CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Voz interior: ¿qué es, para qué sirve y qué pasa si no la tenemos?

Lilo
JUNIO 13 , 2024

Es una compañera constante en nuestro viaje por la vida. Nos guía, nos motiva y nos ayuda a crecer como personas. Sin ella, estaríamos perdidos en un mar de incertidumbre y decisiones sin rumbo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
voz interior
voz interior

Todos hemos escuchado alguna vez esa pequeña voz en nuestra mente que nos habla, nos guía y nos hace cuestionar nuestras decisiones. Esta voz interior es una parte fundamental de nuestra experiencia humana. Pero, ¿alguna vez te has preguntado para qué sirve realmente? y ¿Qué pasaría si no la tuviéramos?

Es importante distinguir entre la voz interior y los simples pensamientos. La voz interior es más estructurada y deliberada, mientras que los pensamientos pueden ser más aleatorios y espontáneos.



La voz interior y la conciencia

Está estrechamente relacionada con la conciencia, la capacidad de ser consciente de uno mismo y de nuestro entorno. Estudios neurobiológicos han demostrado que la conciencia está asociada principalmente con el hemisferio izquierdo del cerebro, que juega un papel crucial en el lenguaje en la mayoría de las personas.

Las investigaciones han revelado que las personas que sufren daños en el hemisferio izquierdo que causan afasia (dificultad para comprender o expresarse), también pierden su voz interior. Un ejemplo notable es el caso de Lauren Marks, quien durante su recuperación de afasia, carecía de conciencia del presente, pasado y futuro.

El psicólogo Claude S. Moss señaló que Marks, no podía imaginar ni preocuparse por el futuro mientras estaba hospitalizado con afasia. Se limitaba a existir, sin poder expresarlo verbalmente.

Por otro lado es interesante saber que las personas sordomudas pueden sentir ese discurso interno de una manera diferente. Si el individuo ha nacido sin la capacidad para oír y hablar, se expresa con gestos, señas o imágenes. Pero si, por el contrario, perdió esos sentidos más tarde, la voz interior sí que puede estar presente en forma de sonidos.

¿Cómo afecta carecer de voz interior?

La anendofasia, la ausencia de esta voz, es una condición poco común que afecta a un pequeño porcentaje de la población. Las personas con anendofasia pueden experimentar dificultades para reflexionar sobre sus experiencias, planificar el futuro o incluso tener un sentido de sí mismas.



Un estudio reciente utilizó el “Cuestionario de Variedades del Habla Interna” (VISQ) para evaluar la variabilidad en la experiencia de la voz interior. Los resultados del estudio sugieren que las personas con una voz interna más débil pueden tener un rendimiento inferior en tareas cognitivas específicas, como la memoria verbal y la detección de rimas.

Sin embargo, estas diferencias desaparecen cuando se expresan en voz alta, lo que indica que el habla interna y externa pueden ser herramientas equivalentes en algunos casos.

¿Se puede entrenar ?

Desafortunadamente, la voz interior se desarrolla en la primera infancia junto con el área del cerebro llamada corriente dorsal del lenguaje. Esto significa que los adultos no pueden entrenarla de manera significativa.

Sin embargo, los estudios han demostrado que la voz interior evoluciona a partir del diálogo en voz alta con nosotros mismos. Esto sugiere que los niños pueden beneficiarse de actividades que fomenten el diálogo interno, como leer en voz alta, contar historias o simplemente hablar consigo mismos.

¿Qué te parece?

Con información de The Conversation



Consejos para desarrollar tu intuición Escucha a tu voz interior toma de decisiones voz interna
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus