CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Ya registraste a tus mascotas en el RUAC? Podrían multarte sino lo haces

Lilo
ABRIL 12 , 2024

Si resides en la Ciudad de México y tienes mascotas, es necesario que las registres en el RUAC, ya que la legislación capitalina lo establece como un requisito obligatorio.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Ya registraste a tus mascotas en el RUAC
Ya registraste a tus mascotas en el RUAC
Nota actualizada 09 junio 2025

¿Sabías que en la Ciudad de México recién crearon un registro único para las mascotas? ¡Sí, como lees! Se trata del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), una iniciativa creada para proteger y garantizar el bienestar de nuestros peludos compañeros.

¿Qué es el RUAC o (CURP de mascotas) y por qué es importante?

La Ciudad de México ha dado un salto en la defensa de los animales de compañía con la implementación del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), como parte de la nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales, vigente desde el 29 de marzo de 2024.



Esta iniciativa tiene como objetivo central erradicar el maltrato animal en la capital, estableciendo un sistema similar a la Clave Única de Registro de Población (CURP) para los cuidadores de mascotas (perros, gatos o cualquier otra especie silvestre). Sin este registro, los dueños de animales enfrentarán multas económicas.

Además la legislación define que todas las personas que adquieran o adopten un animal de compañía deben inscribirlo en el RUAC. El registro se realizará también durante las campañas oficiales de vacunación, de control de enfermedades, de desparasitación y de esterilización.

La legislación capitalina contempla la obligación del registro de los animales de compañía, sin embargo, no se establece un plazo límite para llevar a cabo el trámite.

Beneficios del registro

Este registro no solo da validez legal a tu mascota, sino que también te permite acceder a una serie de beneficios, como:



  • Red de ayuda en caso de extravío: Si tu mascota se pierde, el RUAC facilita su búsqueda y recuperación.
  • Atención veterinaria y campañas de salud: El gobierno capitalino ofrece acceso a servicios veterinarios de bajo costo y campañas de vacunación, desparasitación y esterilización para animales registrados.
  • Denuncias por maltrato: En caso de presenciar o sufrir maltrato animal, el RUAC te permite realizar denuncias de forma efectiva.
  • Protección legal: El registro te respalda ante cualquier situación legal que involucre a tu mascota.

¿Cómo registrar a tu mascota en el RUAC?

El proceso es muy sencillo y gratuito. Solo necesitas seguir estos pasos:

  • Ingresa a la página oficial del RUAC aquí.
  • Crea una cuenta: Registra tus datos personales (nombre, correo electrónico y contraseña).
  • Llena la información de tu mascota: Deberás proporcionar datos como especie, raza, edad, sexo, color y características físicas, además de adjuntar fotos.
  • Valida tu registro: Recibirás un correo electrónico con un enlace para activar tu cuenta.
  • Descarga tu RUAC: Una vez validada tu cuenta, podrás descargar el certificado digital que contiene la clave única de tu mascota.

Sanciones por incumplimiento

El no registro de tu animal de compañía puede acarrear multas económicas que oscilan entre los $2,279.97 y $3,365.67 pesos mexicanos, basadas en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Según el artículo 65 de la recién promulgada Ley de Protección y Bienestar de los Animales, los infractores podrían enfrentar un arresto de 24 a 36 horas. No te arriesgues, ¡registra a tu mascota y protege su bienestar!

Existe fecha limite para tramitar el CURP para mascotas

Aunque varios medios han señalado que el 30 de junio es la fecha límite para gestionar este documento, no hay ningún comunicado oficial que lo respalde. Por ello, es muy probable que todavía se pueda solicitar después de esa fecha.

No obstante, es fundamental considerar que quienes no realicen el trámite podrían enfrentar diversas sanciones. Por esta razón, se recomienda hacerlo lo antes posible.

 

 



¿para que sirve el RUAC? abandono de mascotas animales de compañia leyes contra el maltrato animal perros y gatos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus