CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Yellowstone: los burbujeos de la Tierra

Selecciones
NOVIEMBRE 10 , 2017

¿La piedra amarilla? Está por todas partes, o casi... El primer parque nacional creado en nuestro planeta está pavimentado de estas piedras.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Yellowstone
Yellowstone-port

YellowstoneSobre Yellowstone

Rocas oxidadas por el agua y, sobre todo, por el azufre propulsado por los géisers que constituyen la particularidad más visible de este inmenso territorio silvestre: se cuentan casi cuatrocientos, es decir, ¡dos tercios de los que hay en el mundo! Y como un emblema, Old Faithful, el más famoso, entra en erupción a intervalos de entre cincuenta y ochenta minutos, a 40 m de altura, ante millones de turistas. En la inmensa escala del continente americano, la Tierra se convierte en un espectáculo impresionante y temible a la vez.

Yellowstone

Surgimiento

La historia comienza hace 65 millones de años. Como en un gigantesco esfuerzo por crecer, la corteza terrestre se renueva en un poderoso movimiento de elevación: es el fin de la era de los dinosaurios. En el oeste de América del Norte, las capas sedimentarias fracturadas y levantadas se pliegan para formar la parte sur de las Montañas Rocosas.



¿Las furias de la Tierra se aplacarán algún día? No: durante los 25 millones de años siguientes, los volcanes de la región de Yellowstone esparcen cenizas y ríos de lodo, petrifican lo esencial de la vegetación y dejan a los milenios futuros un número incalculable de fósiles. De hecho, pese a que hubo algunos períodos de remisión, las fuerzas telúricas nunca dejaron de manifestarse en el supervolcán que es, en realidad, Yellowstone.

Dos millones de años después, durante la era cuaternaria, cantidades considerables de lava se han ido acumulando regularmente bajo la capa terrestre, reventando tres veces la superficie. El último episodio conocido, hace 630,000 años, produjo casi 1000 km3 de cenizas: durante su famosa erupción del año 79, el Vesuvio había emitido ¡5 km3! La violencia de la erupción fue tal que la parte central de la región se desmoronó y formó un inmenso cráter de 45 km de ancho y 75 de largo.

Yellowstone

Hoy es la meseta central del parque nacional, encerrada tras montañas de 3000 a 4000 m de altura. En cuanto a los géiseres, a las fumarolas o a los pantanos de lodo caliente, son el resultado de las altas temperaturas a las que llegan las aguas de infiltración, retenidas con una presión considerable.

Fauna

En este universo fantástico, uno se maravilla al descubrir que hay vida: ríos y lagos, inmensos bosques donde reina casi sólo el pino torcido (Pinus contorta para los especialistas), zonas de estepa y una fauna abundante: ciervos, bisontes, muflones canadienses, antílopes americanos, osos grizzly (osos pardos de América), pumas, coyotes, linces canadienses, lobos grises…

Yellowstone

El águila calva de cola blanca (el águila emblema de los Estados Unidos), la grulla blanca, el halcón peregrino, el cisne trompeta son los símbolos de Yellowstone.

¿Y los hombres? Algunos cazaron aquí hace 12,000 años, tallando puntas de flecha en fragmentos de obsidiana dispersos sobre la meseta. Y en cuanto a los primeros blancos en llegar al lugar, al inicio del siglo XIX, encontraron a los indios shoshones, crow y blackfoot, con quienes comenzaron el comercio de pieles.

Algunas décadas más tarde, audaces exploradores y científicos emprendieron un reconocimiento sistemático de la región, subrayando el carácter excepcional del lugar. Al punto de que, en 1871, el Congreso decidió proteger toda la región; al año siguiente, por un decreto del presidente Grant se creaba el Parque Nacional de Yellowstone.



Yellowstone

El Géiser Stemboat

Situado en la cuenca del Géiser Norris, es el más grande del mundo: puede alcanzar 90 m de altura; pero es imprevisible. En cambio, fiel a su nombre, el Old Faithful (el “viejo fiel”) en la Cuenca Superior, entra en erupción con regularidad. En cuanto al Gran Géiser (opuesto), es el más grande “previsible”: erupciona dos o tres veces al día a 60 m de altura durante un lapso de 9 a 12 minutos.

Yellowstone

El Salto Blue Star

Es una cuenca de lodo de donde brota agua hirviente. Las fuentes de este tipo son numerosas en Yellowstone; las variaciones de los fenómenos geotérmicos se traducen aquí en sorprendentes juegos de colores de los minerales que allí se depositan.

Yellowstone

El descubrimiento de Yellowstone

“Una región llena de fuego y de azufre…”. En 1806, nadie cree a John Colter, miembro de la expedición de Lewis y Clarke, la cual, por primera vez, atraviesa América del Norte de este a oeste. Unos cincuenta años más tarde, Jim Bridger cuenta haber visto enormes chorros de agua, fuentes abrasadoras, montañas de hielo y piedras de increíbles colores… y de indios y cazadores…

Sin embargo, en medio de la indiferencia general, despierta la atención del geólogo y explorador Ferdinand V. Hayden. Pasada la Guerra de Secesión, una primera expedición topográfica y militar –los indios crow y blackfoot defienden sus territorios– empieza a establecer los relevos y a estudiar la comarca de Yellowstone; pero Hayden no está.

En compensación, al año siguiente, dirige una nueva expedición financiada por el gobierno estadounidense. Entre los miembros del equipo que la fotografía permite inmortalizar –aquí, durante una comida en Red Buttes– figuran dos pintores, un paisajista, un naturalista, un zoólogo y, por supuesto, un fotógrafo.

Al regreso, Hayden escribe un informe y convence a las autoridades de lo extraordinariamente interesante de la región.

Yellowstone

Muy pronto, en 1872, se crea el primer parque nacional del mundo; en 1895 recibe 5000 visitantes. Son 50,000 en 1915… 500,000 en 1939.

Desde los años sesenta, Yellowstone recibe más de 2,000,000 al año: la mayor concurrencia a parques estadounidenses.

Tomando de libro: “Secretos de los lugares más extraordinarios”, Reader’s Digest



EE.UU. géisers rocas Tierra volcan Yellowstone
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus