CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Descubre México

Un recorrido al mundo maya con El Pueblo de Maíz

Juan Carlos Ramirez
MAYO 21 , 2019

Una forma diferente de conocer la historia de los antiguos mayas es lo que ofrece El Pueblo de Maíz, un parque interactivo con motivo prehispánico que combina el teatro, la cultura, la música y la danza.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
viaja-al-pueblo-del-maiz

Una forma diferente de conocer la historia de los antiguos mayas es lo que ofrece El Pueblo de Maíz, un parque interactivo con motivo prehispánico que combina el teatro, la cultura, la música, la danza y los ingredientes del patrimonio ancestral de la cultura maya.

Esta atracción se encuentra en la isla Cozumel. Un letrero de piedra con su nombre labrado da la bienvenida a sus visitantes, mostrando desde el principio la experiencia que promete y a la que invita ser parte.



El recorrido que se ofrece es ideal para quienes desean aprender más sobre uno de los orígenes de nuestra cultura, pero también para los aventureros curiosos.

El buen ambiente se hace presente con una representación de música con danzantes mayas durante el trayecto: el Búho, guardián del inframundo, realiza la danza del fuego dedicada al venerable Sol. Para ello hacen sonar los tambores cuyo sonido simboliza el latir del corazón que une a todos en uno solo en esta ceremonia llena de misticismo.



Su principal atractivo consiste en hacerte parte de la naturaleza, reconociendo la importancia de emplearla en la fabricación de diversos productos propios de la región.

Las tradicionales palapas, pequeñas chozas nombradas en honor a diferentes deidades, ofrecen un resguardo de los rayos del sol a los visitantes, además, en ellas se enseña el proceso de preparación y elaboración de productos como el chicle, el chocolate, la tortilla, el sikilpak (un platillo de la región), cuerdas de fibra extraída de la planta henequén y el arte amatecatl o arte plumario.

Con todo esto, realmente podrás sentirte parte de una civilización, de una cultura que ha sido una de las más importantes del país.

Los recorridos salen cada hora y también están disponibles en inglés. Su duración es de 45 minutos y el costo es de 15 USD por persona.



cultura maya formas de conocer la cultura maya parque interactivo pueblo del maíz
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo
Descubre México

Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 08 , 2021
Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca
Descubre México

Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 02 , 2021

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus