CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Un tercio de la población mundial no realiza suficiente ejercicio

Selecciones
JUNIO 27 , 2024

Hacia 2030, el sedentarismo podría provocar problemas cardiovasculares en el 35 por ciento de los habitantes del planeta.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
tercio de la poblacion mundial no realiza suficiente ejercicio (1)
tercio de la poblacion mundial no realiza suficiente ejercicio (1)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una señal de alarma sobre el preocupante aumento del sedentarismo a nivel global. Según un estudio reciente, casi un tercio de los adultos en todo el mundo (aproximadamente 1.800 millones de personas) no alcanzan los niveles recomendados de actividad física. Lo que representa un riesgo significativo para su salud presente y futura.

Tendencias alarmantes y consecuencias

El informe de la OMS indica que la inactividad física ha aumentado en un 5% desde 2010. Y se prevé que continúe creciendo si no se toman medidas urgentes. Esta tendencia es especialmente preocupante en los países de ingresos altos, donde la prevalencia del sedentarismo ha aumentado del 31,6% al 36,8% entre 2001 y 2016.



[Te puede interesar leer: Cómo el ejercicio puede mejorar tu actitud]

Las consecuencias de la inactividad física son numerosas y graves. Se asocia con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como las enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer y trastornos mentales. Además, el sedentarismo impone una carga significativa a los sistemas de salud de todo el mundo.

Desigualdades y grupos vulnerables

Las cifras fueron recogidas en un estudio realizado por investigadores de la ONU junto a otros académicos y publicado en la revista The Lancet Global Health.



El organismo recomienda que los adultos realicen unos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana, o 75 minutos de actividad física intensa.

Las mujeres se ven más afectadas por la inactividad física que los hombres, con un 33,8% de mujeres que no alcanzan los niveles recomendados en comparación con el 28,7% de los hombres. Esta brecha de género es aún más pronunciada en algunos países, donde la diferencia supera los 10 puntos porcentuales.

Las personas mayores de 60 años también son un grupo vulnerable, ya que la inactividad física aumenta considerablemente después de los 60 años.

Un llamado a la acción

La OMS insta a los gobiernos a tomar medidas urgentes para abordar el problema del sedentarismo. Se necesitan políticas más sólidas y una mayor inversión para promover la actividad física en todos los sectores de la sociedad.

Con información de Naciones Unidas



actividad física beneficio comprobado del ejercicio el peligro del sedentarismo Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus