CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Un bebé se tragó una pila y ahora su vida corre peligro

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 09 , 2022

Dylan, de dos años de edad, se encuentra luchando por su vida en terapia. Tiene daños en el esófago y un pulmón después de tragarse una pila.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
peligro infantil con las pilas de botón
peligro-infantil-con-las-pilas-de-boton

Un menor de tan solo dos años de edad se encuentra entre la vida y la muerte, debido a que se tragó por accidente una pila.

Originario del municipio de Cananea, en Sonora, Dylan pelea por mantenerse con vida en terapia intensiva dentro del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), desde el pasado 23 de octubre, luego de tragarse una pila accidentalmente. El menor fue trasladado de emergencia a la ciudad de Hermosillo porque requería atención medica de inmediato.



La madre de Dylan, Nayeli Guadalupe Coronado, dio a conocer que primero lo trasladaron de emergencia al Hospital de Cananea, esto debido a que el pequeño presentaba dificultad para respirar, y fue ahí que los médicos le dieron a conocer que Dylan se había comido una pila.

De acuerdo con diversos medios nacionales, la pila se ‘reventó’ en el interior del organismo del pequeño, ocasionando quemaduras de gravedad en su estómago, así como una infección en el pulmón. Si eres padre o madre primeriza, debes saber esto.

¿Qué son las pilas de botón?

Estas pilas se utilizan en aparatos y dispositivos como relojes, juguetes, controles remotos o decoraciones de navidad (cómo saber si tu decoración navideña es peligrosa).

Son peligrosas para los bebés y los niños pequeños porque además de ser pequeñas y brillosas, tienen forma redonda, por lo que pueden meterselas con facilidad dentro de la boca, las orejas o la nariz. Estas pilas pueden quedar atascadas en la tráquea y obstruir el paso del aire, impidiendo que respire.

¿Cómo afectan las pilas a los niños?

Las sustancias químicas de las pilas de botón pueden causar graves quemaduras cuando se tragan o se quedan atascadas en el cuerpo. Una pila atorada en el cuerpo es una emergencia.

El sitio healthychildren.org menciona que cuando la pila entra en contacto con fluidos (líquidos) corporales, esta genera una corriente. La corriente produce pequeñas cantidades de hidróxido de sodio, que es una lejía.

Si la pila se atasca en algún lugar del cuerpo, la lejía quema haciendo un agujero (hace un hueco) en esa parte. Generalmente se produce una infección.

El resultado puede ser una lesión grave y enfermedad, discapacidad a largo plazo, e incluso muerte.

El esófago y las estructuras cercanas del pecho pueden ser lesionadas, incluyendo a la tráquea, los pulmones y los vasos sanguíneos grandes.

Suelen seguir infecciones graves y sangrado debido al daño de los vasos sanguíneos que pueden generar una emergencia inmediata que pone en peligro la vida.



Los que sobreviven pueden sufrir discapacidad por el resto de la vida. (

¿Qué hacer si crees que tu hijo se tragó una pila?

Dirígete al servicio de urgencias médicas de un hospital o llama al 911. No esperes a detectar algún signo de que tu hijo se la ha tragado para pedir ayuda.

Una radiografía permitirá saber si el cuerpo de tu hijo tiene una pila.

No trates de provocarle el vómito, podrías provocar lesiones a tu hijo. Y no permitas que coma o beba.

Remedio casero inmediato: dale 2 cucharaditas de miel solo en el caso de que la ingestión haya sucedido en las últimas 12 horas, y si tu niño tiene más de 12 meses y puede tragar líquidos.

Le puedes dar hasta 6 dosis de miel cada 10 minutos. Y NO le ofrezcas nada de comer o de beber. Si vomita, no le ofrezcas otra dosis.

Signos de haberse tragado una pila

De acuerdo al portal kidshealth.org un niño que se haya tragado una pila de botón puede:

  • babear
  • náuseas o mareos
  • vomitar
  • fiebre
  • tos o problemas para respirar
  • dolor abdominal
  • diarrea
  • hacer heces sanguinolentas o de color muy oscuro
  • esta inquieto o irritable
  • dolor de garganta
  • rechazo a la comida o líquidos

Si una pila de botón se quedó atascada dentro de la nariz o el oído, es posible que veas sangre o supuración en esas partes del cuerpo.

Atención médica costosa

Guadalupe Coronado, dijo que ella se encuentra actualmente en Hermosillo, mientras espera a que Dylan presente mejoría, pues su hijo se encuentra conectado a diversos aparatos que oxigenan su sangre, debido a que es un requisito indispensable para poder operarlo.

Además, dio a conocer que debido a que sufrió daños en el esófago y un pulmón, requiere que se le hagan estudios constantes, los cuales tienen un costo de más de cinco mil pesos cada uno.

La atención médica es muy costosa para la familia del menor, por lo que Nayeli Guadalupe y sus vecinos se encuentran realizando una campaña de difusión, a través de sus redes sociales, solicitando el apoyo de la ciudadanía para ayudarles a solventar los gastos médicos.

Si quieres apoyar a Nayeli Guadalupe Coronado, madre de Dylan, ,su teléfono es el 645 105 72 93. Su cuenta bancaria es 4217 4700 6693 8719 a su nombre.



¿Cómo afectan las pilas a los niños? ¿Qué hacer si crees que tu hijo se tragó una pila? ¿Qué son las pilas de botón?
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus