CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Un oncólogo explica los 4 síntomas de cáncer que no debes ignorar y las señales de alerta

Lilo
SEPTIEMBRE 24 , 2025

De acuerdo con el doctor Mikkael A. Sekeres, jefe de la división de hematología del Sylvester Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Miami, una de las preguntas más frecuentes que le hacen familiares y…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Descubre los síntomas de cáncer que no debes ignorar
síntomas de cáncer

De acuerdo con el doctor Mikkael A. Sekeres, jefe de la división de hematología del Sylvester Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Miami, una de las preguntas más frecuentes que le hacen familiares y amigos es si ciertos síntomas, como un ganglio linfático inflamado, podrían ser un indicio de cáncer. Es una preocupación común, pero la mayoría de las veces, estos signos son benignos. Sin embargo, hay síntomas de cáncer que no debes ignorar, que, por su persistencia o características, ameritan una evaluación médica.

A partir de estudios en pacientes diagnosticados, los expertos han identificado las quejas más comunes que preceden a un diagnóstico de cáncer.



Aquí te presentamos las cuatro señales de alerta más frecuentes que, aunque pueden ser causadas por otras condiciones, requieren tu atención.

[Te puede interesar: Hoy morirán 12 mexicanos por cáncer colorrectal, hay cambiar esa realidad]

1. Ganglios linfáticos inflamados: ¿Cuándo preocuparse?

Es común que los ganglios linfáticos se inflamen debido a una infección o inflamación menor. De hecho, un estudio en los Países Bajos con más de 2,500 personas evaluadas por esta causa, demostró que solo alrededor del 1% tenía un diagnóstico de cáncer. La mayoría de los ganglios inflamados por infección son dolorosos y disminuyen en tamaño en pocos días.

Sin embargo, los ganglios linfáticos relacionados con el cáncer suelen tener las siguientes características:

  • Indoloros: No causan dolor al tacto.
  • Duros y fijos: No se mueven fácilmente.
  • Persistentes y en crecimiento: Continúan agrandándose con el tiempo.
  • Tamaño: Aquellos que miden más de 2.5 centímetros (1 pulgada) o aumentan de tamaño rápidamente son más sospechosos de ser malignos.

Si un ganglio inflamado no desaparece y presenta estas características, podría ser necesaria una biopsia.

2. Cambios en los hábitos intestinales: La señal que persiste

Todos experimentamos cambios en nuestros hábitos intestinales, especialmente al viajar. Sin embargo, los síntomas relacionados con un cáncer son inusuales y persisten en el tiempo. Un estudio con casi 300 pacientes menores de 50 años diagnosticados con cáncer colorrectal encontró que más de la mitad reportó cambios en sus hábitos, como diarrea más frecuente que estreñimiento.

Además, los síntomas de cáncer colorrectal a menudo se presentan en combinación. Más de la mitad de los pacientes en el estudio reportaron dos o más de los siguientes indicios:



  • Cambios en los hábitos intestinales.
  • Sangrado rectal.
  • Dolor abdominal.

Es importante destacar que estos síntomas de cáncer no ignorar persistieron durante dos meses o más. Si notas un cambio que es inusual para ti y no desaparece, es prudente consultar a un médico.

3. Pérdida de peso involuntaria: Un síntoma alarmante

Una ligera fluctuación en el peso es normal. Sin embargo, la pérdida de peso involuntaria, es decir, sin estar a dieta, o una pérdida que supera con creces lo esperado en un régimen, es un motivo de preocupación. Una investigación que siguió a más de 150,000 profesionales de la salud demostró que aquellos con una pérdida de peso del 10% o más de su peso corporal tuvieron un aumento del 37% en el riesgo de diagnóstico de cáncer en los siguientes 12 meses.

La pérdida de peso considerable se asocia particularmente con los cánceres del tracto gastrointestinal superior, como los de esófago, estómago, hígado y páncreas.

[Quizá te interese: ¿El estrés te afecta el estómago? La verdad sobre los problemas intestinales]

4. Tos crónica: Más que un simple resfriado

Es común que una tos persista por semanas después de un resfriado o una infección viral. Esto no es motivo de alarma. Sin embargo, una tos crónica que dura ocho semanas o más debe ser evaluada por un médico. Un estudio realizado en España con casi 10,000 personas diagnosticadas con cáncer de pulmón, encontró que la tos fue el síntoma más común que llevó al diagnóstico en aproximadamente un tercio de los pacientes.

Aunque el cáncer de pulmón se diagnostica solo en el 2% de los casos de tos crónica en atención primaria, la persistencia de este síntoma, especialmente en adultos mayores y fumadores, debe ser investigada por un especialista.

Conclusión: Escucha a tu cuerpo

Si bien la mayoría de los síntomas mencionados son benignos, es crucial no ignorar las señales que tu cuerpo te da. La clave está en la persistencia. Si un síntoma es inusual para ti, no mejora, o empeora con el tiempo, es fundamental que consultes a un médico para una evaluación exhaustiva. La intervención temprana es la mejor herramienta para el bienestar a largo plazo.

 



cáncer ganglios linfáticos inflamados hábitos intestinales indicios de cáncer pérdida de peso señales de alerta signos de cáncer tos crónica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus