CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Un implante cerebral experimental le ayudó a superar la depresión

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 07 , 2021

La depresión es una enfermedad que afecta a millones de personas, y es probable que gracias a la pandemia la cifra haya aumentado.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
un chip experimental que podría curar la depresión
un-chip-experimental-que-podria-curar-la-depresion

Un grupo de investigadores del Instituto Weill de Neurociencias de la Universidad de California, San Francisco (UCSF) ha desarrollado un implante cerebral experimental, el cual puede tratar la depresión severa estimulando eléctricamente ciertas regiones del cerebro.

Lo que hace este innovador implante experimental es monitorear la actividad neuronal en busca de biomarcadores que indiquen el inicio de la depresión. Tras eso, ataca brevemente una región clave del cerebro en tiempo real para interrumpir el ciclo y responder con una estimulación. Así puede mejorar los síntomas del estado de ánimo de la persona.



Para el equipo de investigadores detrás de este estudio, este es “un éxito histórico” en la aplicación de los avances de la neurociencia al tratamiento de los trastornos psiquiátricos.

“Este estudio señala el camino hacia un nuevo paradigma que se necesita desesperadamente en psiquiatría. Hemos desarrollado una propuesta de medicina de precisión que ha manejado con éxito la depresión resistente al tratamiento de nuestra paciente, al identificar y modular el circuito en su cerebro que está asociado de manera única con sus síntomas”, mencionó Andrew Krystal, coautor principal del nuevo estudio publicado en el diario Nature Medicine.

Anteriormente, algunos investigadores habían trabajado para encontrar asociaciones entre ciertos estados de ánimo y patrones de actividad eléctrica cerebral. Y por otro lado, ciertos estudios se centraron en regiones específicas del cerebro que mejoraban los síntomas de la depresión cuando se estimulaban con descargas eléctricas.

Esto sirvió como antecedente para los científicos de la UCSF. “Este nuevo estudio reúne casi todos los hallazgos críticos de nuestra investigación anterior en un tratamiento completo destinado a aliviar la depresión”, dijo el coautor principal Edward Chang. Estos son algunos signos ocultos de la depresión a los que debes poner atención.

El primer paciente del chip experimental

Sarah, una mujer de 36 años, fue la primera paciente en ser tratada con el implante cerebral experimental. Ella ha padecido una depresión severa resistente al tratamiento desde su infancia, y a lo largo de su vida probó todas las terapias para tratar su afección, desde múltiples antidepresivos hasta terapia electroconvulsiva.

Al no surtir efecto, Sarah fue apoyada durante un año con el dispositivo de estimulación cerebral profunda (DBS).

El primer paso en la investigación fue seguir de cerca la actividad eléctrica en el cerebro de Sarah, la cual fue monitoreada durante 10 días para identificar los patrones específicos que se correlacionaran con los síntomas depresivos.

Los investigadores se concentraron en un área particular de la amígdala que constantemente se manifestaba con actividad, la cual indicaba la aparición de síntomas depresivos agudos.



Luego, los investigadores descubrieron que breves ráfagas de estimulación eléctrica en el cuerpo estriado ventral podrían contrarrestar esta actividad de la amígdala.

Una vez que el patrón de actividad cerebral personalizado y objetivo de estimulación fueron identificados, los investigadores implantaron un dispositivo experimental que podía detectar la actividad en una región y responder con estimulación eléctrica en otra.

Cómo se dieron cuenta que el ‘tratamiento’ funcionaba

Después de casi dos semanas con el implante personalizado, Sarah comenzó a mejorar respecto a su depresión. Antes del implante, obtuvo 36 puntos de 45 en la escala de clasificación de depresión de Montgomery-Asberg (MADRS), y solo 12 días después de que el implante se activara, su puntaje bajó a 14.

En los próximos meses el puntaje fue disminuyendo cada vez más y finalmente quedó en solo 10 puntos. Dicho puntaje significa remisión clínica, es decir, que se atenuaron los síntomas de la paciente.

“Antes de que tuviera el dispositivo, las emociones y la oscuridad eran abrumadoras. Ahora solo me levanto y sigo con mi día. Para mí, el dispositivo ha sido una maravilla”, dijo Sarah. Los terapeutas enfrentan las mismas altas y bajas emocionales que nosotros. Descubre sus secretos para expulsar rápidamente la depresión.

Futuro prometedor

Esta nueva terapia personalizada podría ser más efectiva, duradera y capaz de generar menos efectos secundarios que cualquier tratamiento actual, por lo que es una señal esperanzadora para las personas que padecen una depresión severa resistente a los tratamientos tradicionales.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer antes de que este tipo de terapia se acerque siquiera al uso clínico en el mundo real. Si bien Sarah mostró una mejora constante durante los 12 meses que ha tenido el implante, aún se desconocen los efectos a largo plazo.

De acuerdo con Katherine Scangos, primera autora del nuevo estudio, se deben “observar cómo estos circuitos varían entre pacientes” y si el “circuito cerebral de un individuo cambia con el tiempo” a medida que avanza el procedimiento.

Sin embargo, como el tratamiento con Sarah ha resultado ser tan exitoso, los investigadores han reclutado a dos participantes más para estas prueba en curso. Y mirando hacia el futuro, los planes de los investigadores es convocar a 12 participantes en total, con una prueba que está programada para desarrollarse hasta 2035.

Información de Digital Trends



cura su depresión con un chip cerebral implante cerebral experimental contra la depresión nuevas alternativas contra la depresión
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus