CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Trump quiere el Nobel de la Paz 2025: ¿realmente lo merece?

Lilo
JULIO 15 , 2025

El actual presidente estadounidense insiste en que ha hecho méritos suficientes para recibir el galardón, y ya acumula apoyos internacionales. Pero, ¿qué dicen los expertos?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Trump quiere el Nobel de la Paz 2025
Trump quiere el Nobel de la Paz 2025 (1)

Donald Trump lleva años diciendo que merece el Premio Nobel de la Paz. Desde su primer mandato como presidente de Estados Unidos, ha insistido en que sus intervenciones en conflictos internacionales deberían ser reconocidas con el galardón más prestigioso del mundo en materia de paz.

Aunque ha sido nominado varias veces desde 2016, el Comité Nobel nunca le ha concedido el premio. Sin embargo, en este 2025, con la fecha de anuncio cada vez más cerca (10 de octubre), Trump vuelve a posicionarse como candidato y cuenta con el apoyo oficial de al menos cinco gobiernos extranjeros.



¿Quién puede nominar al Nobel de la Paz?

Según los estatutos del Comité Nobel, pueden presentar candidaturas gobiernos, miembros de parlamentos nacionales, universidades, académicos y antiguos laureados. Las nominaciones para el premio de este año debieron realizarse antes del 31 de enero de 2025.

En el caso de Trump, su nombre ha sido propuesto por:

  • El gobierno de Pakistán
  • El congresista republicano Buddy Carter
  • Líderes políticos de Israel, Gabón, Guinea-Bissau y Bielorrusia
  • El diputado ucraniano Oleksandr Merejko
  • La jurista israelí Anat Alon-Beck
  • El parlamentario surcoreano Park Sun-won

“Si me llamara Obama, ya tendría el Nobel”

Trump ha dicho en repetidas ocasiones que Barack Obama no merecía el Nobel recibido en 2009, insinuando que su sucesor no ha hecho tanto por la paz como él.

En octubre pasado, durante un acto en Detroit, declaró:

“Si yo me llamase Obama, me entregarían el Premio Nobel en diez segundos”.

Y en febrero, junto al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, volvió a insistir:

“Nunca me darán el premio Nobel. Es una pena. Lo merezco, pero nunca me lo darán a mí”.

 ¿Por qué Trump dice que lo merece?

Trump ha citado cinco conflictos internacionales en los que, según él, ha jugado un papel crucial para frenar la violencia o facilitar acuerdos:

  1. Israel vs Irán
  2. India vs Pakistán
  3. Congo vs Ruanda
  4. Egipto vs Etiopía (conflicto por el Nilo)
  5. Guerra en Gaza

En varios de estos casos, su participación consistió en facilitar reuniones, ofrecer escenarios simbólicos (como la Casa Blanca) o hacer declaraciones públicas que presionaban a una de las partes.

En el caso de Israel e Irán, por ejemplo, Trump habría influido en el cese al fuego gracias a su cercanía con el gobierno israelí, según el analista Michael Hanna, del grupo internacional Crisis Group.



 ¿Es realmente un mediador de paz?

Los expertos no lo ven tan claro. Según Hanna, aunque Trump ha mostrado capacidad para influir en ciertos conflictos, su estilo de “diplomacia transaccional” levanta dudas sobre la verdadera intención de sus intervenciones.

En el conflicto entre la República Democrática del Congo y Ruanda, por ejemplo, la ceremonia de paz se realizó en la Casa Blanca, pero varios analistas señalan que detrás hay intereses económicos relacionados con los minerales raros, muy codiciados por EE.UU.

Lo mismo ocurrió con Ucrania y Rusia: Trump presionó al presidente Zelenski para aceptar condiciones favorables a Moscú, lo que finalmente no prosperó por las demandas excesivas de Putin.

En Gaza, su propuesta de “autoexilio” para los palestinos y la idea de construir una “riviera” financiada por inversionistas inmobiliarios levantó críticas por su falta de viabilidad y sensibilidad.

¿Busca la paz… o busca el premio?

Trump se ha descrito a sí mismo como un negociador nato, capaz de lograr lo que otros no han conseguido. Pero los expertos señalan que su motivación principal parece más personal que humanitaria.

Michael Hanna resume:

“Se percibe a sí mismo como el único que puede resolver conflictos. Pero también está el interés político y económico detrás de muchas de sus acciones”.

Conclusión

Donald Trump quiere el Premio Nobel de la Paz 2025, y ha hecho todo lo posible para posicionarse como candidato. Tiene el apoyo formal de gobiernos y legisladores, y una narrativa construida sobre su papel en diversos conflictos.

Pero ¿es suficiente para ganar? El Comité Nobel no se deja influenciar por campañas públicas o celebridad. Su decisión se basa en contribuciones reales y duraderas a la paz.

Y aunque Trump insiste en que lo merece “más que Obama”, el 10 de octubre se sabrá si Oslo está de acuerdo.



Comité Nobel conflictos internacionales Trump conflictos Israel Irán Congo Ruanda paz Donald Trump nominación Nobel Nobel de la Paz candidatos 2025 Obama Nobel premios Nobel EE.UU. Trump mediador de paz Trump Nobel de la Paz 2025
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus