo para consumirlas, en lugar de hacerlo con anticipación. “Ciertamente puedes inspeccionar el contenedor en busca de deterioro o moho, y utilizar los consejos anteriores. Pero de lo contrario, no las laves todas y luego las devuelvas al refrigerador”, comparte.

Siguiendo los consejos anteriores, puede evitar el moho prematuro y asegurarte de disfrutar tus bayas hasta el último bocado. 

Con información de Well+Good



Cómo evitar comer moho moho moho en tus bayas frescas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus