CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

¿Truenas cohetes en Navidad? Hazlo seguro

Selecciones
DICIEMBRE 22 , 2016

Para muchas familias “tronar cohetes” en Navidad es casi una tradición. Salir con los niños a lanzar las famosas brujitas, los cerillos, los buscapiés, las palomas o encender las luces de bengala, es común, pero no…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
pirotecnia
pirotecnia

Para muchas familias “tronar cohetes” en Navidad es casi una tradición. Salir con los niños a lanzar las famosas brujitas, los cerillos, los buscapiés, las palomas o encender las luces de bengala, es común, pero no por ello menos peligroso.

Los fuegos artificiales no son juguetes y los niños no deberían manipularlos, así que si decides usarlos con tu familia, considera estas recomendaciones para divertirte de manera segura.

El dato histórico: Los fuegos artificiales los inventaron los chinos y su popularidad llegó a México hasta el siglo XIX.



Compra seguro, no compres ‘cohetes pirata’

Debes saber que circulan muchos ‘cohetes’ pirata, así que adquiere productos elaborados por empresas certificadas que manejan los estándares de calidad y seguridad que define la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia tiene una lista de mercados certificados que puedes consultar aquí (http://imepi.edomex.gob.mx/mercados_principales)

No lleves a tus hijos a comprar cuetes

Pero cuidado, la reciente explosión en el mercado de pirotecnia de Tultepec –que produce el 80% de los productos en México y que estaba considerado como el mercado más seguro- nos recuerda que el uso de explosivos siempre implica un alto riesgo, así que si compras cuetes, por favor, no lleves a tus hijos.

El dato histórico: Tultepec fue el primer lugar en producir pólvora en el periodo colonial, por su abundante terreno salitre, de donde extraen los químicos.

Guárdalos en un lugar seco y fuera del alcance de los niños

Almacena la pirotecnia en lugares frescos y secos (no los expongas al sol u otras fuentes de calor) y mantenlos en un lugar seguro donde los niños no puedan explotarlos solos. Requieren de la supervisión de un adulto.

Toma precauciones antes de salir usarlos

Lee con atención las recomendaciones de uso de la juguetería pirotécnica que viene empaquetada. Hay algunos cuetes de mecha corta o de explosión casi inmediata.

Ten a la mano un balde con agua, una manguera o un extinguidor.

Aunque tú no utilices pirotecnia, es conveniente contar con un extinguidor por si algún cuete o similar cae cerca de ti o de tu propiedad.

Mientras usas la pirotecnia

Por ningún motivo realices experimentos caseros. Nunca olvides que estás usando pólvora.



Los cuetes NO SE GUARDAN EN LAS BOLSAS del pantalón, chamarra o ropa.

No trates de volver a encender fuegos artificiales que no prendieron a la primera.

No se debe tener en las manos más de uno a la vez; enciende uno por uno.

No arrojes pirotecnia debajo de los autos ni la dirijas hacia personas o animales.

Usa los fuegos artificiales en el exterior pero nunca en zonas arboladas.

No uses pirotecnia cerca de gasolineras o azoteas donde haya tanques de gas o ropa.

Si notas que alguno de los productos está defectuoso o alterado no lo uses y sumérgelo en agua varias horas y deséchalo.

No uses pirotecnia cerca de hospitales y clínicas.

Recuerda que los animales se ven muy afectados por el uso de la pirotecnia. El ruido de los cuetes es causa frecuente de extravío de mascotas.

Emergencias

Ante cualquier eventualidad llama al 065, que es el teléfono de emergencias nacional de la Cruz Roja, al 088 o al 911.

¿Sabías que…?

México no cuenta con una Ley Federal de Pirotecnia, la cual se ha impulsado desde varios frentes sin éxito. La única instancia calificada para imponer sanciones en materia de pirotecnia es la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Ley Federal de Armas y Explosivos.

¿Celebras las fiestas encendiendo juegos artificiales? ¿Conoces de alguien que haya sufrido algún daño?

Por Eliesheva Ramos



consejos para quemar cuetes cuetes juegos artificiales pirotecnia tultepec
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus