CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Ver demasiada televisión te roba años de vida

Selecciones
JUNIO 19 , 2024

Por tu salud y bienestar, reduce el tiempo que pasas frente a la televisión y opta por un estilo de vida más activo y saludable.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Ver demasiada television te roba anos de vida
Ver demasiada television te roba anos de vida (1)

Llegas a casa después de un largo día y ¿qué haces? Muchos caerían en la tentación de encender la televisión y pasar un buen rato en el sofá. Pero ojo, esta aparentemente inofensiva acción podría estar robándote años de vida y salud.????

En México, las personas suelen pasar alrededor de 2 horas y media viendo televisión tradicional y unas 3 horas en plataformas online de video*, esta costumbre sedentaria se convierte en un problema serio. Un estudio reciente de Harvard lo confirma: pasar demasiado tiempo frente a la pantalla acelera el envejecimiento y aumenta el riesgo de enfermedades.



Pues revela impactantes hallazgos sobre los efectos de ver televisión en exceso, en contraposición con los beneficios de dormir adecuadamente. 

Durante 20 años, el estudio Nurses’Health Study siguió a 45.000 personas de 50 años en adelante, sin enfermedades crónicas. Los resultados son claros:

  • Sustituir dos horas diarias de televisión por actividad física ligera (como caminar a paso normal) aumenta en un 6% las probabilidades de un envejecimiento saludable.
  • Reducir el tiempo frente a la pantalla a favor de sueño de calidad también tiene un impacto positivo.

El Dr. Moling Wang, profesor asociado de medicina en Harvard, lo resume así: “Cambiar la televisión por movimiento o sueño (si este es insuficiente) te acerca a un envejecimiento saludable“.



¿Qué puedes hacer?

  • Limita el tiempo frente a la TV: Establece un máximo diario y cúmplelo.
  • Levántate y muévete: Cambia de canal con las piernas, haz estiramientos durante los anuncios o aprovecha las pausas para caminar.
  • Elige actividades alternativas: Lee, escucha música, practica un hobby o socializa con amigos y familiares.
  • Prioriza el sueño: Duerme al menos 7-8 horas cada noche para que tu cuerpo y mente descansen.

[Quizás te interese: ¿Qué pasa cada vez que duermes con la televisión prendida?]

Recuerda:

  • Cada dos horas de televisión reducen en un 12% las probabilidades de un envejecimiento saludable.
  • Dos horas de actividad física ligera aumentan en un 6% las probabilidades de envejecer bien.
  • Dormir lo suficiente también es crucial para un envejecimiento saludable.

Además del estudio de Harvard, otras investigaciones han encontrado que ver demasiada televisión puede tener los siguientes efectos negativos:

  • Aumento del riesgo de obesidad: Ver televisión a menudo conduce a la ingesta de bocadillos poco saludables y a la falta de actividad física.
  • Problemas de sueño: La luz azul emitida por las pantallas de televisión puede interferir con la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño.
  • Dificultades de atención: Ver demasiada televisión puede afectar la capacidad de concentración y atención, especialmente en niños.
  • Problemas de salud mental: Algunos estudios han asociado el consumo excesivo de televisión con un mayor riesgo de depresión y ansiedad.

¡Por tu salud y bienestar, reduce el tiempo que pasas frente a la televisión y opta por un estilo de vida más activo y saludable!

Con información de Terra

*Datos del Instituto de Federal de Telecomunicaciones



calidad de sueño cosas que te hacen envejecer rápido dormir mal envejecimiento televisión
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus