CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Una razón más para hacer ejercicio físico, según la ciencia

Lilo
MARZO 26 , 2025

¿Sabías que el ejercicio no solo te ayuda a mantenerte en forma, sino que también puede ser un poderoso aliado contra la inflamación crónica? Según Danielle Friedman, la actividad física constante es una de las…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
la ciencia confirma que el ejercicio es una herramienta eficaz para combatir la inflamación crónica. Conoce los detalles.
Una razón más para hacer ejercicio físico

¿Sabías que el ejercicio no solo te ayuda a mantenerte en forma, sino que también puede ser un poderoso aliado contra la inflamación crónica? Según Danielle Friedman, la actividad física constante es una de las mejores herramientas para reducir este problema de salud, asociado a enfermedades como diabetes, demencia y cardiopatías.

[Puedes leer: Cómo la falta de sueño puede causar inflamación]



¿Qué es la inflamación crónica?

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo para protegerse de lesiones o infecciones. Sin embargo, cuando se vuelve crónica, puede convertirse en un problema grave. Robert Shmerling, reumatólogo de Harvard Health Publishing, explica que la inflamación crónica es un estado de bajo grado que puede durar años y dañar tejidos sanos. Factores como la dieta, el estrés, el tabaquismo y la falta de ejercicio pueden agravarla.

Cómo el ejercicio reduce la inflamación

Estudios recientes muestran que el ejercicio moderado y constante puede combatir la inflamación de varias maneras:

  1. Liberación de sustancias antiinflamatorias: El ejercicio aumenta la producción de químicos que combaten la inflamación.
  2. Reducción de células grasas inflamatorias: La actividad física altera las células adiposas para que produzcan menos sustancias inflamatorias.
  3. Mejora del sueño y reducción del estrés: Estos factores indirectos también contribuyen a disminuir la inflamación.

Barbara Nicklas, fisióloga de la Universidad Wake Forest, destaca que incluso 20 minutos de caminata rápida pueden desencadenar una respuesta antiinflamatoria temporal.



[Quizás te interese leer: Jugo de apio: Beneficios, riesgos y como incorporarlo en tu dieta]

Consejos para maximizar los beneficios

  1. Haz ejercicio regularmente: La constancia es clave. Un estudio de 2017 demostró que un solo entrenamiento moderado ya tiene efectos positivos.
  2. Prioriza el entrenamiento de fuerza: Combinado con actividad aeróbica, ayuda a reducir las células grasas inflamatorias.
  3. Busca actividades que reduzcan el estrés: El yoga, por ejemplo, calma el sistema nervioso y disminuye los marcadores inflamatorios.
  4. Dedica tiempo a la recuperación: Evita el sobreentrenamiento, ya que puede aumentar la inflamación y debilitar el sistema inmunitario.

El ejercicio físico no solo es esencial para mantener un cuerpo sano, sino también para combatir la inflamación crónica. Como señala Shmerling, “no hay ningún inconveniente en empezar a hacer ejercicio. El resultado siempre es positivo”. Incorporar actividad física regular en tu rutina puede ser la clave para protegerte de enfermedades y mejorar tu calidad de vida.

Con información de The New York Times

 



demencia diabetes ejercicio físico entrenamiento de fuerza inflamación crónica Salud yoga
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus