CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Un bebé se reía constantemente, pero era por un tumor cerebral

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 06 , 2018

Los padres de un bebé aparentemente feliz que se "reía" durante 17 horas al día se sorprendieron al descubrir que en realidad tenía un tumor.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
bebe-se-reia-por-un-tumor

Los padres de un bebé aparentemente feliz que se “reía” durante 17 horas al día se sorprendieron al descubrir que en realidad tenía un tumor.

Cuando el pequeño Jack Young, de Winscombe, North Somerset, comenzó a reírse dos semanas después de nacer, sus padres, Gemma y Ed, pensaron que era un bebé inusualmente alegre. Pero resultó que las incesantes risitas eran en realidad episodios de “ataques de risa”, causados por un hamartoma hipotalámico, un tumor cerebral benigno.



No hubo descanso, el sonido de risa fue constante y durante mucho tiempo no teníamos ni idea de por qué, dijo Gemma, de 32 años. Después de dos años de arrebatos, que comenzaron desde el amanecer hasta el atardecer, Jack tuvo una operación de 10 horas para eliminar el crecimiento. Y así, los extraños ataques cesaron. Según lo publicó The Sun.

Los médicos explicaron cómo las raras crisis gelásticas suelen ocurrirle a uno de cada 1,000 niños con epilepsia e implican repentinos estallidos de energía, generalmente en forma de lágrimas o risas.

“La gente nos decía: ‘¿No es un chico feliz?’, Pero su risa no fue una risa, era otra cosa”.

Después de que Jack nació en mayo de 2014, comenzó a reírse incluso mientras dormía, con arrebatos que duraron entre 30 minutos y 17 horas sin parar.

Para ser honesta, solo pensamos que estaba tan feliz todo el tiempo, dijo Gemma. “Era una pequeña risita, pero parecía seguir y seguir, como un disco en repetición”.

En una revisión al pequeño Jack, después de seis semanas de nacido, un visitante de salud le dijo a Gemma que estaba preocupada por el sonido de risa de Jack. “Me sentí muy mal de que otra mujer lo hubiera notado en mi bebé, y como madre, debería haber sido yo quien se dio cuenta”, dijo la mamá del pequeño.

Ella inmediatamente llevó a Jack a ver al médico de cabecera quien lo refirió a un especialista en oído, nariz y garganta. “Para este momento, ninguno de nosotros estaba durmiendo y les estaba rogando a los médicos que hicieran algo“, dijo Gemma.



El sonido era implacable y muy impredecible. Fue difícil conciliar el sueño, ya que no tenía idea de cuándo volvería a ocurrir el ruido . Pero incluso el especialista no sabía realmente lo que estaba sucediendo, y por eso recomendó a la familia que viera a un neurólogo en el Bristol Royal Hospital for Children.

Incluso una enfermera en el hospital pensó que solo se estaba riendo y se sorprendió cuando se dio cuenta de que su risa era la razón por la que estábamos viendo a los médicos, dijo Gemma.

“No tenía idea de lo que podía estar mal con Jack, pero estaba aterrorizada de que nunca se detuviera”.

Finalmente, después de que Jack se sometió a un escáner de imagen por resonancia magnética IRM, su familia recibió un diagnóstico. “El médico dijo que tenía un hamartoma hipotalámico, lo que significa que tenía un tumor cerebral benigno del tamaño de una uva en la base de su cerebro, que causa convulsiones gelásticas (gelastic significa risa en griego)”.

Fue un gran alivio saber lo que realmente estaba mal con él, pero al mismo tiempo fue desgarrador pensar que había pasado por todo eso. Todas sus otras áreas de desarrollo fueron tan sorprendentes, como su forma de hablar y su comprensión, pero se reía todo el tiempo”, dijo Gemma.

Desde la operación, Jack, que ahora tiene cuatro años, no ha tenido una sola convulsión de risa. Aunque sus padres admiten que todavía se ponen nerviosos cuando se ríe de forma natural, como cuando hacen bromas en los dibujos animados de televisión, están tan agradecidos de que pueda llevar una vida normal.

El día después de la operación nos dimos cuenta de que Jack no se había reído una vez, lo que fue una sensación extraña. Estábamos sentados esperando a que lo hiciera, pero no lo hizo. Pero cuando lo escuchamos reír apropiadamente por primera vez fue increíble, dijo Gemma.

Él es un niño tan feliz ahora y es una verdadera historia de éxito. Es un chiquillo tan descarado, con un gran sentido del humor, que sale con frases de una línea que nos hacen reír. El hamartoma hipotalámico es muy raro y quiero que otros padres sepan que hay luz al final del túnel y que las cosas mejoran. Esa operación cambió la vida de Jack y la nuestra, y estamos muy agradecidos, culminó la madre.



hamartoma hipotalámico se reía por un tumor tumor cerebral
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus