CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Visa electrónica para extranjeros: el nuevo acceso digital para visitar México

Lilo
JULIO 31 , 2025

La visa electrónica es un documento oficial que permite el ingreso a México por vía aérea para extranjeros que deseen realizar actividades no remuneradas (turismo, tránsito, negocios, etc.) por un periodo de hasta 180 días.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Visa electrónica para extranjeros México
Visa electrónica para extranjeros el nuevo acceso digital para visitar México

En un importante paso hacia la modernización, el Gobierno de México ha oficializado el lanzamiento de la visa electrónica para extranjeros. Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este nuevo sistema promete simplificar y agilizar el ingreso al país para ciertos visitantes.

Se trata de un proceso 100% digital diseñado para eliminar barreras burocráticas y facilitar el turismo. A continuación, te explicamos a detalle para quiénes aplica, cuáles son los requisitos y el procedimiento paso a paso para obtener este nuevo documento.



[Puedes leer: Visa a EE. UU.: Subirá a $435 dólares, ¿qué debes saber?]

¿Qué es la nueva visa electrónica y quiénes pueden solicitarla?

La visa electrónica es un documento oficial que permite el ingreso a México por vía aérea para extranjeros que deseen realizar actividades no remuneradas (turismo, tránsito, negocios, etc.) por un periodo de hasta 180 días.

Este nuevo sistema, que entrará en vigor el próximo 9 de agosto de 2025, representa un cambio significativo, ya que el trámite se realiza completamente en línea. En su fase inicial, la visa electrónica estará disponible para ciudadanos de las siguientes nacionalidades:

  • Rusia
  • Ucrania
  • Turquía

Principales ventajas del nuevo trámite digital

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) busca con esta iniciativa modernizar los servicios consulares, alineándose con estándares internacionales. Las ventajas más destacadas para los solicitantes son:



  • Proceso 100% en línea: Toda la solicitud, incluyendo el pago y la recepción del documento, se realiza desde cualquier lugar con acceso a internet.
  • Sin visitas al consulado: Se eliminan las entrevistas y la necesidad de acudir físicamente a una embajada o consulado mexicano.
  • Formato digital con código QR: La visa aprobada se genera con un código QR que el viajero puede portar en su dispositivo electrónico (o imprimir) para presentarlo en aduana.
  • Agilidad y eficiencia: Al eliminar documentos impresos y centralizar la información en expedientes electrónicos con datos biométricos, se reduce la burocracia y se acortan los tiempos de espera.

Guía paso a paso para tramitar tu visa electrónica

El procedimiento diseñado por la SRE es intuitivo y se realiza a través de su portal oficial. Si cumples con la nacionalidad requerida, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal: Accede al sitio web oficial de la SRE, en el apartado de emisión de Visa Electrónica.
  2. Crea una cuenta: Deberás registrarte con tus datos y activar una cuenta de usuario.
  3. Llena la solicitud: Inicia sesión y completa el formulario con tu información biográfica, la cual debe coincidir exactamente con la de tu pasaporte.
  4. Carga tus documentos: Adjunta los archivos solicitados por el portal (fotografía y hoja de datos del pasaporte).
  5. Realiza el pago: Efectúa el pago de derechos correspondiente a través de la misma plataforma en línea.
  6. Recibe tu visa: Si tu solicitud es autorizada, recibirás la visa electrónica con su código QR en tu correo electrónico. Descárgala en tu teléfono o imprímela.

Requisitos indispensables para tu solicitud

Para que tu trámite sea exitoso, asegúrate de tener a la mano los siguientes documentos en formato digital:

  • Pasaporte o documento de identidad y viaje: Debe estar vigente al momento de la solicitud y durante tu estancia en México.
  • Fotografía digital: A color, reciente, con fondo blanco, rostro visible y sin anteojos. Debe estar en formato .jpg o .png con un peso entre 2 y 5 MB.
  • Imagen de la hoja de datos del pasaporte: Escaneo o fotografía clara y legible de la página con tu información personal y fotografía, en el mismo formato y tamaño que el punto anterior.
  • Comprobante de pago de derechos.

Puntos clave a considerar antes de aplicar

Las autoridades mexicanas son muy claras respecto a la veracidad de la información. Ten en cuenta lo siguiente:

  • La precisión es obligatoria: Cualquier error o discrepancia entre los datos de tu solicitud y tu pasaporte puede resultar en el rechazo de la visa, incluso si ya has pagado.
  • Posibilidad de negación: La expedición de la visa puede ser negada si la persona se encuentra en algún supuesto del artículo 43 de la Ley de Migración, como tener antecedentes penales o presentar documentos falsos.
  • ¿Qué hacer si te la niegan?: Si tu solicitud de visa electrónica es rechazada, tienes la opción de iniciar un nuevo trámite de manera presencial en la oficina consular que te corresponda.

Un futuro digital para el ingreso a México

El lanzamiento de la visa electrónica marca un hito en la digitalización de los servicios migratorios en México. Esta medida no solo facilita el proceso para miles de viajeros de Rusia, Ucrania y Turquía, sino que también posiciona al país a la vanguardia en trámites consulares, ofreciendo un sistema más seguro, ágil y eficiente. Es un claro reflejo del esfuerzo por modernizar la administración pública y fomentar el turismo internacional.

¡Comparte esta información!

Si tienes amigos o familiares de los países beneficiados que planean visitar México, comparte este artículo para que conozcan este nuevo y sencillo procedimiento. Para más detalles y actualizaciones, consulta siempre el sitio web oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores.



código QR datos biométricos Ley de Migración pasaporte requisitos visa México SRE trámite digital para extranjeros turismo en México visa de visitante visa electrónica México
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus