CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Un 20% más caro: el plan para reducir el consumo de refrescos en México

Lilo
AGOSTO 22 , 2025

El consumo excesivo de bebidas azucaradas en México es un factor determinante en las altas tasas de obesidad y enfermedades como la diabetes. Ante este panorama, especialistas en salud y finanzas públicas proponen una medida…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
impuesto a refrescos en México
impuesto a refrescos en México

El consumo excesivo de bebidas azucaradas en México es un factor determinante en las altas tasas de obesidad y enfermedades como la diabetes. Ante este panorama, especialistas en salud y finanzas públicas proponen una medida drástica: aumentar el precio de los refrescos en un 20%. Esta estrategia, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca un doble impacto: reducir significativamente el consumo y generar recursos que podrían destinarse al sector salud.

[Puedes leer: Estos son los 3 refrescos con más azúcar, según la Profeco]



Pero, ¿qué tan efectiva sería esta medida? Un análisis de la evidencia y las lecciones aprendidas de políticas anteriores nos da un panorama completo.

¿Por qué un aumento del 20%?

Según Judith Senyacen Méndez, especialista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), un aumento del 20% en el precio de las bebidas azucaradas podría reducir su consumo entre un 16% y 19%. Esta cifra es un porcentaje recomendado por la OMS desde 2016 y se basa en la sensibilidad de los consumidores al precio.

El impacto sería mayor en jóvenes y personas de bajos ingresos, que son más sensibles a estos ajustes. Si el costo de los refrescos sube, estas poblaciones tenderían a reducir su consumo de manera más significativa, impactando de forma directa en su salud.

Beneficios para la salud y la economía

La propuesta de un alza al impuesto a refrescos en México no solo se enfoca en el consumo, sino en la salud pública y el desarrollo económico.



  • Impacto en la salud: Un estudio de Fundar estima que un aumento del 20% podría prevenir hasta 970,000 casos de obesidad. Esto es crucial, ya que el consumo de azúcar es una de las principales causas de muertes por enfermedades cardiovasculares, con un impacto devastador en las comunidades más marginadas del país.
  • Recaudación fiscal: La medida podría generar una recaudación anual de más de 104,000 millones de pesos, una cantidad equivalente al 60% del presupuesto del IMSS-Bienestar. Los expertos sugieren que estos recursos se destinen a programas de prevención y atención a la salud.

Quizás te interese: Cuánto refresco necesitas para aumentar el riesgo de diabetes

Lecciones del pasado y propuestas para el futuro

La polémica sobre la efectividad de un impuesto a refrescos en México no es nueva. En 2014, se aplicó un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 1 peso por litro. Aunque el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) reportó una disminución del 6% en el consumo, otros estudios como el del Colegio de México (Colmex) lo consideraron un impacto mínimo.

Hoy, ese impuesto de 1.64 pesos por litro representa un porcentaje muy bajo del precio final, por lo que su impacto ya no es significativo. Expertos de Fundar han propuesto un cambio más radical, sugiriendo un precio de 7 pesos por litro y que la industria pague impuestos bajo un régimen fiscal especial que limite las deducciones en marketing y publicidad.

En resumen, la propuesta busca que esta política fiscal sea una herramienta poderosa para proteger la salud de la población, especialmente la más vulnerable.

 



consumo de refrescos impuesto bebidas azucaradas obesidad en México política fiscal precio refrescos México salud pública
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus