CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Virus amenaza el suministro de chocolate: Modelo matemático podría salvarlo

Staff
MAYO 02 , 2024

Un virus ataca los cultivos de cacao, amenazando el suministro mundial de chocolate. Un equipo de investigadores propone un modelo matemático para salvar la producción mediante la distribución estratégica de los árboles.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Virus amenaza el suministro de chocolate
Virus amenaza el suministro de chocolate

El mundo del chocolate se enfrenta a una grave amenaza: un virus que ataca los árboles de cacao, poniendo en riesgo el suministro global de este delicioso manjar.

Aunque el cacao tiene su origen en Sudamérica y su uso como base para bebidas amargas se remonta a la Mesoamérica precolombina. Actualmente los mayores productores se encuentran en África Occidental. Ghana y Costa de Marfil, principales países cultivadores de cacao, enfrentan la paulatina muerte de sus plantas debido a la propagación de plagas.



La solución para preservar la producción podría venir de la mano de las matemáticas aplicadas. Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas propone enfrentar la amenaza del virus transmitido por las cochinillas a los árboles de cacao mediante un modelo de distribución matemático que mantenga la distancia adecuada entre los sembradíos.

En marzo de 2023, cuando alcanzó su punto crítico, la muerte de cultivos de cacao en África provocó una ‘crisis del chocolate’ en todo el mundo. La tonelada de grano llegó a valorarse en 10,000 dólares, un despegue de precio de hasta un 134% en relación a su costo mínimo histórico.

Crear una zona de seguridad alrededor de los árboles de cacao

Los árboles de cacao están muriendo debido a una enfermedad poco estudiada causada por el llamado “virus del brote inflamado de cacao”. Este patógeno es transmitido por diferentes cochinillas que se alimentan de la savia del árbol. La infección avanza a medida que los isópodos caminan por las ramas o son llevados por el viento hacia las copas. Una vez contagiado, el brote muere tras varios años.

No vayamos más lejos, en Ghana se han perdido aproximadamente 254 millones de árboles durante los últimos años, y esto nos da una idea clara del impacto que esto ha generado.

Si bien las campañas de vacunación existen para reducir la pérdida de cacao, su elevado costo las vuelve inaccesibles para muchos agricultores. Además, no son capaces de salvar a los árboles ya infectados. Las medidas más viables, aunque no las más eficientes, son la protección biológica y la limpieza constante de las zonas de cultivo.

Sin embargo, un nuevo enfoque basado en las matemáticas y la “sana distancia” podría poner fin a este conflicto. Investigadores se han unido para desarrollar un mapeo ideal de los árboles de cacao, creando una separación suficiente entre ellos para impedir la propagación del virus. Esta estrategia deberá implementarse en conjunto con la vacunación y el mantenimiento de las áreas de cultivo.



Un proyecto experimental para salvar al chocolate

El modelo matemático propuesto por los investigadores funciona como una barrera protectora natural para el cacao, reduciendo significativamente los costos de la vacunación completa del sembradío. La estrategia consiste en rodear cada árbol vulnerable con un grupo de árboles vacunados, creando un patrón que se extiende según sea necesario.

“Aunque aún se encuentran en fase experimental, estos modelos son muy prometedores, ya que brindarían a los agricultores una herramienta valiosa para proteger sus cultivos y, al mismo tiempo, aumentar sus cosechas.

Esto representa un beneficio tanto para los productores como para los amantes del chocolate en todo el mundo“, mencionó Benito Chen-Charpentier, coautor del estudio y profesor de matemáticas de la Universidad de Texas.

Desafíos adicionales para el cacao

Cabe destacar que la crisis del chocolate en el mundo no se limita al virus del brote inflamado. Otros factores que contribuyen a esta situación son las sequías, la proliferación de hongos en los almacenes, los paros laborales por bajos salarios y las regulaciones sobre la deforestación comercial.

Un árbol de cacao tarda entre tres y cinco años en producir semillas. Durante su crecimiento, requiere condiciones óptimas de luz, humedad y nutrientes. Si un árbol se infecta con el virus del brote inflamado, no hay forma de salvarlo. Los agricultores deben talarlo y reemplazarlo por otro.

Quizás te interese leer: ¿Cómo se preparan los diferentes tipos de chocolate que conocemos?

Hacia un mundo con chocolate sostenible

El modelo matemático propuesto, junto con otras medidas de protección y cultivo sostenible, ofrece una luz de esperanza para enfrentar la crisis del chocolate y garantizar el suministro de este delicioso manjar para las generaciones venideras.

Con información de Wired



chocolate cómo se genera el chocolate dónde se sembra el cacao el chocolate es bueno o malo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus