CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Y si el 14 de febrero regalas un árbol en lugar de flores?

Eliesheva Ramos
FEBRERO 11 , 2020

La industria de las flores tiene un elevado impacto sobre el medio ambiente debido a sus métodos de cultivo y transporte.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cambia las flores por árboles
cambia-los-arreglos-florales

La industria de las flores cortadas tiene un elevado impacto sobre el medio ambiente debido a sus métodos de cultivo y transporte. Mientras que cada flor cortada puede llegar a emitir 3 kg. de CO2 un solo árbol es capaz de limpiar hasta 250 kg de CO2 a lo largo de su vida.

El día de San Valentín supone un importante incremento en la compra de flores, pues es la fecha con mayor volumen de ventas seguida de la Navidad/Jánuca.



A pesar de que la industria proporciona trabajo a miles de personas alrededor del mundo, la floricultura tiene un significativo costo para el medio ambiente.

¿De dónde llegan las flores?

En México la mayoría de flores que se compran en florerías locales, mercados o supermercados son importadas de otros estados, lo que conlleva que durante su transporte se emitan grandes cantidades de CO2.

Los principales estados productores de flores son Estado de México, Morelos, Querétaro y Puebla, donde se cultivan principalmente rosas, el regalo típico de San Valentín.

Tan solo durante 2018, el volumen de producción nacional de rosas fue de 9,043,571 gruesas (doce docenas) según el Atlas Agroalimentario 2019.

Las emisiones de carbono asociadas a la floricultura pueden ser de hasta 3 kg de CO2 por flor

El coste de carbono que supone el transporte y la refrigeración de las flores hasta su venta representan un significativo impacto medioambiental.

Ecuador es el país de donde se adquiere la mayor parte de compras externas de rosas, seguido de Colombia, Países Bajos y Alemania.



CO2 elevado

En algunos de esos países se necesitan enormes cantidades de energía para el cultivo para abastecer la demanda debido a que cuentan con cielos nublados la mayor parte del año, lo que obliga a cultivar las flores en invernaderos, que se calientan mayoritariamente a través de la combustión de gas, lo que libera grandes cantidades de CO2 a la atmósfera.

Por tanto, la distancia en el transporte de flores cortadas, así como la manera de ser cultivadas en los diferentes países proveedores de esta flor ornamental, están relacionadas con una mayor emisión de CO2.

Cada flor cortada emite hasta 3 kg. de CO2, mientras que un árbol elimina hasta 250 kg. de CO2  durante su vida

Un estudio de la Universidad de Cranfield demostró, por medio de un análisis de ciclo de vida, que las rosas vendidas en Reino Unido y cultivadas en Países Bajos emiten seis veces más CO2 que las rosas cultivadas en Kenia y vendidas también en Reino Unido. Esto supone unas emisiones de hasta 3 kg de CO2 por flor.

A pesar de ser países geográficamente más cercanos, lo que disminuye las emisiones de CO2 por transporte. La floricultura en Países Bajos produce un costo de carbono más elevado  debido al intenso cultivo de las flores en invernaderos y las largas distancias que deben recorrer para llegar a manos de los enamorados.

¿Por qué no regalar árboles en lugar de flores?

La demostración de amor o amistad no tiene por qué ser incompatible con cuidar del medioambiente. Existen alternativas más duraderas, amables y respetuosas con el planeta, como la plantación de árboles como parte de un proyecto de reforestación.

Gracias a plataformas de reforestación profesionales como Tree-Nation, que ya ha plantado más de 130,000 árboles desde el 1 de enero del 2020, los usuarios pueden plantar árboles fácilmente alrededor de todo el mundo.

Mientras que cada flor cortada puede llegar a emitir 3 kg de CO2, un solo árbol es capaz de limpiar hasta 250 kg de CO2 a lo largo de su vida. Además, las flores cortadas duran unos cuantos días, mientras que un árbol puede durar tanto como una relación. Incluso más…



14 de febrero reforestación regalar flores regalo de flores por san valentín regalos para San valentín
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus