CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Tu cerebro se consume durante el ejercicio intenso? Descubre lo que revela la ciencia

Lilo
MARZO 28 , 2025

Un estudio español revela cómo el ejercicio intenso reduce la mielina cerebral. Conoce los detalles y sus implicaciones.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
ejercicio intenso y cerebro
ejercicio intenso

El ejercicio físico es sinónimo de salud, pero ¿qué pasa cuando llevamos nuestro cuerpo al límite? Un estudio reciente publicado en Nature Metabolism ha revelado que el ejercicio intenso, como correr un maratón, podría consumir la mielina, una sustancia grasa esencial para el funcionamiento de las neuronas. Este hallazgo abre un nuevo capítulo en la comprensión de cómo el ejercicio intenso o extremo afecta nuestro cerebro.

[Puedes leer: Vitaminas esenciales para limpiar y proteger tu hígado]



El estudio: Maratones y mielina

Investigadores españoles analizaron a 10 corredores de maratón (8 hombres y 2 mujeres) mediante resonancias magnéticas antes, 48 horas después, dos semanas y dos meses después de completar una carrera de 42 kilómetros. Los resultados mostraron una disminución significativa de la mielina en 12 zonas de la materia blanca del cerebro, áreas relacionadas con la coordinación motora y la integración sensorial y emocional.

La mielina, compuesta principalmente de lípidos, actúa como un aislante neuronal que facilita la transmisión de señales eléctricas. El estudio sugiere que, al agotarse las reservas de energía, el cuerpo recurre a la mielina como fuente alternativa.

Recuperación y consecuencias

Aunque la mielina comenzó a recuperarse dos semanas después del maratón, los niveles no volvieron a la normalidad hasta dos meses después. Esto plantea preguntas sobre el impacto a largo plazo en atletas que realizan múltiples maratones al año.



Eduard Guasch, electrofisiólogo cardíaco del Hospital Clínic de Barcelona, advierte que el ejercicio extremo genera un estrés hemodinámico y energético significativo, lo que podría tener consecuencias desconocidas para la salud neurológica. Además, estudios previos han relacionado el ejercicio de alta intensidad con microdaños cardíacos que, acumulados, podrían aumentar el riesgo de arritmias.

Quizás te interese leer: Vivir plenamente: La ciencia detrás del ejercicio y la longevidad

¿Qué significa esto para ti?

Si bien el ejercicio moderado tiene beneficios comprobados para la salud, este estudio subraya la importancia de equilibrar la intensidad y permitir una recuperación adecuada. Para los amantes del deporte extremo, es crucial estar atentos a las señales de su cuerpo y consultar a especialistas para evitar daños a largo plazo.

Conclusión

El ejercicio intenso puede ser una prueba de resistencia no solo para tus músculos, sino también para tu cerebro. La ciencia nos recuerda que, aunque el esfuerzo es admirable, la moderación y la recuperación son clave para mantener una salud integral.

Con información de DW



ejercicio intenso ejercicio intenso y cerebro maratones mielina cerebral recuperación salud neurológica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus