CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Un truco de 3 minutos para ser más inteligente

Lilo
ENERO 25 , 2024

¿Quieres ser más inteligente? El cerebro es como un músculo: cuanto más se ejercita, más fuerte se vuelve. ¡Descubre cómo entrenar tu cerebro para ser más inteligente!


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Un truco de 3 minutos para ser más inteligente
Un truco de 3 minutos para ser más inteligente

La inteligencia no solo se adquiere a través del aprendizaje formal o la acumulación de conocimientos. También es importante entrenar el cerebro para que sea más fuerte y eficiente.

El cerebro es como un músculo: cuanto más se ejercita, más fuerte se vuelve. Esto significa que, al aprender cosas nuevas y desafiar al cerebro, podemos mejorar su capacidad de almacenar, procesar y recordar información, así como de resolver problemas, ser creativo y pensar de manera crítica.



Hay muchas maneras sencillas de entrenar el cerebro, como leer, aprender un nuevo idioma, jugar juegos de mesa o resolver crucigramas. Incluso actividades cotidianas como caminar, escuchar música o hablar con otras personas pueden ayudar a estimular la mente. (Quizás te interese leer: Las actividades manuales son buenas para tu cerebro)

Una persona inteligente es capaz de aprender y adaptarse a nuevas situaciones. También es más probable que sea productiva y exitosa en la vida.

Para ser más inteligente: un truco de 3 minutos

De acuerdo con Psychology Today, un grupo de neurocientíficos de Japón descubrieron que la música tiene un impacto muy positivo en el cerebro, y que escuchar solo 3 minutos de la música correcta (y bailar con el ritmo) puede aumentar la inteligencia.

El beneficio se da cuando escuchas la música, la disfrutas y bailas con ella, por lo que es ideal escuchar canciones que te gusten, con un buen ritmo y beat que te invite a mover un poco el cuerpo y a soltarse mientras escuchas, esto porque, al moverte, tienes también los beneficios de un ejercicio cardiovascular muy ligero.

Además, según el sitio, disfrutar de a música y bailar un poco también ayuda a mejorar tu estado de ánimo, ayuda a que te sientas más motivado y mejora las funciones ejecutivas del cerebro que, de acuerdo con el Memory and Aging Center, “se refiere a las habilidades cognitivas de nivel superior que utiliza para controlar y coordinar sus otras habilidades y comportamientos cognitivos”.



Otro método para ayudar a tu cerebro

¿No eres muy aficionado a la música y no te animas a bailar de inmediato al escuchar tu canción favorita? Hay otros métodos que podrían surtir efecto.

Uno de estos trucos solo lleva 5 minutos y fue descubierto por el Dr. Sanjay Gupta de la Escuela de Medicina de la Universidad Emory. Según lo informado por CNBC Make It, este truco ayuda a “reprogramar” el cerebro para que sea más eficiente y exitoso, aprovechando la neuroplasticidad para crear nuevas neuronas y fortalecer las conexiones entre ellas.

Gupta sugiere que una manera efectiva de lograr esto es a través de la visualización durante 5 minutos, donde se busca formar una imagen mental de tus metas y lo que deseas alcanzar. El cerebro no distingue entre un recuerdo y una visualización del futuro, por lo que cuando visualizas tus objetivos, comienza a trabajar para materializarlos en la vida real.

Al visualizar, tu cerebro se prepara para los desafíos que enfrentará, permanece más alerta y enfocado, aumentando tu motivación y las posibilidades de desarrollar estrategias y utilizar tus habilidades de manera adecuada.

Para que funcione, es necesario practicarlo todos los días durante 5 a 10 minutos, durante al menos 6 semanas. Durante este tiempo, debes reflexionar sobre preguntas como cuáles son tus metas, cuáles son tus talentos y cuál es tu propósito.

Con información de QG



10 habilidades de tu cerebro alimenta tu mente salud mental tips para tu bienestar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus