CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Tus huesos están perdiendo fuerza? Aprende a detectarlo a tiempo

Lilo
MAYO 26 , 2025

A medida que envejecemos, nuestros huesos pueden volverse más frágiles y propensos a fracturas, un problema de salud conocido como osteoporosis. Esta enfermedad silenciosa avanza sin síntomas visibles, hasta que una caída o una fractura…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Tus huesos están perdiendo fuerza
Tus huesos están perdiendo fuerza

A medida que envejecemos, nuestros huesos pueden volverse más frágiles y propensos a fracturas, un problema de salud conocido como osteoporosis. Esta enfermedad silenciosa avanza sin síntomas visibles, hasta que una caída o una fractura revelan lo que está ocurriendo dentro del cuerpo. Pero, ¿cómo saber si tus huesos están perdiendo fuerza antes de que sea demasiado tarde?

La buena noticia es que hoy existen métodos confiables y rápidos para detectar la pérdida de densidad ósea, una de las principales señales de alerta de huesos débiles. Identificar este problema a tiempo puede marcar la diferencia en tu salud futura.



[Puedes leer: ¿Tienes mala circulación? Estos son los síntomas, causas y cómo mejorarla]

¿Qué es la densidad ósea y por qué es importante?

La densidad ósea se refiere a la cantidad de minerales, como el calcio, que contiene el hueso. Con el paso de los años —especialmente después de los 50—, esta densidad puede disminuir, lo que debilita la estructura ósea y aumenta el riesgo de fracturas, incluso con movimientos o golpes leves.

De acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF), más del 30% de las mujeres y hasta el 20% de los hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura relacionada con esta afección.

Pruebas para saber si tienes huesos frágiles

La herramienta más utilizada para evaluar el estado de tus huesos es la densitometría ósea, también conocida como prueba DEXA (Absorciometría de rayos X de energía dual). Esta prueba:

  • Es rápida (dura menos de 10 minutos).

  • No es invasiva.

  • Expone al paciente a muy baja radiación.



  • Se enfoca en las áreas más propensas a fracturas: cadera, columna lumbar y cuello femoral.

Durante el examen, te recuestas en una camilla mientras un escáner pasa por encima de tu cuerpo. El resultado es una puntuación T, que compara tu densidad ósea con la de un adulto joven sano.

¿Cómo interpretar tu puntuación T?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos son los rangos establecidos para la puntuación T:

  • Mayor o igual a -1: Densidad ósea normal.
  • Entre -1 y -2.5: Osteopenia (baja densidad ósea, pero sin llegar a osteoporosis).
  • Menor o igual a -2.5: Osteoporosis.

Cuanto más baja sea tu puntuación T, mayor es el riesgo de fractura.

[Quizás te interese: ¿Quieres huesos más fuertes? Este lactosuero puede ser tu mejor aliado]

¿Hay otras pruebas?

Sí. En algunas ferias de salud y clínicas se utiliza la ecografía ósea, que mide la densidad mineral del hueso, comúnmente en el talón. Aunque no reemplaza la precisión de la prueba DEXA, puede ser útil como evaluación inicial.

¿Qué puedo hacer si tengo baja densidad ósea?

Si tu médico confirma que tienes osteopenia o signos de osteoporosis, puedes adoptar medidas para mejorar o mantener tu salud ósea:

  • Aumentar el consumo de calcio y vitamina D.
  • Realizar actividad física de impacto moderado (como caminar o subir escaleras).
  • Evitar el tabaquismo y el exceso de alcohol.
  • Consultar con un especialista para conocer si necesitas suplementos o tratamiento específico.

Conclusión

La osteoporosis es una condición silenciosa pero prevenible. Saber si tus huesos se están debilitando es posible gracias a pruebas accesibles y seguras como la densitometría ósea. No esperes a sufrir una fractura para actuar: consulta con tu médico, cuida tu alimentación y mantente en movimiento. Tus huesos te lo agradecerán.



cómo saber si tengo osteoporosis densidad ósea ecografía ósea. fractura ósea huesos débiles osteopenia osteoporosis prueba DEXA puntuación T salud ósea
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus