CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Una mujer en el trono papal?

Eliesheva Ramos
ENERO 03 , 2018

Parece que en 855 sucedió en Roma algo increíble que las crónicas oficiales de la iglesia callan.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
un-papa-mujer

Durante una procesión que se dirige desde la Catedral de San Pedro hasta el Palacio de Letrán, el Papa, que va al frente, se cae del caballo… y poco después da a luz a un niño frente a los ojos de los fieles. ¡Porque el Santo Padre es una mujer!

No existen relatos contemporáneos al suceso: la mención a una jefa de la iglesia femenina aparece registrada por primera vez en forma escrita en el siglo XII.



El monje dominico Jean de Mailli habla de una papisa que habría sido descubierta en 1099. No da ningún nombre.

Martin de Opava, un fraile de su misma orden, que más tarde llegaría a ser arzobispo, completa más tarde ese dato y agrega algunos otros. En su ‘Crónica de los papas y emperadores’, publicada en 1277, nombra a una papisa Juana, aunque desplaza su pontificado al siglo IX.

La carrera de una muchacha sencilla

Según él, Juana es una muchacha procedente de Maguncia o de Inglaterra. Vestida de hombre es llevada por su amante a Atenas, donde se pone a estudiar. Más tarde se dirige con su compañero hacia Roma.

Su talento la hace sobresalir de inmediato y comienza a ascender en la jerarquía eclesiástica. En el año 855, cuando el papa León IV muere, ella lo sucede rebautizada como Johannes Anglicus o Juan de Maguncia.

Bajo ese nombre, Juana gobierna durante dos años, siete meses y 11 días, hasta que la delata ese parto provocado por la caída y —aquí divergen las crónicas—, muere a causa de las secuelas, linchada por el populacho o desterrada en un convento.



¿Pruebas incontestables?

Ya en el siglo XVI se dudaba acerca de la veracidad de esta leyenda. Pero las pruebas parecían incontestables: por ejemplo, a fines del siglo XV aparece registro de que, tras el episodio que puso en evidencia a Juana, cada nuevo papa era obligado a someterse a un examen en la sella stercoraria, un curioso asiento agujerado en el centro.

Según esta versión, un sacerdote examinaba la masculinidad del elegido palpándolo entre las piernas. Y solo lo proclamaba sucesor legítimo cuando exclamaba: “¡Habet!” (¡Tiene!).

Sin embargo, esa clase de sillas-retretes ya se usaban cien años antes de la supuesta papisa Juana. Los historiadores presumen que servían para ahorrarles a los papas ancianos en momento inoportunos el trabajoso camino al excusado.

Queda la vieja callejuela Vicus Papessa en la antigua Roma, que las procesiones de la iglesia evitan desde el escándalo. Pero quizá el nombre no se refiere a la Papisa, sino a la familia noble de los Pape, que en algún momento residió allí. Además, la callejuela era demasiado angosta para procesiones.

Pero, aunque los hechos hablan un lenguaje claro, la leyenda de una mujer en el trono papal aún persiste obstinadamente. Demasiado atractiva parece ser la idea de que una mujer haya logrado conquistar hace ya más de mil años uno de los últimos dominios masculinos.

Extraído del libro ‘Los misterios más sorprendentes del mundo. Grandes enigmas de la naturaleza, la historia y la ciencia‘, editado por Selecciones Reader’s Digest.



grandes misterios Juana libros selecciones misterios papisa papisa Juana
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus