CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tumor cerebral: síntomas que podrían alertarte de uno

Lilo
MARZO 29 , 2023

Los signos y síntomas de un tumor cerebral se parecen mucho a otras dolencias cotidianas, desde dolores de cabeza hasta fatiga o somnolencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
tumor cerebral
Persona con médico revisión cerebro

Los tumores y cánceres actualmente suponen una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Sobretodo los originados en el sistema nervioso central y, concretamente en el encéfalo, representan algunos de los más temidos por la dificultad de su tratamiento y la importante limitación física que pueden ocasionar.

Un tumor cerebral es una masa o bulto de células anormales que se localiza en esa parte del cuerpo. Algunas de ellas pueden ser benignas y otras malignas, es decir, cancerosas, precisa el instituto de investigación Mayo Clinic.



Los tumores cancerosos se pueden originar en el cerebro y en este caso se les conoce como primarios o es posible que la enfermedad se genere en otra parte del cuerpo y luego se extienda hasta el cerebro y en este caso se conocen como secundarios o metastásicos.

Entre la sintomatología más habitual hay:

Dolor de cabeza

Es el síntoma más frecuente que se produce durante el desarrollo de un tumor cerebral. Esta presente en el 60% de los casos, debido a la hipertensión intracraneal que se desarrolla por el efecto de presión directa producida por el tumor o bien por la aparición de hidrocefalia. Suele tratarse de un dolor que afecta a toda la cabeza y en ambos lados y suele ser peor al estar tumbados. En un 40% de los casos puede ir acompañado de vómitos.

Es importante remarcar que, aunque más de la mitad de los casos de tumor cerebral presenten cefalea, menos de un 5% de los dolores de cabeza son debidos a la existencia de tumores cerebrales, por lo que ante la aparición de dolores de cabeza leves o moderados difícilmente vendrán relacionados con este tipo de patología, y en especial si presentan alivio significativo con fármacos convencionales como el paracetamol o el ibuprofeno.



Crisis epilépticas

Pueden presentarse en forma de las conocidas convulsiones, o de forma más sutil como movimientos repetitivos e incontrolados, o incluso solamente como unos segundos o minutos en que el paciente se halla como ausente y suele asociarse a movimiento de chupeteo de los labios.

Fatiga, somnolencia y trastornos de memoria

Se dan con relativa frecuencia la fatiga, la somnolencia excesiva y los trastornos de memoria. Se cumple de nuevo la estadística que indica que solo un pequeño porcentaje de personas que presenten estos síntomas tendrán patología tumoral como causa de los mismos.

Trastornos de la personalidad y la conducta

Los problemas funcionales que pueden ocasionar los tumores dependerán del área del cerebro donde se estén produciendo. Por ejemplo, si se da crecimiento tumoral en la región prefrontal del cerebro son más probables los trastornos de la personalidad y de la conducta; si se dan en la parte posterior del lóbulo frontal hay mayor probabilidad de pérdida de la fuerza en alguna extremidad; en la región parietal se pueden originar problemas sensitivos o de tipo de alteración de capacidades de cálculo o escribir.

En el lóbulo temporal se pueden dar alteraciones auditivas, y tanto en el temporal como en el occipital puede haber alteraciones visuales. Una afectación del cerebelo puede ocasionar alteraciones de la coordinación y del equilibrio.

Afasias o trastornos del lenguaje

Si el desarrollo del tumor se da en el hemisferio cerebral dominante, puede determinar la posibilidad de aparición de trastornos del lenguaje (afasias). Estos pueden ser de expresión, en las que el paciente sabe lo que quiere decir, pero es incapaz de encontrar las palabras correctas, solo puede emitir sonidos o sílabas repetitivas e incoherentes, o de comprensión, en el que se afecta la capacidad de comprensión del lenguaje oral, pero no la comprensión de señales, signos o lenguaje escrito.

Ante la aparición de síntomas de evolución lenta que hagan surgir la duda sobre si se trata de un proceso no banal se recomienda consultar con el médico de cabecera para evaluar el problema.



¿Cuáles son los síntomas de la afasia? causas de dolor de cabeza dolor de cabeza fatiga qué es la epilepsia tumor cerebral
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus