CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Vigila tu ciclo menstrual esta cuarentena

Eliesheva Ramos
ABRIL 23 , 2020

Los cambios en nuestra rutina pueden alterar el comportamiento de nuestro ciclo menstrual. Es muy importante no perderlo de vista durante la cuarentena.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
afectaciones a tu ciclo menstrual
problemas-con-tu-cuclo-menstrual

Aprende a identificar cualquier alteración en nuestro ciclo menstrual causada por el estrés y saber cómo contrarrestarlo.

¿Qué es el estrés y cómo afecta mi ciclo menstrual? 

El estrés es una reacción física y psicológica a cambios que pueden ser físicos, culturales, emocionales o psicológicos. Son estos tipos de estrés los que pueden afectar nuestra salud en un plano físico y mental, incluyendo al ciclo menstrual.



Las hormonas de los ovarios siguen instrucciones de la hipófisis, situada en el cerebro. De esta manera, lo que ocurre en el sistema nervioso influye en nuestro ciclo menstrual. Alejandra Contreras destaca cuatro cambios que podemos llegar a notar como efecto del estrés:

  1. Retraso. Hay que recordar que el ciclo menstrual regular es de 28 a 30 días de duración promedio, con límites entre los 21 y 35 días, mientras que el flujo dura entre 3 a 7 días. Cuando el periodo llega después de ese rango de tiempo, se le considera retraso.
  2. Amenorrea. En casos muy extremos, muchas mujeres llegan a notar que su menstruación desaparece por completo en uno o más ciclos.
  3. Variación en el flujo menstrual. La cantidad del flujo también puede cambiar por el efecto del estrés, ya sea que la cantidad de sangrado sea mayor o menor.
  4. Sangrado intermenstrual. Se le conoce al sangrado que aparece fuera del periodo de menstruación y normalmente es menos intenso y dura de dos a cuatro días como máximo.

El efecto del estrés sobre el ciclo menstrual se debe a que este produce hormonas típicas de la condición, como la adrenalina y el cortisol. La primera nos da más energía, mientras que el segundo incrementa la función cerebral y disminuye (o detiene) las funciones que no considera esenciales.

Por esta razón, cuando el cuerpo produce cortisol en exceso el cerebro identifica las funciones reproductivas, como el ciclo menstrual, como innecesarias. El cortisol le indica al cerebro que deje de producir las hormonas femeninas (el estrógeno y la progesterona); ambas hormonas son necesarias para estimular el ciclo menstrual por lo que, sin ellas, el periodo no puede suceder.

Cómo identificar el estrés y eliminarlo 

El estrés puede manifestarse de distintas formas, pero las más comunes contemplan: cansancio, cambios de humor y emociones (tristeza, enojo o hartazgo, principalmente); así como estado de nerviosismo o hiperactividad prolongada, aumento del ritmo cardíaco, resfriado, dolor de cabeza y muscular.

Alejandra Contreras, ginecóloga de Saba, creó una lista de recomendaciones para ayudarte a disminuir el estrés y que puedas tener un periodo más cómodo estando en casa:

Descansa bien

Dormir mínimo ocho horas diarias te ayudará a mantenerte en equilibrio durante el día. Te sentirás con más energía para culminar tus tareas. Si eres de las chicas que está trabajando desde casa te recomendamos que te des pausas de cinco minutos cada hora para evitar saturarte y liberar tensión.  



Baño caliente

Antes de dormir, toma un baño caliente para disminuir la tensión muscular.

Ejercítate

Haz al menos una hora de tu workout favorito, desde yoga, pilates, crossfit o baile, la decisión es tuya. En internet puedes encontrar videos para mantenerte activa y en forma. Esto ayudará a gastar la energía suficiente y conciliar el sueño con facilidad.

Medita

Realiza meditación durante el día y antes de dormir para liberar el estrés. Además, aclarando tu mente podrás detectar las fuentes de estrés, en las que podrás trabajar para sentirte mejor. Enciende velas aromáticas o un difusor de aromas.

Infusiones o té

Tómalos en la mañana y la noche, como un sustituto del café. Recuerda que la cafeína es un irritante y afecta el sistema nervioso.

Haz lo que te gusta

Retoma tus actividades favoritas y hobbies del pasado para pasar el tiempo. Desde leer un libro, ver una película, o incluso hablar por videollamada con tus seres queridos puede hacer la diferencia e impactar de manera positiva en tu humor y estado de ánimo.

No te exijas de más

Descansa y date un respiro para ser más productiva durante tu tiempo activo.

Come sano

Recuerda tener una dieta balanceada, llena de proteínas, carbohidratos complejos, grasas, vitaminas y minerales. Evita irritantes para tener cólicos más ligeros y el sodio para no retener líquidos.

¡Escucha a tu cuerpo y no pierdas de vista tu ciclo menstrual! En caso de notar ausencia de la menstruación en más de un ciclo o periodos irregulares prolongados, consulta a tu ginecóloga o ginecólogo.



causas de retrasos en tu periodo el estrés afecta tu ciclo menstrual irregularidades de tu periodo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus