CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Historias de Vida

Una voz apremiante

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

A sus 82 años, Jane Goodall se siente más motivada que nunca. La afamada primatóloga habla aquí sobre los chimpancés, sus aprendizajes y su legado. La experta en primates más famosa del mundo se pone de…


COMPARTIR
RELACIONADO
Tradiciones y costumbres mexicanas en peligro de desaparecer
Historias de Vida

Tradiciones y costumbres mexicanas en peligro de desaparecer

Jorge Razo
SEPTIEMBRE 25 , 2025
jgodl
jgodl

A sus 82 años, Jane Goodall se siente más motivada que nunca. La afamada primatóloga habla aquí sobre los chimpancés, sus aprendizajes y su legado.

La experta en primates más famosa del mundo se pone de pie, agita su larga cola de caballo blanca y gime: “¡Uu uu uii!” Este estridente grito de chimpancé capta la atención del público, pero Jane Goodall no necesita hacer nada como eso para ser advertida. Dondequiera que va, la gente se acerca a ella.



Goodall es venerada por sus décadas de trabajo revolucionario con los chimpancés salvajes, que luego se convirtió en una misión conservacionista a través de su programa mundial para jóvenes Roots & Shoots (“raíces y brotes”), que busca inspirar a las nuevas generaciones a emularla. Hoy, deseosa de transmitir ese mensaje, Goodall pasa más tiempo en aeropuertos y hoteles que en los bosques, pero sigue hallando belleza en sitios inesperados y esperanza para el futuro de la humanidad.

Viaja usted 300 días al año. ¿Por qué tanta actividad?

A mi edad, no me sobra el tiempo. Tengo un mensaje muy importante: el planeta ya no puede reponer por sí solo lo que consumimos. No nos queda mucho tiempo.

¿Cómo se mantiene motivada?

Todos los días veo niños pequeños. Pienso en cómo hemos dañado la Tierra desde que yo tenía esa edad. Cuando empecé, en toda África había bosques; ahora sólo quedan unas cuantas franjas aisladas. Y lo mismo sucede en todo el mundo.

¿No se deprime?

Claro que sí, pero eso me impulsa a redoblar esfuerzos. No es posible hacer nada sin ayuda; hay que poner en acción a otras personas, crear un ejército de jóvenes que comprendan que si bien necesitamos dinero para vivir, las cosas no salen bien cuando vivimos sólo para ganar dinero.

Trabajar con jóvenes es una prioridad para usted. ¿Por qué?



Podríamos agotar nuestras fuerzas para salvar una selva o una especie, pero si la siguiente generación no va a cuidarla, será inútil el esfuerzo. Desafortunadamente, esa generación, en Occidente, vive en un mundo cada vez más virtual. Se le está negando la oportunidad de experimentar la naturaleza, y la naturaleza cumple un papel muy importante en el desarrollo psicológico.

Usted se contó entre los primeros en afirmar que los animales tienen personalidad y sentimientos.

Crecí sabiendo eso. Cuando ingresé a la Universidad de Cambridge, en 1962, después de haber pasado dos años con los chimpancés, me dijeron que lo había hecho todo mal. Les puse nombres a los chimpancés en vez de números. No debía yo hablar en absoluto de personalidad, de una mente capaz de resolver problemas, ni de ningún tipo de emoción en los animales; sin embargo, en mi niñez tuve un maestro que me enseñó que los profesores se equivocaban. ¡Y ese maestro fue mi perro!

¿Qué le han enseñado los animales acerca de la vida?

Los animales nos enseñan a vivir el aquí y el ahora. Disfrutan las cosas a plenitud. No hay nada más maravilloso que ver a los chimpancés hallar un árbol con fruta: se abrazan unos a otros y desbordan alegría.

¿Cuál espera que sea su legado?

Los programas que mantenemos en África intentan aliviar la pobreza, porque es necesario que las personas se conviertan en nuestros socios para salvar la naturaleza. Si viven en la pobreza extrema, no van a hacerlo. Espero que mi auténtico legado sea Roots and Shoots. Por otro lado, también espero ayudar a que la gente comprenda que los animales no son simples objetos.

¿Cuando recuerda los años que pasó en la selva con los chimpancés, se le ocurre aunque sea un momento que quisiera regresar?

Claro que sí. Recuerdo a David Grey-beard, el primer chimpancé que dejó de tenerme miedo. Le daba yo frutos secos, y si no quería comerlos, me daba un leve apretón de mano, que es señal de confianza. Y recuerdo a Flo, que dejaba que su adorable bebé se acercara a mí y me tocara.



chimpancés gorilas Jane Goodall primates
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Tradiciones y costumbres mexicanas en peligro de desaparecer
Historias de Vida

Tradiciones y costumbres mexicanas en peligro de desaparecer

Jorge Razo
SEPTIEMBRE 25 , 2025
Fallece José Armando, menor que renunció a sus quimioterapias para disfrutar su vida
Historias de Vida

Fallece José Armando, menor que renunció a sus quimioterapias para disfrutar su vida

Selecciones
ABRIL 23 , 2024
Así es como me enteré de que tenía cáncer de colon: la historia de una superviviente
Historias de Vida

Así es como me enteré de que tenía cáncer de colon: la historia de una superviviente

Lilo
ENERO 12 , 2024

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus