CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Y tú ya usas la nanotecnología en beneficio de tus ojos?

Eliesheva Ramos
ENERO 22 , 2020

Ya existen unas gotas oftálmicas que son capaces de aliviar los síntomas de todo tipo de ojo seco por un prolongado periodo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
gotas-nanotecnologicas-para-el-ojo-seco

En México 9 de cada 10 pacientes padecen ojo seco. Pérdida de productividad y ausentismo laboral, así como un constante malestar, que puede ser de leve a severo, son algunos de las consecuencias de padecer este mal que ya puede ser tratado mediante  gotas oftálmicas con nanotecnología.

Para poder brindar una alternativa de tratamiento a los diferentes tipos de la enfermedad del ojo seco ya existen en el mercado unas gotas oftálmicas que, gracias a su mecanismo de acción y su fórmula con propilenglicol y nanotecnología, son capaces de aliviar los síntomas de todo tipo de ojo seco por un prolongado periodo, ya que actúa en todas las capas de la película lagrimal y con una mayor sensación de confort.



Este avance tecnológico es una solución a la enfermedad ocular más común y que afecta a cerca de 344 millones de personas alrededor del mundo.

El ojo seco está catalogado por expertos como una pandemia

La enfermedad de ojo seco tiende a confundirse con síntomas pasajeros o que se considerarían comunes. Si bien este padecimiento tiene mayor penetración en edades adultas puede aparecer a cualquier edad, lo que atenta contra el desempeño y calidad de vida de las personas.

El ojo seco es una enfermedad multifactorial de la superficie ocular, caracterizada por una pérdida de la homeostasis de la película lagrimal y acompañada por síntomas oculares, es decir, se desarrolla gracias a una mala calidad de nuestra lágrima, lo que impide que nuestro ojo se lubrique y proteja correctamente.

El ojo seco ha sido catalogado por expertos incluso como una pandemia, ya que cerca del 80 por ciento de las personas sufren de ojo seco en algún momento de su vida y 15 por ciento de esa cifra lo presentará de manera crónica.

Según el estudio Utility assessment among patients with dry eye disease, el impacto de la enfermedad de ojo seco en la calidad de vida de las personas puede ser comparable con otras afecciones incapacitantes como una angina severa e incluso una fractura de cadera.



Existen tres tipos de ojo seco:

  1. Por deficiencia acuosa, donde las lágrimas no producen suficiente componente acuoso (el de mayor volumen en la película lagrimal), por lo que no hidrata, nutre y protege correctamente la superficie ocular.
  2. Por deficiencia evaporativa, causado por disfunción de las glándulas de meibomio (ubicadas en el párpado y encargadas de generar la capa lipídica), lo que provoca evaporación rápida de la lágrima o que ésta se salga de la superficie ocular.
  3. Mixto que abarca los dos tipos de ojo seco y es un porcentaje significativo de las personas lo padecen.

Las gotas que contienen nanopartículas representan un gran avance en la medicina, pues gracias a la tecnología estas lágrimas artificiales protegen y retienen los componentes de la película lagrimal, manteniendo hidratado y húmedo al ojo y evitando la evaporación de la capa de lípidos. Esas acciones alivian los síntomas y signos del ojo seco y prolongan la sensación de confort en los pacientes.

Epidemiología del ojo seco

La epidemiología del ojo seco ha pasado a tener una prevalencia de entre el 5 y 50 por ciento en los últimos 10 años; sin embargo, puede alcanzar hasta más de un 75 por ciento en grandes ciudades gracias al estilo de vida de las personas.

Esta enfermedad tiende a desarrollarse en personas adultas mayores de 40 años, principalmente en mujeres después de la menopausia —con una prevalencia 70 por ciento más alta en mujeres que en hombres mayores de 50 años— donde el sexo, el género y las hormonas cobran gran importancia; por ejemplo, los andrógenos (hormonas sexuales masculinas) son muy importantes en la regulación de la superficie ocular a diferencia de los estrógenos. No obstante, se puede desarrollar a cualquier edad, en cualquier persona y por múltiples factores.

“Entre los factores de riesgo que pueden propiciar la enfermedad del ojo seco podemos encontrar los relacionados con el exterior como la contaminación, exposición excesiva a pantallas, aire acondicionado o medicamentos, entre otros; de igual manera, encontramos los de cada persona, que van desde genética, mala higiene, alergias, cambios hormonales y envejecimiento, hasta enfermedades como la diabetes. No se puede diagnosticar una razón en específico.” estableció Rosario Guilas, doctora en Biología celular y oftalmóloga de Alcon.

“Esta condición se manifiesta a través de síntomas como incomodidad, sensación de cuerpo extraño, ardor, sensibilidad a la luz, visión borrosa, ojos llorosos, entre otros, e incluso pueden desencadenar en otro tipo de enfermedades más graves si no de diagnostica y trata oportunamente”, concluyó Rosario Guilas. De hecho, 3 de cada 4 pacientes oftalmológicos han comunicado que tienen al menos un síntoma de ojo seco.

La prevención es preponderante para la salud visual

Nuestro estilo de vida citadino hace que seamos más propensos a desarrollar esta y a otras enfermedades, por lo que debemos recordar que la mejor medicina siempre será la prevención y este caso no es la excepción. Es muy importante que las personas visiten a un especialista de la salud visual por lo menos una vez al año, para que reciban asesoría adecuada y personalizada, y puedan atender oportunamente la enfermedad del ojo seco y ésta no desencadene mayores afectaciones en su salud.



gotas oftálmicas con nanotecnología nanotecnología ojo seco salud visual Síndrome del Ojo Seco
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus