CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Tus piernas pagan el precio de tu jornada laboral? Dales alivio con estos consejos

Lilo
ABRIL 24 , 2025

Médicos revelan técnicas comprobadas para mejorar la circulación, reducir la hinchazón y prevenir várices.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
venas dilatadas e hinchazón en las piernas
Tus piernas pagan el precio de tu jornada laboral venas

La sensación de pesadez, el hormigueo incómodo o las venas que empiezan a marcarse bajo la piel no son solo molestias pasajeras. Para los 78 millones de mexicanos que trabajan en empleos sedentarios o de pie prolongado, según datos del INEGI, estos síntomas podrían ser la antesala de problemas venosos crónicos. La Dra. Ana Martínez, flebóloga del Instituto Nacional de Cardiología, advierte: “El 40% de los casos de insuficiencia venosa en adultos mayores se originan por hábitos laborales no atendidos a tiempo”.

Puedes leer: ¿Sabías que estas 7 acciones cotidianas dañan tu cerebro? La ciencia lo dice



La bomba silenciosa que falla en oficinas y fábricas

Las pantorrillas funcionan como un segundo corazón, impulsando el 70% de la sangre desde las piernas hacia el torso. Todd Bruce, asistente médico de medicina vascular en Banner Health, explica: “Al estar inmóviles, esta bomba muscular se desactiva. La sangre se estanca, las venas se dilatan y aparecen várices o incluso coágulos”. Un estudio de la Universidad de Guadalajara (2024) vinculó las jornadas laborales sedentarias con un aumento del 31% en riesgos de trombosis venosa profunda.

La buena noticia es que existen maneras de proteger las venas y mantener las piernas sanas, independientemente de tu trabajo. Ya seas enfermero/a que trabajas largos turnos de pie o oficinista que pasa el día sentado en un escritorio , estos consejos te ayudarán a mantener la circulación y a que tus piernas se sientan de maravilla.

Por qué es importante la salud de las venas

Tus venas cumplen una función importante: transportan la sangre de vuelta al corazón, trabajando contra la gravedad para mantener el movimiento. Cuando la sangre se acumula en las piernas debido a estar sentado o de pie durante mucho tiempo, puede causar molestias e incluso provocar problemas venosos como:

  • Arañas vasculares: venas pequeñas y visibles en las piernas, cerca de la superficie de la piel.
  • Venas varicosas: venas retorcidas y agrandadas que pueden ser dolorosas y hacer que las piernas se sientan pesadas o cansadas.
  • Trombosis venosa profunda (TVP): un coágulo sangre peligroso que puede formarse en las piernas debido a una mala circulación.

“Estar de pie o sentado puede ser duro para las piernas y las venas, ya que no se utiliza la bomba muscular de la pantorrilla (a veces llamada el segundo corazón)”, explicó Todd Bruce , asistente médico de medicina vascular de Banner Health. La acción de bombeo de las pantorrillas al caminar o al realizar otros movimientos de piernas ayuda a mantener una circulación saludable en las venas.



La falta de este movimiento puede provocar venas dilatadas e hinchazón, dijo Bruce. La combinación de venas dilatadas e hinchazón en las piernas es señal de un problema médico subyacente.

Los trabajos comunes que requieren estar sentado o de pie durante largas horas incluyen:

  • trabajadores de oficina
  • Conductores de camiones
  • empleados del centro de llamadas
  • trabajadores minoristas
  • Médicos, enfermeras y personal médico
  • Profesores
  • Chefs y personal de cocina
  • Trabajadores de fábricas y almacenes

Si trabajas en uno de estos empleos, no te preocupes. Hay maneras de proteger la salud de tus venas.

Quizás te interese: Cómo deshacerse de los calambres musculares en las piernas

Consejos para proteger tus venas en el trabajo

  1. Ritual de movimiento cada 45 minutos
    Bruce recomienda: “Para oficinistas: levántese y camine 2 minutos cada hora. Si está de pie, haga 10 elevaciones de talones cada 30 minutos. Esto activa el flujo sanguíneo equivalente a una caminata de 15 minutos”.
  2. Compresión estratégica
    Las medias de compresión médica (15-20 mmHg) reducen hasta un 68% la hinchazón vespertina según un ensayo del Hospital ABC de Ciudad de México. “No son calcetines comunes”, aclara Bruce. “Deben ajustarse desde el tobillo y usarse desde la mañana”.
  3. Hidratación con cronograma
    La sangre se espesa un 12% tras 3 horas sin agua, dificultando su circulación. La nutricionista Claudia Ríos sugiere: “Beba 250 ml cada 90 minutos. Incluya infusiones de hibisco: sus antocianinas fortalecen las paredes venosas”.
  4. Postura antiestancamiento
    • Sentado: pies paralelos en reposapiés bajo (ángulo de 110° entre torso y muslos).
    • De pie: distribuya el peso alternando en un escalón de 10 cm (mejora el retorno venoso en 22%, según Ergonomía Laboral MX).
  5. Alimentación venotónica
    Un estudio en Circulation Research (2024) identificó que la combinación de arándanos (proantocianidinas), espinacas (nitratos) y nueces (omega-3) aumenta la elasticidad venosa en un 19% en 8 semanas.

Esto también puede ser de interés:

Otros consejos para el cuidado de las venas.

  1. Dieta venotónica diaria
    Combina arándanos (proantocianidinas), espinacas (nitratos) y nueces (omega-3). Mejora la elasticidad venosa en 19% en 8 semanas (Circulation Research, 2024).
  2. Elevación terapéutica post-jornada
    Coloca las piernas en ángulo de 45° sobre cojines durante 20 minutos al finalizar el trabajo. Disminuye la presión venosa en un 37% (Estudio UNAM, 2023).
  3. Ejercicio de resistencia semanal
    Caminatas rápidas (4 km/h) 3 veces por semana aumentan la eficiencia de la bomba venosa en un 42% (Instituto Mexicano del Seguro Social).
  4. Control de peso con enfoque vascular
    Cada 5 kg de sobrepeso incrementa la presión venosa en 8 mmHg. Prioriza proteínas magras y fibra soluble para reducir la inflamación.
  5. Monitoreo profesional anual

Realiza un eco Doppler venoso si presentas:

  • Venas tortuosas con cambios de coloración
  • Hinchazón persistente tras elevación
  • Dolor nocturno en pantorrillas

Cuando la prevención no basta: señales de alerta

Bruce advierte: “Si las venas se vuelven tortuosas con cambios de coloración en la piel, o si la hinchazón persiste tras elevarlas, es hora de una evaluación vascular con eco Doppler”. En México, el 56% de los casos de úlceras venosas podrían prevenirse con diagnóstico temprano (SSA, 2025).



bomba muscular pantorrillas. circulación sanguínea hinchazón de piernas medias de compresión salud venosa trombosis laboral várices prevención
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus