CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Usa este regreso a clases para enseñar a tus hijos educación financiera

Eliesheva Ramos
AGOSTO 09 , 2019

El regreso a clases suele ser más costoso que el 14 de febrero, el día de las madres o la Semana Santa, pero una buena planeación puede ser la clave.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
ahorra-y-ensena-a-tus-hijos-a-hacerlo-en-el-regreso-a-clases

El regreso a clases suele ser costoso, sin embargo, una buena planeación entre todos los miembros de la familia puede ser la clave para unas finanzas sanas.

El inicio del año escolar representa una de las fechas más altas en cuanto a consumo y gastos se refiere. De hecho, ninguna de las celebraciones del primer semestre (día del amor y la amistad, día de la madres o Semana Santa) registra una derrama económica tan alta como la compra de útiles escolares que, de acuerdo con datos de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo incrementa con cada nuevo ciclo educativo.



Y es que, aunque para los comercios representa una importante reactivación económica y para diferentes instituciones financieras la oportunidad de lanzar promociones, así como estrategias de marketing estacional, para infinidad de familia significa un desequilibrio importante en sus finanzas, así que se ven orillados a utilizar tarjetas de crédito, vender pertenencias o conseguir un préstamo del que les puede tomar en promedio entre 4 y 8 meses recuperarse.

Rodrigo Íñiguez, director comercial de distribución independiente de Skandia México, indicó que ante la combinación de los factores antes mencionados es conveniente planificar y poner en práctica acciones que involucren a todos los miembros de la familia, más aún, si no se ahorró con antelación, para evitar que impacte lo menos posible en las finanzas.

Además de implementar estrategias infalibles como reciclaje de útiles, comparación de precios, aprovechar las ferias, descuentos y hacer un presupuesto, es fundamental que los niños y jóvenes se involucren en el proceso para que sean aliados  en el ahorro y la economía familiar.



“La realidad es que a muchos no nos enseñaron a administrar el dinero, por lo que, es conveniente que, aprovechando el momento, introduzcamos a los pequeños en el mundo de las finanzas, que aprendan a reciclar, ahorrar y, reflexionen sobre la importancia de cuidar de sus pertenencias en este nuevo ciclo escolar” indicó el directivo.

Estrategia para ahorrar

  • Juntos evalúen qué materiales se pueden re-utilizar.
  • Involúcralos en las compras a fin de que dimensionen cuántas cosas son necesarias, lo importante de comparar precios y lo que representa.
  • No accedas a comprar cosas caras o innecesarias por capricho. Poner ejemplos sencillos del valor o hacer negociaciones puede ser una estrategia útil, como: “esta mochila es muy cara, equivale a lo que recibes como gasto para el recreo de siete semanas. Si la compramos no recibirás dinero durante ese periodo”.
  • Una vez que se adquieran todos los útiles, revisen juntos los materiales y tengan una plática sobre la importancia que representan y que si los extravían habrá que gastar nuevamente y eso perjudica a la familia.
  • Cada vez que pierda algo retira por algunos días su asignación de la semana para reponerlo. Los niños necesitan saber que, independientemente de si los materiales son o no de caros, hay que cuidarlos y utilizarlos bien.

Si antes no han hecho dinámicas similares, sé paciente. Aprender a cuidar las cosas, así como ahorrar, es un hábito que se construye con la práctica.

Si hoy un niño comienza a ser consciente de lo que cuestan las cosas, comienza a ahorrar mensualmente de manera constante y en pequeñas cantidades, a la larga puede ser un adulto responsable, que invierte y que sabe prever para su futuro.

Afortunadamente estas acciones son complementadas entre los estudiantes de educación básica a raíz de las recientes regulaciones de la ‘autonomía curricular’, 20% de los planteles educativos a nivel nacional (según datos de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos) impartirán la materia de educación financiera, lo que representa una gran noticia para las nuevas generaciones y el posible incremento de una sana cultura financiera en el país.



educación financiera educación financiera para tus hijos reciclaje de útiles regreso a clases tips para ahorrar en el regreso a clases
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus