CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Una misteriosa infección que causa la muerte se esparce y no tiene cura

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 09 , 2019

Se trata de un hongo que puede ser letal para las personas con un sistema inmunitario débil. Ya ha sido reportado en diferentes ciudades del mundo.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
candida-auris-un-hongo-letal

Se trata de un hongo que puede ser letal para las personas con un sistema inmunitario débil. Ya ha sido reportado en diferentes ciudades del mundo.

En mayo, cuando un hombre de edad avanzada fue internado en el hospital Monte Sinaí de Brooklyn para una intervención quirúrgica en el abdomen. Una prueba de sangre reveló que estaba infectado con un germen recién descubierto, tan mortal como misterioso.



Era un hongo llamado Candida auris, el cual ataca a la gente que tiene un sistema inmunitario debilitado y se está propagando en silencio por todo el mundo.

En los últimos cinco años ha sido reportado en una unidad neonatal en Venezuela, se esparció por un hospital en España, forzó a un centro médico prestigioso en el Reino Unido a cerrar su unidad de cuidados intensivos y se han observado casos en India, Pakistán y Sudáfrica.

Recientemente, Candida auris llegó a Nueva York, Nueva Jersey e Illinois, por lo cual los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) lo añadieran a una lista de gérmenes clasificados como “amenazas inmediatas”.

El anciano en Monte Sinaí murió en ese hospital después de noventa días de hospitalización, pero el hongo subsistió. Las pruebas lo detectaron en todos los rincones de su habitación, en una forma tan invasiva que el hospital requirió de un equipo especial de limpieza y tuvo que quitar parte de las losetas del piso y el techo para erradicarlo.

En parte, C. auris es así de tenaz porque no responde a los principales fármacos antimicóticos; un nuevo ejemplo de una de las amenazas a la salud más intratables del mundo: la aparición de infecciones resistentes a los medicamentos.

Durante décadas, los especialistas en salud pública han advertido que el uso indiscriminado de antibióticos está disminuyendo su eficacia, que han aumentado la expectativa de vida por su capacidad para curar infecciones bacterianas que alguna vez fueron comúnmente mortales; pero, también ha habido un auge de hongos resistentes a los medicamentos.



Los hongos, al igual que las bacterias, están desarrollando defensas para sobrevivir a los medicamentos modernos.

Estas llamadas superbacterias o supergérmenes tienen mayor letalidad entre personas con sistemas inmunitarios no desarrollados o comprometidos, como los de los recién nacidos, ancianos, fumadores, diabéticos y personas con ciertas enfermedades autoinmunes.

Los especialistas alertan de que, a menos que se desarrollen nuevos fármacos efectivos y se ataje el uso de medicamentos antimicóticos cuando son innecesarios, el riesgo mortífero de estos hongos y bacterias resistentes se expandirá a poblaciones más saludables.

A pesar de que el problema está aumentando, hay poco conocimiento por parte de la población, en parte debido a que la existencia de infecciones resistentes con frecuencia se mantiene en secreto.

Los hospitales y los gobiernos locales son renuentes a publicar la aparición de los brotes, tanto de bacterias como de hongos, por temor a que los consideren focos de infección.

El origen del Candida auris es un misterio y parece que, por el momento, su procedencia es menos importante que detener su propagación.

 

Fuente: New York Times



candida candida auris enfermedades a través de hongos hongos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus