CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Un perro sin esterilizar puede tener hasta 33 mil cachorros

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 05 , 2022

Esterilizar es una de las acciones más responsables y de respeto que los propietarios pueden tener hacia sus animales de compañía.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
esterilizar a tus mascotas
esterilizar-para-evitar-sobrepoblacion-de-animales-1

Esterilizar es una de las acciones más responsables y de respeto que los propietarios pueden tener hacia sus animales de compañía, esto con el objetivo de controlar no sólo la sobrepoblación de perros y gatos, sino también su explotación.

Tan sólo por mencionar el caso de los perros, se estima que la población en México es alrededor de los 28 millones, de los cuales el 70% se encuentran en situación de calle o en refugios de animales.



Adrian Polo Jeréz, Coordinador Técnico de la Unidad de Animales de Compañía en MSD Salud Animal México, declaró que “existe una gran falta de información entre la población sobre la importancia de dar prioridad a la esterilización de nuestras mascotas, ya que cada año nacen miles de perros y gatos sin control”.

De acuerdo al especialista, una perrita sin esterilizar tendrá en promedio 7 cachorros por celo, teniendo en cuenta que en las hembras hay dos celos por año, su descendencia en cinco años ascendería a un promedio de 33,614 cachorros.

“Y aunque los dueños de mascotas aseguren que los cachorros se entregarán a personas responsables, en realidad no es así. Es frecuente que a los pocos meses las personas pierdan el interés en el perro o el gato, convirtiéndose en un problema, lo que conlleva a que sean abandonados en las calles, Centros de Control Animal o refugios; sólo un porcentaje mínimo tiene la oportunidad de encontrar una nueva familia”, agregó Adrian Polo.

Beneficios para la mascota al esterilizar

La esterilización no sólo contribuye a controlar la sobrepoblación de los animales de compañía, también tiene múltiples beneficios para la salud de tu mascota.



En el caso de los machos reduce el riesgo de morir por cáncer testicular, trastornos de la próstata no cancerosos o fístulas perianales. Mientras que, en las hembras, reduce el riesgo de desarrollar tumores de glándula mamaria y desaparece la probabilidad de que desarrolle piometra (acumulación de pus en el útero).

En algunos casos también puede ayudar para controlar los comportamientos de marcaje territorial o agresividad, explicó el especialista.

Existen mitos sobre la esterilización que hacen que los dueños de mascotas no opten por este procedimiento, ya sea por falta de información o por el temor a consecuencias negativas como el aumento de peso.

La edad recomendada para esterilizar a los animales de compañía puede variar entre los 6 y 12 meses de edad, dependiendo de la especie, raza, tamaño, sexo y estado de salud.

MSD Salud Animal México recomienda que antes de tomar cualquier decisión, consultes a un médico Veterinario, pues es el especialista que podrá explicar los beneficios de este proceso en la salud de tu mascota.

esterilizar a tus mascotas



beneficios de esterilizar esterilización de mascotas importancia de la esterilización
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus