CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Video: Así de saturados están los hospitales por el Covid-19

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 17 , 2020

Un paramédico muestra como es la saturación de los hospitales, lo que provoca que los pacientes infectados por Covid-19 tengan que esperar por la atención.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
saturación de hospitales por covid
saturacion-de-hospitales-por-covid

La saturación hospitalaria por la pandemia se mantiene en niveles muy elevados en la capital, el foco rojo de la pandemia en el país, que suma más de 11, 000 defunciones y más de 1,200,000 de casos.

El lunes 14 de diciembre se alcanzó el pico máximo de hospitalizaciones con 4,598 personas internadas en la Ciudad de México, así que decenas de ambulancias fueron rechazadas en los nosocomios ante la falta de espacio, mientras que el martes 15 José Luis Alomía, director de Epidemiología, detalló que en las últimas 24 horas se registraron 11,228 nuevos contagios.



La saturación hospitalaria fue atestiguada en video por un paramédico, quien explica que da a conocer la situación para sensibilizar a la población. Los hechos ocurrieron en el Hospital General de Zona 32, ubicado en Villa Coapa, al sur de la Ciudad de México.

https://qa.selecciones.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/WhatsApp-Video-2020-12-15-at-11.12.05-AM.mp4

La vacunación

Todo esto ocurre cuando el gobierno mexicano autorizó para uso de emergencia la vacuna desarrollada por Pfizer, hecho que marca un momento histórico en la lucha contra esta enfermedad potencialmente mortal.



Desde hace más de dos meses y medio se conformó el Grupo Técnico Asesor de Vacunación, el cual monitorea las prácticas de diseño de vacunación contra la Covid-19 y analiza los aspectos científicos, técnicos, biológicos, tecnológicos y de optimización en el uso de los recursos, entre otros, para conformar el mejor esquema de inmunización en México.

México ha firmado diversos instrumentos, como el  del mecanismo multilateral Covax, que amplía el campo de posibles candidatos a vacuna, y convenios bilaterales con Astra Zeneca por 77,000, 000 de dosis y con Pfizer por 34, 400, 000. Próximamente se firmará un contrato con la farmacéutica CanSino/Biologics para obtener 30,000, 000 de dosis adicionales

Ante este panorama el gobierno del Estado de México se unió al llamado de las autoridades de la Ciudad de México y recordó que se vive un repunte importante en el número de contagios y de hospitalizados, así que deben limitarse la movilidad, la saturación de espacios, las aglomeraciones y las actividades que generen un riesgo para todos.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud recordó que para mantenerse seguro deben persistir algunas sencillas medidas de precaución como permanecer en casa, mantener distanciamiento físico, el uso de la mascarilla, ventilación de habitaciones, alejarse de aglomeraciones, lavarse las manos y, al toser, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo.



la pandemia saturó los hospitales saturación hospitalaria saturación por Covid-19
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus