CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Un mundo mejor no es una utopía... ¡Conoce el florecimiento humano!

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 06 , 2023

Lograr ser una mejor persona, para sumar a una mejor comunidad y vivir un mejor planeta. El florecimiento humano no es un destino sino un viaje.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Conoce el florecimiento humano
Conoce el florecimiento humano

El florecimiento humano es un proceso personal y consciente para desarrollar al máximo tus capacidades en todos los ámbitos de tu vida.

Es la búsqueda por cultivar una mejor versión de ti mismo, de un estado de plenitud en todas tus dimensiones, tanto individuales, como en las relaciones con tu comunidad, tu entorno y el medioambiente.



Las dimensiones del Desarrollo Personal Consciente

La idea actual de florecimiento humano es heredera de varias tradiciones, no es
patrimonio de una sola disciplina científica o humanística.

En los últimos años es evidente un aumento en la producción académica en torno a este concepto en campos diferentes, en especial en las humanidades (filosofía, religión, ética), las ciencias
sociales (economía, derecho, política) y las ciencias de la salud (medicina, psicología).

En la sociedad actual, marcada por el estrés, la incertidumbre y la desconexión, encontrar herramientas para alcanzar tu bienestar integral es una prioridad.

El Desarrollo Personal Consciente es el proceso de autoconocimiento para lograr tu autenticidad y autotrascendencia.

Es tan sencillo como explorar tus fortalezas y debilidades, valores y creencias, y está conformado por tres dimensiones:

La autoconciencia

Permite la comprensión de tus motivaciones y aspiraciones profundas.

La autenticidad

Implica vivir en congruencia con tu verdadera naturaleza y valores, rechazando la presión de encajar en moldes sociales predefinidos.

Solo cuando eres auténtico puedes encontrar un sentido auténtico en tus acciones y relaciones.

La autotrascendencia

Es la capacidad de ir más allá de ti mismo y de contribuir activamente al bienestar de los demás y del mundo. Podrás encontrarla en la creatividad, el servicio a la comunidad o la conexión con la naturaleza.

¿Cuáles son los pilares del florecimiento humano?

Se sostiene de relaciones positivas y saludables.

Esas relaciones se construyen con base en la empatía, la comunicación efectiva y la comprensión mutua, esenciales para tu bienestar emocional.

Al conectarte auténticamente con otros, serás capaz de crear un ambiente propicio para el crecimiento personal y colectivo.

No es un proceso solitario: está arraigado en la comunidad.

Somos seres sociales por naturaleza, y nuestras acciones individuales pueden tener un impacto profundo en la sociedad, por lo que contribuir al bienestar de la comunidad y participar en actividades que promuevan valores compartidos es fundamental.

Cuidado del medio ambiente

El florecimiento humano no puede separarse de tu relación con la naturaleza.



Trata de rodearte de aire limpio, alimentos nutritivos y espacios para la recreación, el silencio y la contemplación.

Este pilar es quizás el más difícil de conseguir, ya que nuestra actividad humana ha tenido un impacto negativo en el medio ambiente.

Este punto implica un compromiso activo con la sostenibilidad ambiental, la reducción de residuos y la preservación de la biodiversidad.

Herramientas para alcanzar tu florecimiento humano

A estas alturas debes preguntarte, ¿y cómo lo hago? No te preocupes, aquí te compartimos algunas de las herramientas y prácticas que fomentan tu desarrollo personal consciente, tus relaciones saludables y la protección del medio ambiente:

Mindfulness y meditación

Promoverá tu autoconciencia y reducción del estrés, lo que contribuye a tu bienestar emocional.

Educación y aprendizaje continuo

La búsqueda constante de nuevos conocimientos y habilidades que mejorarán tu capacidad de contribuir a la comunidad.

Servicio a los demás

Te ayudará a lograr la satisfacción y trascendencia.

Prácticas sostenibles

Reducir tu huella ecológica y promover la sostenibilidad contribuirá a un entorno saludable para todos.

Comunicación efectiva

Fortalecerá tus relaciones y capacidad de influir positivamente en la comunidad.

Por ti, por los demás, por el planeta en que vives

El florecimiento humano no es un destino sino un viaje.

Atrévete a ahondar en tu desarrollo personal mientras contribuyes al bienestar de tu comunidad y cuidas de tu entorno.

Te sorprenderá darte cuenta de que, durante ese proceso, encontrarás tu propósito más profundo y una vida más significativa.

El florecimiento humano es una decisión personal, es un camino individual por el que transitas en solitud hacia lo colectivo y de vuelta a ti.

Es un descubrimiento personal que desarrollas a través de una serie de acciones que realizas en comunidad, por ti, por los demás, por el planeta en que vives.

Fuente: Tec de Monterrey.



autoconciencia florecimiento humano humanidad relaciones positivas sociedad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus