CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Vitamina B, para combatir el deterioro cognitivo

Lilo
ABRIL 11 , 2023

Mantener una dieta balanceada asegurándonos de consumir las vitaminas adecuadas es esencial para que el cuerpo funcione correctamente y para prevenir el deterioro cognitivo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
La vitamina B
Vitaminas que ayudan a detener el deterioro cognitivo

El deterioro cognitivo se refiere a una disminución gradual de la capacidad cognitiva de una persona, incluyendo su memoria, atención, lenguaje, razonamiento y habilidades de resolución de problemas.

Puede ser causado por una variedad de factores, como el envejecimiento normal, enfermedades neurodegenerativas, lesiones cerebrales traumáticas, trastornos neuropsiquiátricos, enfermedades cardiovasculares, factores genéticos y otros factores de riesgo.



Teniendo en cuenta esta descripción, la comunidad científica está constantemente compartiendo consejos con la ciudadanía para mantener el cerebro en buena forma, con el objetivo de frenar o incluso prevenir el deterioro cognitivo.

Una de las expertas en este campo que busca compartir un poquito de su aprendizaje es Uma Naidoo, investigadora de Harvard y autora del libro This is your brain in food (Lo que la comida le hace a tu cerebro), una guía con alimentos que puedes comer, y aquellos que deberías evitar. 

La especialista asegura que además de cuidar nuestra alimentación, hay que tener muy presente las vitaminas, y la investigadora ha querido destacar un tipo por encima de todas: la vitamina B. “Son varias y cada una tiene una función importante para el cerebro”.

Cada tipo de vitamina B cumple una función distinta:

La vitamina B-1, también conocida como tiamina, nos ayuda a realizar funciones celulares básicas, y con el metabolismo de distintos nutrientes. Pero no solo eso, como tengamos bajos niveles de esta vitamina, podemos tener problemas con nuestra función cognitiva.

Seguro esta. vitamina la conoces más B-12, “esencial para la formación de glóbulos rojos y el ADN, pero también apoya al sistema nervioso, el desarrollo y la función cerebral”, apunta la experta. 

Por su parte, la vitamina B-2 nos ayuda a producir energía y descomponer grasas. Mientras que la B-3, se encarga de trabajar con encimas que producen colesterol y grasa que son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Por su parte la vitamina B-6 se encarga de prevenir enfermedades, y de hecho, tener unos niveles adecuados disminuye el riesgo de cáncer. La B-7 también tiene una función muy relevante: se encarga de que la comunicación cerebro-cuerpo sea rápida.

Por último, Naidoo también ha destacado la B-5 y la B-9. La primera ayuda a descomponer “ácidos grasos para obtener energía”, y la segunda es conocida como ácido fólico.

El ácido fólico se encarga de ayudar “con la función óptima de los neurotransmisores y la salud cerebral. Colabora en la formación del ADN y favorece la desintoxicación celular”, explica la experta. Y algo muy importante: tener niveles bajos de esta vitamina se traduce en tener también un estado de ánimo bajo.



vitamina b 9

¿Dónde podemos encontrar las vitaminas B?

Mantener los niveles óptimos de esta vitamina se convierte en algo relevante para Naidoo, y asegura que solo con “comer verduras de hoja verde”, los niveles se mantendrán estables, y nuestra salud mental nos lo agradecerá.

Las vitaminas B-12, B-9 y B-1 son las que se relacionan directamente con el funcionamiento del cerebro, y muchas de ellas las podemos encontrar en los alimentos. Y para acordarse de todos ellos, la experta ha creado una palabra para que nos acordemos de la mayoría de ellos: B.I.G. Y.E.S.S. (un gran si, traducido al español.)

La B hace referencia a la palabra beans, que en español significa frijoles. En esta letra Naidoo incluye todas las legumbres, que son ricas en esta vitamina.

La I no se refiere a nada concreto, solo para formar una palabra que sea fácil de recordar. Mientras que la G equivale a greens (verduras de hoja verde).

La Y es el yogur rico en B-2 y B-12. ” Elige siempre el tipo de yogur natural. Incluso hay yogur no lácteo que tiene estas vitaminas. Así que búscalo”, recomienda la experta.

Por su parte, la E (eggs) son los huevos, ricos en B-7. La S es el salmón que contiene B-2, B-3, B-6 y B-12. Y es conocido por ser muy beneficioso para el cerebro.

Par acabar, la S son las semillas de girasol, con alto contenido en B-5. “Es fácil agregarlas a una ensalada o en una bebida para adquirir esa vitamina y sumarla como parte de tu dieta”, opina la experta.

Eso sí, no basta con limitarte a comer estos alimentos, sino que hay que integrarlos a una dieta saludable y equilibrada: “Cuando se trata de vitaminas, creer que comer o tomar algo extra te ayudará más, suele ser un mito“, asegura.

Para finalizar la experta que fue entrevistada por la BBC, no dudó en recomendar una fruta muy conocida por todos, la naranja: “no compres la caja de jugo de naranja. Porque la naranja tiene la piel, la fibra, los nutrientes de las vitaminas, los minerales que necesitas. El jugo de naranja a menudo tiene una tonelada de azúcar agregada y las fibras eliminadas, por lo que es una versión menos saludable”.

“Tú tienes el poder al final de tu tenedor. Eso es algo que está bajo tu propio control y es muy poderoso que lo sepas“, asegura Naidoo.

Con información de BBC



alimentos que contienen vitaminas cómo saber si necesito vitaminas vitaminas necesarias para el cuerpo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus