CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Tú puedes frenar el resurgimiento de enfermedades

Eliesheva Ramos
ABRIL 19 , 2018

Aunque cada minuto se salvan cinco vidas en todo el mundo gracias a la vacunación, la cobertura en el sistema de vacunación se ha estancado en el mundo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
fomentar-la-cultura-de-la-vacunacion

Aunque cada minuto se salvan cinco vidas en todo el mundo gracias a la vacunación, la cobertura en el sistema de vacunación se ha estancado 85 por ciento en el mundo. A nivel global el número de casos de sarampión se triplicó en los tres primeros meses de 2019. La OMS responsabiliza a los antivacunas.

Cada minuto se salvan cinco vidas en el mundo gracias a la vacunación, considerada la intervención sanitaria más costo-efectiva para proteger de enfermedades infecciosas, justo después del agua potable. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las coberturas se han estancado en los últimos años, por lo que organizaciones de la sociedad civil, iniciativa privada e instituciones de salud, integraron una alianza e hicieron un llamado a reforzar la cultura de la vacunación, ante el posible resurgimiento de padecimientos que se consideraban controlados o casi erradicados. 



A lo largo del año podrían presentarse entre 20 y 30 casos de sarampión importado en México tras los casos que se han reportado en Estados Unidos. Hasta el momento, el único caso que se ha conocido de sarampión importado en México ocurrió en febrero en Nuevo León.

En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización y de la Semana de Vacunación en las Américas impulsada por la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Asociación Mexicana de Diabetes (AMD), la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), Save the Children y Sanofi Pasteur suman esfuerzos en México para reforzar el valor de la vacunación y recordar a la población mexicana que todos tenemos un papel importante en apoyar la vacunación a fin de prevenir enfermedades peligrosas.

La última semana de abril se lleva a cabo la Semana Mundial de la Inmunización y Semana de Vacunación en las Américas

Carmen Espinosa Sotero, infectóloga pediatra y jefa de la unidad de hospitalización del Hospital General de México ‘Dr. Eduardo Liceaga’, dijo que aunque en México no se han registrado de manera formal los grupos antivacunas, es importante la suma de esfuerzos para informar, educar y promover que la gente tome decisiones informadas y a conciencia teniendo en cuenta que la vacunación tiene un beneficio real.

Cristóbal Thompson, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), destacó que la industria farmacéutica está comprometida a impulsar la innovación de las vacunas para ayudar a lograr la seguridad sanitaria en México y el mundo, prevenir enfermedades y abordar los desafíos que presenta el envejecimiento de la población. Para lograr esto la alianza entre el sector público, sector privado, sociedad civil y medios de comunicación es vital.

Jorge A. Ramírez Hernández del consejo consultivo de la Asociación Mexicana de Diabetes, mencionó que “la vacunación es una intervención fundamental para la prevención de un gran número de padecimientos, así que es clave no disminuir este esfuerzo”.



María Josefina Menéndez, directora ejecutiva de Save the Children, comentó que no existen estudios que permitan identificar qué elementos socioculturales influyen en los bajos esquemas de vacunación. Contar con esta información es fundamental para conocer las estrategias más adecuadas para informar y sensibilizar sobre la importancia de la vacunación para la supervivencia, el bienestar y el desarrollo.

“Desde la aparición de la vacunación, la esperanza de vida ha aumentado entre los 15 y los 25 años”.

Informó que Save the Children, en alianza con Sanofi, desarrolla el ‘Diagnóstico de vacunación en niños y niñas y la percepción de los padres y madres’, con el fin de detectar los factores que influyen en los bajos porcentajes de vacunación y en su aplicación tardía”.

Fernando Sampaio, director general de Sanofi México, resaltó que hay trabajo por hacer para que nadie sufra o muera a causa de una enfermedad prevenible por vacunación, por lo que se trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos, las autoridades sanitarias, los líderes de opinión, las organizaciones, para reforzar la cultura de la vacunación en México.

“La vacunación no es sólo algo que hacemos por nosotros mismos, es un acto de solidaridad y un acto de amor que brinda protección indirecta a las personas vulnerables que no pueden vacunarse como los niños recién nacidos o las personas con sistemas inmunológicos comprometidos”.

“Si bien México es un país con uno de los mejores esquemas, debemos anticiparnos a lo que está pasando en Europa o Estados Unidos; debemos generar conciencia entre la población para revisar sus cartillas y pensar que la vacunación es en todas las edades. Debemos exhortar a que la gente crea en información clara, fundamentada y no dejarse llevar por corrientes. Debemos protegernos y proteger a los que amamos” finalizó la infectóloga pediatra Carmen Espinosa.

¡Protege a tu comunidad, haz tu parte!



antivacunas enfermedades prevenibles por vacunación por qué es importante vacunarse
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus