CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Tu gato te conoce mejor de lo que crees (y te vigila)

Lilo
AGOSTO 08 , 2024

Tu gato o gatos son unos observadores muy astutos que pueden rastrea tus movimientos, entienden tus emociones y saben más de ti de lo que podrías imaginar.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Sabias que tu gato te vigila. Tiene habilidades perceptivas que les permiten rastrear nuestros movimientos y emociones de maneras que ni siquiera imaginamos.
tu gato te vigila

Vivimos nuestras vidas al lado de nuestros amigos felinos, disfrutando de su compañía y sintiéndonos agradecidos por su presencia silenciosa y reconfortante. Sin embargo, ¿alguna vez has pensado que, mientras tú crees estar vigilándolos, ellos en realidad podrían estar vigilándote a ti? Sorprendentemente, los gatos tienen habilidades perceptivas que les permiten rastrear nuestros movimientos y emociones de maneras que ni siquiera imaginamos. En este artículo, exploraremos cómo nuestros adorables gatos pueden ser los espías más silenciosos y afectuosos que jamás podríamos tener.

[Esto te puede interesar: Cuánto tiempo vive un perro chihuahua y qué enfermedades padecen]



Observadores felinos

Los gatos son conocidos por tener sentidos extremadamente agudos. Desde su olfato hasta su visión, están diseñados para ser cazadores eficientes. Pero, ¿sabías que sus sentidos también los convierten en observadores agudos de sus dueños? Incluso cuando no lo notamos, nuestros gatos están prestando mucha más atención de la que creemos.

Uno de los aspectos más sorprendentes de los gatos es su capacidad auditiva. Pueden escuchar frecuencias que los humanos ni siquiera percibimos. Esta habilidad les permite rastrear nuestra ubicación dentro de la casa simplemente escuchando el sonido de nuestras voces o los pasos que damos.

Además de su excelente audición, los gatos tienen una visión nocturna que les permite ver en condiciones de muy poca luz. Esto no solo los ayuda a cazar, sino también a observarnos incluso cuando creemos que estamos fuera de su campo de visión.

El estudio de la Universidad de Kyoto

En 2021, la Universidad de Kyoto en Japón realizó un estudio fascinante que reveló que los gatos pueden rastrear a sus dueños dentro de la casa utilizando solo su oído. Esta investigación mostró que los gatos son capaces de crear una imagen mental de su dueño y su ubicación exacta basándose únicamente en señales auditivas.

Este estudio destaca la habilidad de los gatos para monitorear a sus tutores, lo que les permite saber dónde estamos en todo momento. Incluso si tratamos de escondernos, ellos pueden encontrarnos simplemente siguiendo el sonido de nuestra voz o nuestros movimientos.

La capacidad mental de los gatos

Los gatos no solo nos observan pasivamente; son capaces de crear una representación mental de nosotros, lo que les permite saber dónde estamos incluso cuando no nos ven. Esta habilidad refleja un nivel de cognición que a menudo subestimamos en los felinos. Los gatos tienen una capacidad única para imaginarse mentalmente dónde están los demás basándose en señales como el sonido.

Esta habilidad cognitiva, conocida como cognición socioespacial, les permite rastrear a las personas y otros animales dentro de su entorno.

[Te puede interesar leer: Gatos: Los terapeutas peludos más efectivos]

Cómo los gatos fortalecen el vínculo con sus dueños

La capacidad de los gatos para rastrearnos y entender nuestras emociones fortalece el vínculo entre nosotros. Saben cuándo necesitamos consuelo y cuándo es mejor dejarnos espacio, lo que demuestra una profunda comprensión de nuestras emociones y comportamientos.



Tu gato no solo sabe dónde estás; también es capaz de leer tu estado emocional a través de la voz y el lenguaje corporal. Esto le permite responder de manera adecuada a tus emociones, ofreciendo compañía cuando lo necesitas o dándote espacio cuando lo prefieres.

Mitos y realidades sobre la inteligencia felina

A menudo se debate si los gatos son realmente inteligentes o simplemente astutos. Sin embargo, la evidencia sugiere que su capacidad para entendernos y rastrearnos demuestra una inteligencia compleja que va más allá de lo que tradicionalmente se les atribuye. En comparación con otros animales, como los perros, los gatos muestran un tipo diferente de inteligencia que está más orientada a la independencia y la observación. Esto no los hace menos inteligentes, sino que subraya su habilidad para operar en solitario y tomar decisiones por su cuenta.

Vigilancia continua: ¿Qué observa tu gato?

Los gatos pasan gran parte de su tiempo observando su entorno y a las personas que los rodean. Esta observación constante les permite entender mejor su entorno y anticipar lo que va a suceder, lo que es crucial para su supervivencia.

A través de la observación y la escucha, tu gato crea un “mapa mental” de ti y de tu hogar. Este mapa le permite saber dónde estás, qué haces y cómo te sientes en todo momento, lo que fortalece su relación contigo y su capacidad para cuidarte a su manera.

Cómo fortalecer el vínculo con tu gato

Para fortalecer el vínculo con tu gato, es importante comunicarte con él de manera efectiva. Esto incluye hablarle, observar su lenguaje corporal y entender sus señales, lo que te permitirá responder mejor a sus necesidades y fortalecer la relación entre ambos.

Los juegos interactivos y las actividades que desafían la mente de tu gato son esenciales para mantenerlo estimulado y feliz. Esto no solo mejora su bienestar general, sino que también fortalece el vínculo entre tú y tu compañero felino.

[Si no quieres que tu gato se enoje puedes checar lo siguiente: 12 errores que los dueños de gatos nunca deberían cometer]

Conclusión

Ahora sabes que tu gato no es solo una adorable bola de pelo que te acompaña en casa; es un observador astuto que rastrea tus movimientos, entiende tus emociones y sabe más de ti de lo que podrías imaginar. Este conocimiento no solo fortalece la relación entre ambos, sino que también te permite apreciar aún más a tu fiel compañero.

Con información de Human Society International México

 



¿Cuál es el comportamiento normal de los gatos? ¿Los gatos saben sus nombres? 5 comportamientos de los gatos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus