CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Tu espalda puede dolerte más durante el 'home office', ¿cómo cuidarla?

Eliesheva Ramos
ENERO 11 , 2021

Pasamos 40 horas semanales trabajando en casa y seguramente no tenemos la silla o el escritorio ideal. Por eso es importante cuidar tu espalda.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
posturas que afectan tu espalda al hacer home office
posturas-que-afectan-tu-espalda-al-hacer-home-office

Probablemente ya sepas que tu postura y la posición de tu escritorio pueden aumentar o reducir tus posibilidades de evitar el dolor de cuello, brazos, espalda, piernas, y cualquier tipo de dolor que se te ocurra. En el caso de que estés trabajando desde casa por la pandemia, las cosas pudiesen complicarse aún más al momento de configurar tu escritorio para tu trabajo desde casa.

Muchos invierten en muebles y/o artilugios de oficina para mejorar su postura al momento de estar frente a la computadora. Otros prefieren improvisar al momento de elegir su postura; trabajando desde la isla de la cocina, para tener siempre a la mano un café, agua y bocadillos. Sin embargo, lo importante es no esperar a sentir dolor para alertarte de que tu postura no es la correcta.



Si algo de esto te suena familiar, el Dr. Kenneth Palmer, cirujano ortopédico especializado en cirugía de columna del Hospital Houston Methodist, nos explica a continuación por qué es importante una postura adecuada, así como también corregir los diversos errores que puedes estar cometiendo en la configuración de tu espacio de trabajo, y cómo hacerlo bien.

La postura es realmente importante

Para comprender la importancia de una buena postura debemos entender el funcionamiento de nuestra columna vertebral al estar o no alineada.

“La columna vertebral es el punto de unión de todos los músculos principales del cuerpo, lo que ayuda a equilibrar y soportar de manera eficiente el peso corporal“, explica el Dr. Palmer.

“Cuando la columna está correctamente alineada, se beneficia del uso óptimo de los músculos. Sin embargo, cuando la columna está desalineada, los músculos trabajan más y se fatigan más fácilmente, y este desequilibrio puede provocar dolores musculares y articulares”.

Para mantener una alineación adecuada en tu columna, deberás adoptar una postura balanceada, permitiendo así que tus músculos trabajen mejor.

Te compartimos una guía de 5 pasos para establecer una postura de pie adecuada:

1. Establece tu base

Los pies deben estar separados al ancho de los hombros, directamente debajo de las caderas.

2. Alinea la parte inferior de tu cuerpo

Mete el hueso pélvico hacia adentro y activa los músculos de los glúteos.

3. Bloquea tu columna vertebral

Involucra tus músculos centrales, manteniendo el torso en línea con tus caderas.

4. La parte superior del cuerpo en su lugar

Afloja y gira los omóplatos hacia atrás y hacia abajo.

5. Cabeza en posición neutral

Mantén la cabeza sobre la columna vertebral, evitando la necesidad de inclinarte y encorvarte.

Unas buenas reglas generales a seguir para estar sentado serán:

  • mantener la espalda recta
  • la cabeza hacia adelante
  • los hombros hacia atrás
  • los pies tocando el suelo
  • los músculos centrales activos

Y aunque hayas dominado esta postura básica, hay bastantes errores que podemos cometer al configurar la posición y artículos en el escritorio, existiendo la posibilidad de sabotear nuestra buena postura.

Error 1: Tu monitor no está alineado con tu teclado

A menos que estés usando una computadora portátil, con su teclado y trackpad incluidos, deberás alinear y reubicar en tu escritorio artículos como el monitor, el mouse y tu teclado. De lo contrario. tu columna vertebral estará desalineada.



“Para que tu cabeza esté en equilibrio, debe estar directamente alineada con tu pelvis. Si tus pies y caderas apuntan al teclado, pero tu cabeza está torcida, aunque sea un poco, terminarás sobrecargando los músculos al momento de enfocar hacia el monitor. Y esto puede provocar dolor en el cuello y los omóplatos”, explica el experto del Hospital Houston Methodist.

Inclinar la cabeza hacia arriba y hacia abajo también puede sobrecargar estos músculos, por ello asegúrate de que el monitor esté al nivel de los ojos o ligeramente por debajo.

Cómo corregir el error

Cerciórate de que el teclado y el mouse estén alineados con el monitor. Si tienes más de un monitor, coloca las pantallas de manera que evites la rotación de la cabeza. O elige un monitor principal en el que concentres la mayor parte de tu atención y utiliza tu monitor secundario para tareas rápidas, como revisar el correo electrónico.

Error 2: El mouse y el teclado están demasiado altos

En este contexto, no importa cuánto hayas invertido en tu escritorio, o si se trata de uno improvisado. Lo que realmente importa es la altura final de su mouse y teclado.

“Al estar demasiado altos, el teclado y el mouse, pueden hacer que muevas los hombros hacia arriba y flexiones los codos por encima de un ángulo de 90 grados. Es así como los músculos del hombro y del brazo serán forzados a trabajar mucho más, lo que acelera la fatiga muscular más rápida y, en última instancia, en dolor de cuello, brazo y/o muñeca“.

Cómo corregir el error

Tanto el teclado como el mouse deben estar a una altura que permita que tus hombros descansen cómodamente a los lados y que tus muñecas estén suavemente sobre la superficie de trabajo, manteniendo una flexión en el codo que caiga ligeramente por debajo de los 90 grados.

Error 3: Pasas más tiempo sentado en tu escritorio que parado

Has visto los elegantes escritorios de pie. O tal vez hayas visto los artículos de Buzzfeed en donde aparecen esas estructuras elaboradas con cajas de zapatos, juegos de mesa o viejos libros de texto universitarios. Si te preguntas por qué la gente llega a tales extremos solo para pararse mientras trabaja resulta que hay una buena razón para dicha conducta.

“El beneficio trabajar de pie y frente a la computadora es que estar parado te permitirá mantener la columna en una alineación normal, lo que significa que tus músculos trabajarán menos“, explica el Dr. Palmer.

“Al estar sentado, haces que tu columna sea menos efectiva, lo que resulta en una mayor exigencia en los músculos de la espalda y el cuello. Tus músculos centrales deben estar muy comprometidos, algo que muchas personas descuidan.

Sentarse también reduce la circulación sanguínea, especialmente en tus piernas, y puede ejercer presión sobre los músculos de las piernas, particularmente los isquiotibiales y los cuádriceps”. Es muy fácil cometer errores de postura cuando estás sentado, como encorvarse y estirar el cuello hacia adelante.

Sin embargo, permanecer simplemente de pie mientras trabajas en la computadora no es suficiente. También puedes tener una mala postura estando parado, bien sea porque no estás comprometiendo tus músculos correctamente o estás cometiendo uno de los errores en el escritorio, mencionados anteriormente”, advierte el Dr. Palmer.

“Y también necesitarás moverte mientras estás de pie. Entonces querrás asegurarte de mover los pies de vez en cuando, o de hacer estiramientos ligeros para las piernas, los brazos y el cuello”.

Si eres de los que prefiere trabajar sentado frente a la computadora, procura tomar descansos breves y frecuentes. Al ponerte de pie y en movimiento, ayudarás a restablecer tu postura y dar un descanso a tus músculos. Si tu dolor no se alivia después de corregir estos errores, busca ayuda

Si tienes dolor de cuello tras fijar la posición del monitor, o si tu dolor muscular fue provocado por una mala postura al sentarte, el Dr. Palmer dice que solo debes tomarte unos días para que la molestia desaparezca. Si lleva más tiempo puede que sea el momento de hablar con un especialista.

“Si tienes dolor de cuello, espalda, pierna o muñeca que no desaparece, y sabes que su escritorio y tu postura no son un problema, es hora de ver a un especialista en ortopedia“, recomienda el Dr. Palmer.

“Hay afecciones comunes, como el síndrome del túnel carpiano o el síndrome del túnel cubital, que podrían ser la causa subyacente de tu dolor, y este tipo de afecciones debe ser evaluado por un especialista”.



dolor de cuerpo por home office dolor de espalda dolores provocados por el home office errores de postura necesidad de silla ergonómica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus