CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Una nueva alternativa para las personas que padecen Lupus

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 13 , 2020

El Lupus es una enfermedad autoinmune e incurable que por razones desconocidas, ocasiona que el propio sistema inmunológico agreda células y tejidos sanos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
el lupus no tiene cura
alternativa-de-tratamiento-contra-el-lupus

El lupus, enfermedad autoinmune e incurable que por razones desconocidas, ocasiona que el propio sistema inmunológico agreda a células y tejidos sanos de nuestro cuerpo.

Cinco millones de mexicanos padecen Lupus, y entre los tipos de dicha enfermedad, el más frecuente es el Lupus Eritematoso Sistémico (LES), el cual, puede afectar las articulaciones, riñones, pulmones, corazón, piel, cerebro.



Se desconocen las causas de este padecimiento, sin embargo, pudiera haber factores hereditarios, hormonales y medioambientales (estrés, estilo de vida, entre otros) relacionados a la aparición del LES.

Cifras indican que mujeres en edad fértil son más propensas a padecer LES, de 10 personas afectadas nueve son mujeres y uno es hombre.

Rehabilitación y una luz al final del túnel

El LES no tiene cura, pero existen tratamientos farmacológicos para controlar el progreso de la enfermedad y disminuir los síntomas de la misma. En ocasiones, controlar el LES puede resultar un desafío, pues algunas personas son resistentes a los medicamentos.

Con la finalidad de encontrar una alternativa que pudiera ayudar a las personas que son resistentes a los tratamientos farmacológicos de LES, investigadores del Depto. de Reumatología e Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nanjing, China, estudian el efecto que pueden tener las células mesenquimales (MSC) en pacientes con Lupus.

Este grupo recientemente publicó un artículo en la revista Nature Communications, titulado “Terapia Celular con células mesenquimales induce el aumento de FLT3L y células dendríticas CDc1+ en pacientes con LES”.



En el artículo, los investigadores reportaron cómo es el mecanismo mediante el cual, las MSC pueden modificar la actividad autoinmune en pacientes con esta enfermedad.

El efecto de las MSC

Nuestro cuerpo cuenta con células dendríticas tolerogénicas (CDc1+) que se encargan de regular la actividad de otras células del sistema inmune tanto de personas sanas como con LES. Sin embargo, los pacientes con Lupus tienen un menor porcentaje de células CDc1+.

Anteriormente se había publicado que las MSC producen una proteína denominada FLT3L, la cual, en este estudio observaron que ayuda a incrementar la cantidad de CDc1+ en la sangre de los pacientes.

Así bien, para comprobar el efecto de las MSC en pacientes con Lupus, se reclutaron a 21 pacientes con LES que no estuvieran respondiendo al tratamiento convencional y se les realizó una infusión intravenosa de MSC del cordón umbilical.

En estos pacientes reportaron un aumento en la cantidad de células CDc1+ en su sangre, además, evaluaron los cambios del índice de actividad del Lupus y observaron mejoría en los síntomas que se mantuvieron hasta por seis meses después del tratamiento. Incluso observaron una mejoría en la función renal de los pacientes con nefritis lúpica (complicación frecuente en pacientes con LES).

Contar con mayor información sobre las MSC del cordón umbilical y de cómo generan cambios en las células del sistema inmune en pacientes con Lupus para aminorar los síntomas de esta enfermedad, acerca la posibilidad de utilizar estas células en el futuro.

Hoy en día, científicos de diferentes partes del mundo realizan estudios que buscan comprobar la seguridad y eficacia de estas células en pacientes con Lupus y otras enfermedades autoinmunes.



alternativas contra el lupus células mesenquimales lupus tratamiento contra el lupus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus