CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Utiliza estas 6 formas para ejercitar la inteligencia de tu perro

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 20 , 2021

Un perro bien entrenado es más hábil, se comporta mejor y es más divertido. Esto al mismo tiempo refleja ‘entrenamiento’, y tiempo invertido en practicar.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
provoca la inteligencia de tu perro
provoca-la-inteligencia-de-tu-perro

La inteligencia de un perro, tal como sucede con los humanos, se puede potenciar a partir de la educación y el entrenamiento. Los perros bien entrenados son más hábiles, se comportan mejor y son más divertidos.

En realidad, parecer ‘inteligente’ en general simplemente refleja ‘entrenamiento’, por lo que será necesario invertir tiempo en practicar y en establecer una buena comunicación con tu perro.



Estas recomendaciones te ayudarán a convertir a tu perro en un can más astuto.

1. Entrenamiento temprano

Cuanto antes comiences a entrenar a tu cachorro, mayores serán las probabilidades de obtener resultados. Sesiones de práctica varias veces por día pueden marcar una gran diferencia.

Recuerde mantener estas instancias como algo informal y divertido. Contrariamente a lo que todos piensan, es posible enseñarle trucos nuevos a un perro maduro; entonces, si tu perro tiene ya unos años, aún así vale la pena invertir tiempo en entrenarlo.

2. Vincular palabras con recompensas

Los perros pueden comprender determinado rango de vocabulario, de manera similar a lo que entiende un niño de dos años. Puedes enseñarle a asociar palabras con comportamientos, actividades y objetos mediante refuerzos positivos y recompensas.

No es sorprendente que la mayoría de los perros puedan comprender claramente palabras como ‘premio’, ‘juguete’ y ‘pasear’, porque cada vez que escuchan esas palabras se los recompensa con comida, con un juego o con una salida.

Tu perro constantemente capta palabras y señales; aprovecha entonces esta capacidad y potencie su efecto con gratificaciones adecuadas.

3. Señales con las manos

Por naturaleza, a los perros les gusta responder a indicaciones visuales y parecen haberse adaptado a comprender el tipo de comunicación visual que emplean los humanos.

Señalar es un gran ejemplo: puedes señalar un juguete y el perro lo buscará. Los perros se encuentran entre los pocos animales que comprenden ese gesto. Refuerza las órdenes que das con tu voz mediante señales con las manos y verás que el perro responderá rápido y con entusiasmo.

4. Entrenamiento regular

Momentos cortos de entrenamiento en forma regular durante la vida de tu perro darán excelentes resultados. El entrenamiento puede ser breve y espontáneo, lo que importa es que se practiques en forma constante.



Repasa algunas órdenes simples con tu perro antes de darle la cena. Es un momento en el que estará realmente predispuesto a responder.

5. Permite que se esfuerce por su comida

A los perros les encanta comer, permítele entonces que trabaje para obtener su comida. Usa una porción de la ración diaria del perro para practicar juegos divertidos. Puedes hacer búsquedas del tesoro con alimento balanceado, usar juguetes que se rellenan con comida o jugar a las escondidas con premios.

Todas estas actividades les permiten estar estimulados y entretenidos y mantienen activos sus cerebros.

6. Enseñarle trucos

Los perros que aprenden a realizar trucos geniales siempre se ven inteligentes. Además del entretenimiento, enseñarle este tipo de cosas lo ayudará a llevar la relación con su perro a un nuevo nivel.

Comienza con trucos simples como ‘dar vueltas’ y gradualmente amplía el repertorio. No hay dudas de que enseñar trucos es divertido y gratificante tanto para los perros como para sus dueños.

Juegos mentales interactivos

Jugar a tirar cosas y que el perro las traiga de regreso es divertido, aunque no hay mucho pensamiento involucrado en la actividad. Los juegos mentales interactivos cansan al animal, reducen el aburrimiento y fortalecen el vínculo entre animal y dueño.

Alimenta su instinto de caza

Ata una soga al extremo de un palo largo y luego sujeta un juguete blando a la soga. Llama la atención del perro balanceando el juguete frente a él. Muévelo lentamente. Deténte y vuelve a comenzar. Esto incentiva la concentración del perro y te deja en control de la situación.

Cuanto más lentos sean los movimientos, mayor desafío representará para la mente del perro.

Búsqueda del tesoro

Que el perro utilice su nariz para encontrar un tesoro escondido resulta muy estimulante para el animal. Para comenzar, indícale que permanezca sentado y quieto. Luego esconda un premio o un juguete favorito en un lugar que resulte evidente. Hasta puede dejarlo observar mientras lo hace.

Luego da la señal de descanso para que vaya a buscar el objeto. Premia al perro cuando encuentre el tesoro escondido. Una vez que comprenda el juego, aumente la dificultad y esconde el tesoro en otra habitación o pídele a otra persona de la casa que lo haga.

Juego de la taza

Esconde un premio debajo de una de dos tazas opacas y procura que el perro observe mientras lo hace. Indícale que dé vuelta la taza para encontrar el premio. Una vez que comprenda el juego, aumente el desafío y alterna la copa debajo de la que esconde el premio.



aumenta la inteligencia de tu perro y su vínculo cómo fomentar la inteligencia de tu perro enseña juegos inteligentes a tu perro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus