CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Uno de cada 400 niños desarrolla malformación en el tórax

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 13 , 2023

Las malformaciones torácicas son un conjunto de condiciones médicas que afectan la forma y estructura del tórax en la infancia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
malformación en el tórax
Anomalías torácicas

La cirugía de mínima invasión permite mejorar el bienestar físico y emocional del paciente.

Las malformaciones torácicas son frecuentes en la infancia. Se presentan en el pecho —dentro de la caja torácica— debido a un mal desarrollo en el crecimiento de los cartílagos.

Uno de cada 400 niños desarrolla este defecto, que puede observarse cuando nacen o durante los primeros meses, señaló el doctor José Manuel Mier Odriozola, cirujano de Tórax del Hospital Ángeles de las Lomas.



“Las malformaciones de la pared del tórax son patologías que traen consigo problemas estéticos importantes, con repercusiones físicas y emocionales y empiezan a percibirse en niños de cuatro o cinco años, y se hacen más evidentes en la adolescencia”, explicó el doctor Mier Odriozola.

Dentro de los trastornos más frecuentes está el pectus excavatum (tórax hundido). Te puede interesar leer: La condición más rara que he diagnosticado como médico

Este trastorno puede ser simétrico o asimétrico si se deja evolucionar.

Más allá del problema estético que representa, puede traer consigo también problemas de desviación de columna, hipoplasia (disminución del crecimiento) pulmonar y desviación de las estructuras más importantes del tórax como corazón, tráquea y esófago.



Además, impide a las personas que lo padecen la realización de ejercicio, ya que experimentan una sensación de ahogo constante; además, se vuelven más propensas a infecciones en el aparato respiratorio.

Cabe destacar que no todos los casos de malformaciones son graves, depende del grado de hundimiento que presente cada paciente.

Cirugía de mínima invasión: la solución

El Dr. José Manuel Mier dijo que en la actualidad existe una alternativa para tratar estas patologías con una intervención quirúrgica de mínima invasión que tiene la ventaja de no manipular ningún otro órgano al realizar la cirugía.

Y es que en esta operación simplemente se introducen las herramientas quirúrgicas por medio de pequeños orificios y se remueven los cartílagos deformados para colocar unas bases de material sintético que moldean los cartílagos cuando vuelven a crecer.

Esta técnica innovadora tiene una efectividad del 99 % en comparación a los métodos usados antiguamente como la técnica de Nuss, en la cual los cartílagos volvían a deformarse cuando crecían, lo que ocasionaba un dolor insoportable. Además, no se puede dar resucitación cardiaca al paciente en caso de necesitarlo y precisa una cirugía mayor para retirar el material tres años después.

El Dr. Mier, del Instituto de Cirugía Torácica, recomendó a los pacientes que busquen expertos en cirugía torácica de mínima invasión para tener mejores resultados y mejorar su bienestar tanto físico como emocional.



huesos e infancia malformación en el tórax tórax
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus