CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Un chip intracraneal que curaría enfermedades neurológicas

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 21 , 2020

Mediante este chip las personas podrían desde prevenir infartos, curar la depresión o acabar con la ceguera hasta manejar autos tan solo con el pensamiento.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
nuevo chip de Elon Musk
nuevo-chip-intracraneal

La empresa Neuralink, propiedad del empresario Elon Musk, ha probado con éxito en cerdos el chip que pretende curar enfermedades neurológicas. El dispositivo, implantado en el cráneo, permite la medición de la actividad cerebral, pero tendrá infinidad de aplicaciones.

Este microchip tendrá la capacidad de conectar el cerebro de una persona con la computadora, lo que le permitiría manejar un auto o poner música solo con el pensamiento. Este wearable diminuto fue desarrollado por Neuralink, la empresa que Musk fundó en 2016.



Esta startup de neurotecnología se ha especializado en el desarrollo de interfaces cerebro-ordenador implantables, también conocidos como Brain-Machine Interfaces o BMI.

Durante un evento transmitido en vivo el 28 de agosto —que tenía como objetivo la contratación de técnicos para Neuralink— Musk mostró el comportamiento de los cerdos implantados con el chip llamado Link V0.9.

El empresario presentó uno con el chip, otro que lo tuvo, pero ya se lo retiraron y otro sin ninguna intervención. El multimillonario destacó lo “felices y sanos” que se mostraban los animales en un afán de demostrar que la implantación del dispositivo no supone ningún cambio de conducta.

Neurolink presentó en 2019 un prototipo de su chip cerebral

En ese entonces se ubicaba detrás de la oreja y desplegaba tres cables para conectarse en la parte superior de la cabeza. El nuevo modelo mide 23 x 8 milímetros, así que se implanta directamente en el cráneo.



El chip no ha sido probado en seres humanos. Cuando se logre será un robot quirúrgico el que lo implante en la corteza superior del cráneo. Además, se puede retirar y volver a colocar, precisó el multimillonario californiano.

La intervención para su colocación — estará oculto bajo el pelo — no durará ni una hora y el paciente no necesitará anestesia. Gracias a unos microhilos, el wearable procesará la actividad física y la cerebral y enviará la información al smartphone mediante Bluetooth Low Energy.

El chip usa una batería cuya autonomía alcanza las 24 horas y se alimenta mediante un cargador magnético, el cual se conectaría a la cabeza para iniciar la recarga por inducción, como algunos relojes modernos.

El empresario ha dicho que con este dispositivo el ser humano será capaz de competir contra la inteligencia artificial.

Durante la presentación el también propietario de la compañía espacial SpaceX explicó que entre las capacidades potenciales de la interfaz cerebro-dispositivo de Neuralink está manejar un automóvil Tesla solo con el pensamiento, jugar videojuegos, predecir infartos, poner música en el móvil con solo pensarlo, “salvar y reproducir recuerdos” y hasta hacer caminar de nuevo a personas con problemas en la médula espinal.



chip cerebral chip intracraneal Elon Musk enfermedades neurológicas inteligencia artificial Link V0.9 neurotecnología
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus