CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Ukeireru: Soltar el control y fluir

Lilo
MAYO 03 , 2024

Se trata de aceptar la realidad y crear contextos que amplíen la perspectiva estrecha, confinada y agotadora del ser.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Ukeireru
Ukeireru
Nota actualizada  noviembre 2024

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen enfrentar los desafíos de la vida con una sonrisa? Scott Haas, psicólogo clínico, desvela en su libro ¿Por qué ser feliz? el secreto que esconde la palabra japonesa “ukeireru” para encontrar la tranquilidad y la felicidad en medio de la adversidad. Descubre cómo esta antigua filosofía oriental puede transformar tu forma de ver el mundo.

¿Qué es lo que plantea?

Haas sugiere una forma refrescante, sencilla y eficaz de alcanzar la felicidad mediante un concepto japonés con un significado amplio y profundo. Esto puede ayudarte a soltar el control y a fluir junto con las personas que te rodean y con la vida misma, lo que te conducirá a una mayor felicidad al alcanzar el deseado estado de calma.



Además introduce el concepto de “ukeireru”, que en una sola palabra significa aceptación, la cual, afirma, es clave para la felicidad. 

Esta palabra fue enviada a Haas por parte de Yumi Obinata, intérprete de Tokio, quien explica que ukeireru es un concepto “usado por una madre con un hijo para aceptar algo gentilmente, divertido de imaginar dentro de uno mismo, aceptando la realidad”.

“Ukeireru significa mucho más que autoaceptación. Significa aceptación de nuestras relaciones en nuestras familias, en la escuela, en el trabajo y en nuestras comunidades. Significa aceptar a los demás“, dice el psicólogo.

Se trata de aceptar la realidad y crear contextos que amplíen la perspectiva estrecha, confinada y agotadora del ser. Es una metáfora sobre acoger lo que viene dado, aceptar todo aquello que nos rodea tal y como es. 



¿Cómo practicar ukeireru?

El plan es aceptarte a ti mismo, a tu familia, a tus amigos, a tus colegas y a tu comunidad; así como al entorno en el que convives con todos esos grupos. Al hacer esto, es posible que puedas comprender otros puntos de vista y aceptarlos desde un estado de autoconciencia tranquilo. 

Después, si lo deseas, puedes tomar la energía que proviene de esa calma e intentar hacer los cambios necesarios para estar y sentirte mejor; y si consideras que no hay nada que cambiar, entonces simplemente tienes que fluir con la aceptación de ti mismo, de los demás y de tu entorno. Según Haas, el ukeireru crea una especie de estado básico de inmediatez: de estar presente.

Esta aceptación de los demás es especialmente necesaria en sociedades que se han vuelto tan individualistas como la occidental. Una vez que aceptas lo que te rodea como es, tienes espacio para observar con calma y notar que, aunque seas un ser independiente y autónomo, al final eres parte de la sociedad y de los distintos grupos, como familia, amigos, trabajo, etcétera, y que debes aceptarlos para vivir en paz con ellos.

El silencio

En su libro, Haas explica que el silencio es una forma de ukeireru. Muy a menudo, en Japón el silencio se usa para comunicarse con otros de manera mucho más efectiva que las palabras. Ayuda a generar confianza, expresar respeto y aprender a escuchar y observar. La lógica de esto es que si estás ocupado en hablar y dar tu opinión, no puedes asimilar las cosas que ves y escuchas.

De esta manera, la noción de ukeireru te hace consciente de la verdad universal de que eres sólo una parte de muchos grupos en los que confías. Y al final del día, no estás solo. “Quiénes somos y en qué podemos convertirnos está definido por nuestras relaciones mutuas”, señala Haas.

 



aceptación bienestar familiar Ukeireru
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus