CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Varicela ¿es realmente benigna?

Eliesheva Ramos
MAYO 30 , 2019

La varicela es una enfermedad infecciosa, considerada – erróneamente – como benigna, sin embargo pueden presentarse con complicaciones.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
la-varicela-no-es-tan-benigna-como-se-cree

La varicela es una enfermedad infecciosa, considerada – erróneamente – como benigna, sin embargo, no siempre cursa como tal y puede presentarse con complicaciones graves que requieren hospitalización y en ocasiones puede causar secuelas e incluso la muerte.

De acuerdo con la información del Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica, en la semana del 21 al 27 de abril de 2019 se presentaron 2,246 casos de varicela, sumando un total de 45,979 reportes, de los cuales 23,573 han sido en hombres y 22,406 en mujeres.



La varicela es una enfermedad altamente contagiosa, causada por el virus de la varicela-zóster (VVZ). Si bien la mayoría de los niños que la contraen se recuperan completamente, hay quienes pueden presentar un caso grave o incluso mortal, como son los bebés, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas con el sistema inmunitario debilitado (personas con VIH/ sida, cáncer o quienes han recibido un trasplante).

El VVZ se transmite fácilmente de las personas con varicela a otras personas que nunca han padecido la enfermedad o aquellas que no han sido inmunizadas. El virus se propaga principalmente al tocar o inhalar las partículas de los virus provenientes de las ampollas que la caracterizan. Para que se presente la enfermedad pueden pasar unas aproximadamente 2 semanas (de 10 a 21 días) después de la exposición al virus.

La varicela, así como cualquier proceso que afecta nuestra salud genera gastos; de acuerdo con un estudio en México, que incluyó 172 casos de niños o jóvenes hospitalizados en 2011-2014, sobre la carga económica de las complicaciones de la varicela, el costo promedio estimado de la hospitalización por varicela es de $82,572.00 pesos, sin embargo, puede variar entre los $34,405.00 a los $364.693.00. 

Los casos de varicela en México han seguido los patrones de latitudes templadas, localidades con temperaturas más altas se asocian con un aumento en el número de casos. Se observan dos picos distintos en varios estados durante la primavera y el verano, que se correlacionan con el aumento de la temperatura en el país.5



En el periodo transcurrido de 2019 las entidades con mayor número de casos de varicela son, Estado de México 4,656, Nuevo León 3,477, Veracruz 3,363, CDMX 2,745 y Tamaulipas 2,401.

Es importante saber que la varicela puede ser transmitida desde 1 a 2 días antes de que brote el sarpullido, se caracteriza por iniciar generalmente en la cara, el pecho y/o la espalda, y que luego se extiende al resto del cuerpo produciendo entre 250 y 500 ampollas, que generalmente se convierten en costras dentro de los siguientes 4 a 7 días.

Las complicaciones graves de la varicela pueden ser:

  • Infecciones bacterianas de la piel o de los tejidos blandos en niños (como las estreptocócicas del grupo A)
  • Neumonía
  • Infección o inflamación del cerebro, encefalitis, ataxia cerebelosa
  • Problemas de sangrado, complicaciones hemorrágicas
  • Infecciones del torrente sanguíneo, septicemia
  • Deshidratación
  • Muerte

Fiestas de varicela

Desafortunadamente y apoyados en una antigua creencia que no ha perdido vigencia es la idea de que la varicela es una enfermedad benigna, esto ha llevado a pensar que es bueno favorecer el contagio de la enfermedad reuniendo a los niños sanos con aquellos que la presentan.

De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos, un caso de varicela es una fuente potencial para un brote, por lo que recomienda aislar al paciente e informar a aquellos que estuvieron involucrados o en contacto, sobre la exposición al VVZ para prevenir el desarrollo de la enfermedad particularmente en aquellas personas que son consideradas inmunocomprometidas.

“La varicela es una enfermedad altamente contagiosa por el contacto o por la vía aérea, por eso, es común que un par de semanas después de presentarse un primer caso, se pueden detonar brotes en escuelas y guarderías entre otros sitios. Desafortunadamente no podemos saber con antelación quien presentará un caso grave; siempre lo recomendable es prevenir el contagio y evitar la varicela a cualquier edad.” señaló la Dra. Diana Guarneros, director médico asociado de vacunas de MSD México.



casos de varicela en México la varicela es muy contagiosa varicela
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus