CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El flower power genera personas felices en la oficina

Eliesheva Ramos
ABRIL 09 , 2018

Plantas y flores son los perfectos (y baratos) aliados para armonizar los espacios laborales, revelan estudios desde los años 50.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
beneficios-de-tener-plantas-en-la-oficina

Plantas y flores: los aliados perfectos (y baratos) para armonizar espacios laborales.

Si te dijeran que puedes incrementar la productividad y la felicidad de tus empleados con unas cuantas plantas en puntos estratégicos de la oficina, ¿lo creerías?

Esta teoría surgió en los década de los 50 en Alemania, cuando unos investigadores colocaron plantas y flores en puntos estratégicos de un área laboral e identificaron que el comportamiento de los empleados pasó a ser más humano y colaborativo.



Rocío Morín, directora de Marketing de Envío Divino, empresa experta en flores y plantas de ornato, explica que los empleados encerrados buena parte del día en oficinas grises y poco ventiladas se estresan y pueden presentar diversos síntomas conocidos como Síndrome del Edificio Enfermo.

¿Qué es el Síndrome del Edificio Enfermo?

Según la Organización Mundial de la Salud, el conjunto de síntomas presente en los ocupantes de un edificio en cuyo interior se evidencia el deterioro del aire.

Según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España, los síntomas que aparecen con mayor frecuencia son:

  • Irritación de mucosas (ojos, nariz, garganta)
  • Dolores de cabeza
  • Sensación de ahogo
  • Mayor incidencia de gripas, resfriados o alergias

Aunque los síntomas suelen ser leves, causan molestias a un número elevado de personas empleadas en estos edificios y, en determinadas circunstancias, pueden influir notablemente en los índices de ausentismo.

El sentido de la vista es el que tiene mayor incidencia en la percepción del entorno.

Cuando se produce una especie de “estrés visual” por desequilibrio en el paisaje, las reacciones psicofísicas de los empleados se alteran, puntualiza el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

“Cuando una imagen supera el máximo de información que el cerebro puede asimilar se produce una especie de estrés visual y el panorama perceptual se vuelve caótico. Por otro lado, cuando la riqueza de la imagen no alcanza un mínimo de información, la atención decae”.

 



Las plantas colocadas en puntos estratégicos del inmueble otorgan un sano equilibrio laboral

Morín cita un estudio que presentó la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, en 2004, en el que se comparó a empleados que trabajaban en espacios poco amigables con los que laboraban es espacios verdes, y los resultados fueron muy alentadores: las flores incrementaron la creatividad de los empleados en un 35 por ciento, la productividad en un 38 por ciento y la integración laboral en un 47 por ciento.

Aunque existen corporativos que aún no permiten el uso de plantas en sus oficinas, poco a poco se están viendo cambios. “Las start ups, por ejemplo, incluyen cada vez más plantas. La empresa Soundcloud, una plataforma de distribución de audio en línea, destinó uno de sus tres pisos sólo a áreas verdes”, cuenta Rocío Morín.

Tal vez te interese leer Cinco imprescindibles hábitos para una sana alimentación en el trabajo.

Construction21, portal dedicado a los profesionales de la construcción sustentable, explica los beneficios de las plantas dentro de las oficinas:

  • Purifican el ambiente de gases nocivos como el que emana de las estufas, aerosoles, limpiadores.
  • Neutralizan los campos electromagnéticos perjudiciales para la salud
  • Gracias a la humedad, previenen las enfermedades
  • Mayor sustentabilidad del lugar de trabajo

¿Qué tipo de plantas se puede usar?

La directora de Marketing de Envío Divino comentó que las plantas que se prestan para estos sitios son las que requieren poco mantenimiento como las palmas, cactus, suculentas y bambú.

“Deben ser plantas que necesiten poca luz natural y agua. Las orquídeas ambientan mucho y quedan a la perfección en cualquier rincón de la oficina”, agrega.

Rocío Morín dijo que cada día se usan más las plantas de aire, las cuales no necesitan tierra y absorben los nutrientes del ambiente. Estas plantas, que requieren agua sólo una vez al mes, florean una sola vez en su vida (dependiendo del tipo) y decoran los espacios de una manera diferente.

Estas plantas pueden ser colocadas cerca de una ventana para que reciban luz natural o en cualquier escritorio, pues la luz artificial también es apta para ellas.

Pues si quieres lograr espacios de trabajo más acogedores, naturales y llenos de vitalidad, ya sabes cómo hacerlo.

¿Qué puedes contarnos de tu oficina? ¿Están permitidas las plantas? ¿Crees que una planta mejoraría tu estado de ánimo en la oficina?



armoniza con plantas oficinas verdes plantas en tu trabajo trabajadores felices
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus