CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Tu edad cronológica coincide con tu edad biológica? Saberlo es vital

Eliesheva Ramos
JUNIO 04 , 2021

Un estudio de electrocardiogramas descubre que la diferencia entre edad numérica y edad biológica afecta considerablemente la salud y la longevidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
la importancia de la edad biológica
la-importancia-de-la-edad-biologica

Puedes ser mayor o menor de lo que crees. Un nuevo estudio descubrió que las diferencias entre los años cumplidos por una persona y la edad biológica pronosticada por un electrocardiograma (ECG) mediado por inteligencia artificial puede aportar una perspectiva medible de la edad y la longevidad.

El modelo de inteligencia artificial pronosticó con exactitud la edad de la mayoría de los sujetos, con una diferencia promedio de 0.88 años entre la edad del ECG y la real. Sin embargo, varios sujetos mostraron una diferencia más grande y en el ECG dieron la impresión de ser bastante mayores o menores.



La probabilidad de morir durante el seguimiento fue mayor entre quienes daban la impresión de tener más edad en el ECG, comparado con quienes mostraban una edad similar entre el ECG y los años cumplidos o edad cronológica. Conoce 5 pruebas cardiacas que podrían salvarte la vida.

La relación fue todavía más fuerte en cuanto a predecir la muerte a consecuencia de una enfermedad cardíaca. Por el contrario, quienes tenían menor diferencia de edad, o sea que el ECG los consideraba más jóvenes, corrían menos riesgo.

“Los resultados validan y amplían nuestras observaciones anteriores respecto a que aplicar la inteligencia artificial para obtener la edad en el ECG puede detectar un envejecimiento acelerado, ya que prueba que quienes son mayores de lo esperado en este examen mueren antes, especialmente a consecuencia de enfermedades cardíacas. Se sabe que la tasa de mortalidad es una de las mejores maneras de medir la edad biológica y nuestro modelo así lo comprueba”, comentó el Dr. Francisco López Jiménez, director de la División de Cardiología Preventiva en Mayo Clinic y autor del estudio.

Cuando los investigadores ajustaron datos a fin de considerar varios factores estándar de riesgo, la relación entre la diferencia de edad y la mortalidad cardiovascular fue aún más pronunciada.



Los sujetos que en el ECG parecían ser mayores que su edad real tenían el riesgo más alto, incluso después de tomar en cuenta enfermedades que pronosticarían su supervivencia, mientras que quienes parecían ser menores que su edad real tenían el riesgo cardiovascular más bajo.

Los investigadores de Mayo Clinic evaluaron los datos del ECG de 12 derivaciones en más de 25,000 sujetos con un algoritmo de inteligencia artificial previamente capacitado y validado a fin de obtener un pronóstico de la edad biológica.

Los sujetos con una diferencia de edad positiva, o sea que el ECG les asignaba una edad mayor a la cronológica o años cumplidos, con el tiempo mostraban una clara conexión con mortalidad cardiovascular y de toda otra causa. Los resultados se publicaron en la Revista Europea del Corazón: Salud digital.

Los participantes fueron seleccionados a través del Proyecto Epidemiológico de Rochester, que es un índice con información de salud de los proveedores de atención médica del condado de Olmsted en Minnesota.

Los sujetos tenían una edad promedio de alrededor de 54 años y recibieron seguimiento durante 12.5 años aproximadamente. El estudio excluyó a quienes tenían antecedentes basales de ataque cardíaco, cirugía de baipás o para colocación de estent, accidente cerebrovascular y fibrilación auricular.

“Los resultados ponen al descubierto varias oportunidades para identificar a las personas que más podrían beneficiarse con las estrategias preventivas. Ahora que el concepto comprobó que la edad del ECG se relaciona con la supervivencia, es momento de pensar en cómo incorporar esto en la práctica clínica. Habrá que investigar más para descubrir la mejor manera de hacerlo”, dijo el Dr. López Jiménez.



diferencia entre edad biológica y cronológica edad biológica edad cronológica usos de la inteligencia artificial
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus